Manos Unidas convoca sus premios para sensibilizar en la lucha contra el hambreLa ONG católica Manos Unidas ha convocado una nueva edición de sus premios, que tienen como fin reconocer los trabajos fotográficos, periodísticos y de redacción y dibujo infantil que mejor muestren la realidad a la que se enfrentan millones de personas en el mundo y las diferencias que separan a los países del Norte y del Sur
AmpliaciónTarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para RatoLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida
Las pernoctaciones en hoteles subieron un 3,5% en eneroDurante el mes de enero se registraron 14,9 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3,5% más que en el mismo mes de 2016, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Energía incrementa en unos 600 millones anuales la retribución de las renovables, cogeneración y residuosEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha publicado en el BOE una orden por la que se actualizan las retribuciones de las instalaciones de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos para el segundo semiperiodo regulatorio que va de los años 2017 a 2019, lo que va a suponer un incremento de la retribución de estas instalaciones de unos 600 millones de euros al año
Rafael Pérez del Puerto (COPE), elegido presidente de AERCLa Junta Directiva de la Asociación Española de Radiodifusión Privada (AERC) eligió hoy presidente de esta entidad a Rafael Pérez del Puerto, vicepresidente y consejero delegado del Grupo COPE
El Consejo de Aena ganó 285.000 euros en 2016, un 0,35% másEl Consejo de Administración del gestor aeroportuario Aena se repartió una retribución de 285.000 euros en 2016, lo que supone un incremento del 0,35% frente a los 284.000 euros del año anterior
Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según AmnistíaLos tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelaciones que a veces se realizaban en público, según denuncia Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles
Arabia Saudí encarceló el año pasado a personas por ‘insultar al Estado’, según AmnistíaLas autoridades de Arabia Saudí restringieron severamente el año pasado el derecho de libertad de expresión, asociación y reunión deteniendo y encarcelando a quienes las criticaban, a defensores de los derechos humanos y a minorías por cargos imprecisos como ‘insultar al Estado’
Amnistía subraya que China intensificó el control sobre Internet y los medios en 2016China intensificó de manera considerable durante el año pasado el control sobre Internet, los medios de comuicación y el entorno académico, mientras continuó en todo el país una oleada de represión contra activistas y abogados de derechos humanos, que fueron sistemáticamente vigilados, hostigados, intimidados, detenidos y recluidos
Más de un centenar de opositores detenidos en Venezuela en 2016, según AmnistíaLas autoridades de Venezuela siguieron encarcelando el año pasado a personas críticas con el Gobierno y a miembros de la oposición política, mientras continuaron las detenciones y las reclusiones arbitrarias, según señala Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles
Amnistía denuncia un aumento de las detenciones políticas en Cuba en 2016Cuba registró el año pasado un aumento de las detenciones por motivos políticos y del acoso a quienes criticaban al Gobierno de Raúl Castro, mientras las autoridades jugaban ‘al gato y al ratón’ arrestando y recluyendo reiteradamente a activistas políticos a menudo varias veces al mes durante periodos de entre 8 y 30 horas y liberándolos posteriormente sin cargos