Un encuentro de ONG establecerá una red transnacional de acción socialMás de 200 representantes de ONG de España, Israel, EEUU, Francia y Argentina, entre otros países, se reúnen hoy en Madrid en el I Foro Civil "Creando Redes de Acción Social", que convoca la Casa Sefarad-Israel
ETA. Gerry Adams reclama la liberación de Otegi para que pueda seguir “construyendo la paz”El presidente del Sinn Féin, Gerry Adams, ha reclamado a las autoridades españolas la inmediata liberación del ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, así como de los otros cuatro dirigentes de la formación encarcelados por el juez Baltasar Garzón para que puedan continuar con “la difícil tarea de construir la paz”
País Vasco. UPN exige a Arancha Quiroga que deje en paz a los navarrosEl secretario general de UPN, Carlos García Adanero, emplazó hoy a la presidenta del Parlamento vasco, la popular Arancha Quiroga, que “deje en paz a los navarros y no se meta en asuntos que no son de su competencia, mucho menos cuando su partido, el Partido Popular, está apoyando la política del PSOE en el País Vasco”
Lamarka: "El derecho a la paz es un agujero negro en Euskadi"El Defensor del Pueblo del País Vasco, Iñigo Lamarka, afirmó hoy en Bilbao que “hay que trabajar en el campo de la ética para que los derechos humanos sean respetados incuestionablemente”, e indicó que "el derecho a la paz es un agujero negro en Euskadi"
Anguita cree que, con la caída del Muro, los trabajadores perdieron una referencia que "embridaba al capital"El ex secretario general del PCE y ex coordinador general de IU, Julio Anguita, estima que la caída del Muro de Berlín, "en la medida en que supuso un símbolo de pérdida de libertad tal como la entendemos aquí, estuvo bien", pero que también "ha sido mala para los trabajadores de Occidente, porque perdieron una referencia que, aunque bastante mitificada, embridaba un tanto al capital"
PAÍS VASCO. “SOMOS PRESOS DE UNA LEY DE PARTIDOS”, AFIRMA EL PRESIDENTE DE EUDELEl presidente de la Asociación de Municipios Vascos-EUDEL, Jokin Bildarratz, declaró hoy en Bilbao, sobre la detención de Arnaldo Otegi por su presunta vinculación con la banda terrorista ETA, que no entiende qué es lo que ha hecho ahora el dirigente de la izquierda radical abertzale que no hiciera hace cuatro años
ETA. El PP cree que la Fiscalía debe actuar contra Arzalluz por "enaltecimiento del terrorismo"El Partido Popular afirmó hoy que la Fiscalía General del Estado debería estudiar las declaraciones de Xabier Arzalluz en apoyo a Arnaldo Otegi y emprender acciones judiciales contra él por la posible comisión de un delito de "enaltecimiento del terrorismo" al definir como buenos patriotas a los miembros del brazo político de ETA
País Vasco. Basagoiti acusa a Zapatero de “rehabilitar” al PNV con el pacto de los PresupuestosEl presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, criticó hoy que José Luis Rodríguez Zapatero “no se ha tomado en la consideración debida la trascendencia del cambio político” en Euskadi y le acusó de “rehabilitar” al Partido Nacionalista Vasco con el acuerdo parlamentario para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2010
Fdez Campo. Fraga destaca el papel de Sabino en un "momento decisivo" como el 23-FEl senador y presidente fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, destacó hoy el papel jugado por Sabino Fernández Campo en un "momento decisivo" como el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, ya que "contribuyó a salvarlo" con sus consejos al Rey
Aragón. Periodistas, políticos y expertos debaten sobre el conflicto saharaui y su reflejo en los medios de comunicaciónZaragoza reúne hoy en el Palacio de la Aljafería a especialistas, políticos y periodistas para debatir sobre el conflicto saharaui. “El Sahara Occidental: a primera plana” es el título de esta jornada, en la que se expondrá la problemática político-jurídica de estos territorios, la labor de los medios de comunicación a la hora de difundir información relativa al conflicto y la visión del mismo que tienen los partidos políticos
ONG palestinas e israelíes piden a España que promueva los derechos humanos en la Presidencia de la UEMiembros del Grupo de Trabajo sobre Palestina, Israel y el pueblo palestino de la Red Euro-mediterránea de Derechos Humanos (Remdh), formada por 13 ONG, han mantenido reuniones estos días en Madrid con representantes del Gobierno español y de grupos políticos parlamentarios para pedir al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que promueva los derechos humanos y la paz en Oriente Medio ante la Presidencia Española de la UE, que comenzará el próximo 1 de enero
