EL 36% DE LOS ESPAÑOLESFUMA Y EL 90% DE LOS FUMADORES ADQUIRIO ESTE HABITO ANTES DE CUMPLIR 20 AÑOSEl 36 por ciento de la población española fuma y más del 90 por ciento de los fumadores adquirieron el hábito antes de los 20 años, según los datos aportados por los expertos que participan en el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se celebra en Madrid entre el 9 y el 12 de mayo
TABACO. LOS EDITORS DE DIARIOS ESPAÑOLES RECHAZAN FRONTALMENTE QUE SE PROHIBA LA PUBLICIDAD DE TABACOLa prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, sería un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo de Lara
TOMAR VITAMINAS NO MINIMIZA LOS RIESGOS DE FUMAR EN EL EMBARAZOLas mujeres embarazadas que siguen fumando pensando que las vitaminas que toman mitigarán los efectos nocivos del tabaco, se engañan a sí mismas, según un estudio de la Universidad de Búfalo, publicado e "Annals of Epidemiology"
SUBIR EL PRECIO DEL TABACO NO DISUADE A LOS ADOLESCENTES DE CONSUMIR CIGARRILLOSPagar más dinero por cada cajetilla de cigarrillos no es un problema grave para los adolescentes. Estadísticamente, el aumento del precio del tabaco no tiene una repercusión significativa sobre las compras de los más jóvenes, según un estudio realizado por xpertos de la Universidad americana de Cornell
LOS NIÑOS QUE DUERMEN CON SUS PADRES CORREN MAS PELIGRO DE SUFRIR MUERTE SUBITALa afirmación de unos antropólogos de la Universidad de Durham según a cual los niños que duermen en la misma cama que sus padres corren menor riesgo de muerte súbita ha desencadenado una fuerte reacción de los especialistas: la realidad es exactamente la contraria, aseguran
UN 15% DE LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES CONSUMEN DROGASUn 15% de lostrabajadores españoles empleados consumen drogas, según reveló hoy José Navarro, autor de un estudio publicado por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, en el que se recogen datos del año 1996
CONTRA EL CANCER DE PROSTATA, MUCHA VITAMINA ELa vitamina E reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata en casi un tercio y en un 41% las muertes por cáncer entre fumadores. Un reciente estudio ha descubierto, además, que la vitamina A no parece reducir el riesgode cáncer, en contra de lo que se pensaba, según los resultados del estudio publicados hoy en "Journal of the National Cancer Institute"
UN GEN IMPIDE A ALGUNOS FUMADORES ABANDONAR EL TABACOAlgunos fumadores no pueden abandonar el tabaco por razones de condicionamiento genético, según un estudio publicado en la revista norteamericana "Journal of the National Cancer Institute"
AUMENTAN LAS ESCENAS DE FUMADORES EN EL CINEEl número de escenas cinematográficas en las que aparecen cigarrillos se ha cuadruplicado entre 1990 y 1995. En 1995 el 40% de las películas más taquilleras tenían más de 10 escenas en las que aparecían cigarrillos, en comparación con un 10% en 1990. Asimismo, en 1995 aparecieron en las pantallas seis veces más marcas de tabaco que en 1990
EL VINO PUEDE PREVENIR CASI TODAS LAS ENFERMEDADESEl vino no sólo es saludable para el corazón, sino también para prevenir casi todas las enfermedades, según un nuevo estudio publicado en la revista especializada "Epidemiology". Serge Renaud, autor de a investigación, afirma que dos o tres vasos de vino al día pueden reducir la tasa de mortalidad en un 30%
LOS NIÑOS DE PADRES FUMADORES SUFREN INFECCIONES DE OIDO A CAUSA DEL HUMOLos niños son especialmente sensibles el tabaco, y durante sus primeros años de vida corren un alto riesgo de paecer infecciones del oído mediano a causa del humo de los cigarrillos, según un estudio publicado en la revista "Archives of Pediatrics&Adolescent Medicine"
LOS FUMADORES HABITUALES CORREN DOBLE RIESGO DE SUFRIR DEPRESIONLos fumadores habituales tienen el doble de riesgo de sufrir depresiones que los ocasionales. Fumar causa epresión, pero además, la depresión incita a fumar más, según un estudio realizado por "Henry Ford Health System" y publicado en la revista "Archives of General Psychiatry"
LOS GRANDES PERSONAJES DEL CINE FUMAN CADA VEZ MASLos personajes de la televisión y el cine fuman mucho más, desde principios de la década de los noventa, según un estudio realizado por la Universidad de California, que detecta una vuelta a la situación de los años sesenta
TABACO. LA FAMILIA CARRAMIÑANA ANIMA A LOS AFECTADOS POR EL TABACO A DEMANDAR ATABACALERAGustavo Cirac, el abogado que representa a la familia Carramiñana, la primera que demandó a Tabacalera por la muerte de un fumador que sufría cáncer de pulmón, afirmó hoy a Servimedia que es positivo que los afectadoss por enfermedades producidas por el tabaco se animen a demandar a Tabacalera
EL CONSUMO DE TABACO NO SUPONE NINGUN COSTE ECONOMICO AL ESTADOEl tabaco no supone coste ecomómico alguno para los estados, e incluso los ingresos de los países desarrollados a través de los impuestos por el tabaco son muy superiores a los gastos públicos provocados por su consumo
TABACO. EL ABOGADO ACUSA A TABACALERA DE INTENTAR "ASUSTAR" A LA FAMILIA CARRAMIÑANAGustavo Cirac, el abogado que representa a la familia que demandó a Tabacalera por la muertede un fumador que sufría cáncer de pulmón, considera que Tabacalera ha demandado a sus clientes con la intención de "asustarles" y hacerles desistir en su reclamación