Búsqueda

  • Energía El precio de la luz sube un 7,5% y se acerca a los 300 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subie este martes un 7,5% al situarse en 287,19 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 267,09 euros de ayer. Se trata del precio más alto desde el pasado 5 de octubre Noticia pública
  • Empresas Nortia Capital incrementó un 163% sus ingresos en 2021 y volvió a beneficio antes de impuestos Nortia Capital, el holding de inversiones propiedad de Manuel Lao, registró en el año 2021 unos ingresos de explotación de 142 millones de euros, un incremento del 163% frente a los registrados en el año 2020, en el que se vieron severamente impactados por la pandemia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 7,5% y se acerca a los 300 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 7,5% al situarse en 287,19 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 267,09 euros de hoy. Se trata del precio más alto desde el pasado 5 de octubre Noticia pública
  • Salud mental Los hospitales privados de salud mental facturaron en 2021 un 7% más en España La facturación conjunta de los hospitales de salud mental y tratamiento de toxicomanías de carácter privado no benéfico alcanzó en 2021 la cifra de 155 millones de euros, lo que supuso un 6,9% más que la contabilizada en 2020, año en el que sólo había aumentado un 0,7% Noticia pública
  • Estafa La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada al 'fraude del CEO' La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal especializada en cometer estafas utilizando el engaño del 'fraude del CEO' y ha detenido a 15 de sus integrantes: nueve de ellos en Madrid, cinco en Albacete y uno más en Valencia. La investigación policial ha logrado relacionar a esta red con numerosas transferencias de origen fraudulento, con un valor aproximado de 850.000 euros, así como un entramado empresarial dedicado a la recepción y posterior blanqueo del dinero que recibían Noticia pública
  • Empresas Los economistas exigen eliminar una enmienda a los presupuestos que permite a entidades públicas tener el mismo auditor durante 20 años El Consejo General de Economistas (CGE) solicitó este lunes al Senado la retirada de una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 que se incorporó en el Congreso de los Diputados y que permite a las entidades públicas perpetuar durante 20 años a una firma como auditora de su contabilidad Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 4% y sigue en máximos de dos meses El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este lunes un 4,4% al situarse en 267,09 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 255,82 euros de ayer. Se trata del precio más alto desde el pasado 5 de octubre Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 28% y marca su máximo desde el 5 de octubre El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este domingo un 27,6% al situarse en 243,95 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 191,14 euros de ayer. Se trata del precio más alto desde el pasado 5 de octubre Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 28% y marca su máximo desde el 5 de octubre El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana domingo un 27,6% al situarse en 243,95 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 191,14 euros de hoy. Se trata del precio más alto desde el pasado 5 de octubre Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 12% y cae por debajo de los 200 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 12,4% al situarse en 191,14 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 218,19 euros de ayer. Con ello, baja de los 200 euros tras tres días por encima Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 12% y cae por debajo de los 200 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 12,4% al situarse en 191,14 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 218,19 euros de hoy. Con ello, baja de los 200 euros tras tres días por encima Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 6% y alcanza los 218 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 6% al situarse en 218,19 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 205,85 euros de ayer. Se trata del tercer día consecutivo en que supera los 200 euros, algo que no ocurría desde el pasado 14 de octubre Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 6% y alcanza los 218 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 6% al situarse en 218,19 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 205,85 euros de hoy. Se trata del tercer día consecutivo en que supera los 200 euros, algo que no ocurría desde el pasado 14 de octubre Noticia pública
  • Automoción Las ventas de coches crecen un 10% en noviembre, pero acumulan un 4% de caída en lo que va de año Las matriculaciones de turismos crecieron en noviembre un 10,3% respecto al mismo mes de 2021 y alcanzaron las 73.221 unidades, aunque en el acumulado de los once primeros meses del año registran un descenso interanual del 4,4% y se sitúan en 739.469 altas, según informaron este jueves las patronales del sector de automoción Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 0,8% pero sigue por encima de los 200 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 0,77% al situarse en 205,85 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 207,45 euros de ayer. Se trata del segundo día consecutivo en que supera los 200 euros, algo que no ocurría desde el pasado 14 de octubre Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 0,8% pero sigue por encima de los 200 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 0,77% al situarse en 205,85 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 207,45 euros de hoy. Se trata del segundo día consecutivo en que supera los 200 euros, algo que no ocurría desde el pasado 14 de octubre Noticia pública
  • Macroeconoía La inflación anual de la eurozona baja al 10% en noviembre y España registra la tasa más baja La inflación anual estimada de la zona del euro se ha reducido al 10% en noviembre, por debajo del 10,6% registrado en octubre, según la información publicada este miércoles por Eurostat. Se trata del primer descenso en 17 meses Noticia pública
  • Laboral Fedea y ATA avisan de la “desaceleración” del mercado de trabajo y reclaman más “transparencia” en las estadísticas La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) avisaron este miércoles de la “desaceleración” en la creación de empleo en el mercado de trabajo y pidieron mayor “transparencia” en los cambios que se producen en las estadísticas sobre esta materia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube cerca de un 40% y supera los 200 euros por primera vez desde mediados de octubre El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 38,3% al situarse en 207,45 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 149.97 euros de ayer. Se trata de la primera vez que supera los 200 euros desde el pasado 14 de octubre Noticia pública
  • Vivienda Asval anima a los propietarios a reclamar responsabilidad patrimonial al Estado por el tope de los alquileres La directora general de la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval), María Andreu, animó este martes a los propietarios de pisos en alquiler a reclamar la responsabilidad patrimonial al Estado por las rentas que han dejado de percibir entre marzo y diciembre por el tope a la subida de los alquileres, limitado por el Ejecutivo en un 2% Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana cerca de un 40% y supera los 200 euros por primera vez desde mediados de octubre El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 38,3% al situarse en 207,45 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 149.97 euros de hoy. Se trata de la primera vez que supera los 200 euros desde el pasado 14 de octubre Noticia pública
  • Inflación La mitad de los hogares españoles afirma que su situación económica ha empeorado, según Aecoc El 49% de los hogares españoles considera que su situación económica ha empeorado, según una encuesta divulgada este lunes por la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) en colaboración con 40dB, “lo que vuelve a situar este indicador en los valores del inicio de la pandemia” Noticia pública
  • Madrid La EMT superó los tres millones de viajeros durante las tres jornadas gratuitas del 'Black Friday' La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) registró 3.171.297 viajeros durante las tres jornadas gratuitas del 'Black Friday', lo que supone un crecimiento del 14,5% respecto al 'Black Friday' del pasado año y un 4% más que en 2019, antes de la pandemia Noticia pública
  • Brecha salarial UGT denuncia que las mujeres trabajarán en España 34 días gratis en 2022 UGT ha relanzado la campaña ‘#YoTrabajoGratis’, que desarrolla desde 2016, para denunciar la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres que, en España, es del 9,4%, lo que significa que trabajan gratis 34 días al año y que, por tanto, equivaldría a no ser remuneradas desde este lunes y hasta el 31 de diciembre Noticia pública
  • Laboral Fedea ve “complicado” que la nueva Ley de Empleo mejore las políticas activas laborales con su actual redacción El Investigador asociado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que “parece complicado” que la nueva Ley de Empleo, “en caso de aprobarse con la actual redacción, vaya a mejorar la muy mejorable y necesaria eficacia y eficiencia de las políticas activas de empleo en España” Noticia pública