RAJOY APLAUDE LOS "ESFUERZOS" DE ZAPATERO PARA LOGRAR LA PAZ EN ORIENTE PRÓXIMOEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aplaudió hoy los "esfuerzos" que está haciendo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su gira por Oriente Próximo para impulsar el proceso de paz y mediar en el conflicto entre israelíes y palestinos
PAÍS VASCO. EL PP EXIGE EL FIN DE AYUDAS A PERSONAS Y ASOCIACIONES QUE JUSTIFIQUEN EL TERRORISMOEl Partido Popular vasco exigirá hoy en el Pleno del Parlamento vasco el fin de las ayudas públicas a personas y asociaciones "que justifiquen o enaltezcan el terrorismo". En concreto, instará al Ejecutivo vasco a garantizar que estos colectivos no se beneficien de las convocatorias de ayudas o subvenciones del Gobierno regional
PAÍS VASCO. EL PP EXIGE EL FIN DE AYUDAS A PERSONAS Y ASOCIACIONES QUE JUSTIFIQUEN EL TERRORISMOEl Partido Popular vasco exigirá mañana en el Pleno del Parlamento autonómico el fin de las ayudas públicas a personas y asociaciones "que justifiquen o enaltezcan el terrorismo". En concreto, instará al Ejecutivo vasco a garantizar que estos colectivos no se beneficien de las convocatorias de ayudas o subvenciones del Gobierno regional, según aseguró hoy, a través de una nota, el parlamentario popular Carlos Urquijo
EL CONGRESO TOMA EN CONSIDERACIÓN LA PROPUESTA DE BLINDAJE DEL CONCIERTO VASCO CON LOS VOTOS EN CONTRA DE PP Y UPyDEl Congreso de los Diputados aceptó hoy tomar en consideración una proposición no de ley que reclama otorgar rango de ley a las disposiciones fiscales que tomen las Juntas Generales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. La votación se saldó con 187 votos a favor, 134 en contra (133 del PP y Rosa Díez, de UPyD) y una abstención, del diputado de UPN en el Grupo Mixto. Los tres diputados del PP vasco (Alfonso Alonso, Ignacio Astarloa y José Eugenio Azpiroz) se ausentaron de la votación para no romper la disciplina de partido
PAÍS VASCO. TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS MENOS EL PP Y UPyD DEFIENDEN EL "BLINDAJE" DEL CONCIERTO VASCOEl Pleno del Congreso de los Diputados debatió hoy la toma en consideración de una proposición de ley del Parlamento vasco que defiende la concesión de rango de ley a las disposiciones fiscales adoptadas por las Juntas Generales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, de tal modo que no puedan ser recurridas ante los tribunales ordinarios sino sólo al Tribunal Constitucional. Todos los grupos menos el PP y UPyD se posicionaron a favor del llamado "blindaje"
NOBEL PAZ. EL PP CREE QUE ES UN "ESPALDARAZO" A LA FORMA DE ENTENDER LA POLÍTICA DE OBAMAEl secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados,José Luis Ayllón, aseguró hoy que la concesión del premio Nobel de la Paz al presidente norteamericano, Barak Obama, es "un espadarazo a su forma de entender la políitica y las relaciones internacionales"
PRESUPUESTOS. EL PP ANUNCIA UN VETO EN EL SENADO Y ZAPATERO LE REPROCHA QUE NUNCA ARRIME EL HOMBROEl portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, aprovechó hoy su enfrentamiento mensual con el presidente del Gobierno para anunciar que su partido presentará un veto en la Cámara Alta a los Presupuestos Generales del Estado en 2010, lo que el jefe del Ejecutivo tomó como la prueba de que los populares "casi nunca están dispuestos a arrimar el hombro"
EL FORO POR LA MEMORIA DICE QUE EL CENSO DEL VALLE DE LOS CAÍDOS DEBE IR ACOMPAÑADO DE LA DEPURACIÓN DE RESPONSABILIDADESEl presidente del Foro por la Memoria, José María Pedreño, ve con "buenos ojos" el censo de las personas enterradas en el Valle de los Caídos aprobado ayer por el Congreso de los Diputados, que "será un paso más en el conocimiento de lo que ocurrió". Sin embargo, cree que "sería un buen momento para buscar las responsabilidades penales y políticas y poner a cada uno en su sitio", y señala al presidente honorífico del PP, Manuel Fraga, como responsable de la operación
HOY COMIENZA LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIAMiles de personas y organizaciones celebrarán hoy el comienzo de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que durante tres meses recorrerá el planeta pidiendo el desarme nuclear, el cese de las guerras y la desaparición de toda forma de violencia
EL VIERNES COMIENZA LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIAMiles de personas y organizaciones celebrarán este próximo viernes el comienzo de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que durante tres meses recorrerá el planeta pidiendo el desarme nuclear, el cese de las guerras y la desaparición de toda forma de violencia