Banesto admite que el Santander analiza las cuentas de la CAMEl consejero delegado de Banesto, José García Cantera, reconoció hoy que el Grupo Santander está analizando las cuentas de Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que será adjudicada a una entidad a finales de este mes, por si fuese de interés para su negocio
El 32% de los internautas leen a diario prensa de papel y digitalUn 32% de los internautas españoles son consumidores diarios de prensa de papel y digital, según una encuesta hecha pública hoy por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)
FAES propone trasladar a la sanidad los ajustes de la educaciónLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) propone que los ajustes económicos que algunas comunidades autónomas están llevando a cabo en el sector de la educación se trasladen también a la sanidad
AmpliaciónBanco Popular se lanza a la compra de Banco PastorBanco Popular y Banco Pastor han iniciado conversaciones que podrían desembocar en una integración liderada por la entidad que preside Ángel Ron, según confirmaron a Servimedia fuentes financieras
Cae una red que celebraba matrimonios de conveniencia por la IglesiaLa Policía Nacional ha desarticulado en Murcia una red que se dedicaba a celebrar matrimonios de conveniencia por la Iglesia. Los contrayentes eran españoles y ciudadanos nigerianos que querían regularizar su situación
Denuncian que algunos comercios venden como merluza otro tipo de pescadosUn informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) concluye que conocidos hipermercados españoles han vendido como merluza otro tipo de pescados, como el granadero y en algún caso panga
ETA. Camacho y López dicen que puede haber “modulaciones” en la política antiterroristaEl ministro del Interior, Antonio Camacho, y el lehendakari, Patxi López, coincidieron este jueves en que puede haber “modulaciones” en la política frente a ETA en la medida en que se aproxime el fin de la banda criminal. Sin embargo, destacaron que no habrá "condiciones ni contrapartidas” a la desaparición del terrorismo
20-N. Miguel Ángel Cortes repite como cabeza de lista del PP de ValladolidEl actual diputado por Valladolid Miguel Ángel Cortés volverá a encabezar la lista del PP por esta provincia, tal y como acordó hoy el Comité Electoral provincial, que tendrá que ser ratificado por el Comité Electoral Nacional
Navarra defiende que las ayudas de la PAC se condicionen a una producción agraria efectivaLa consejera navarra de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Lourdes Goicoechea Zubelzu, defendió hoy que las ayudas de la PAC deben condicionarse a una producción agraria efectiva y establecerse límites a las superficies que se benefician de ayudas sin estar cultivadas
Castilla y León celebra la reunión de hoy entre Rosa Aguilar y las CCAA para tratar de la PACLa consejera castellano y leonesa de Agricultura, Silvia Clemente, anunció hoy un acuerdo de trabajo entre las autonomías y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) para lograr una postura de Estado sobre la reforma de la PAC (Política Agraria Común), que la ministra del ramo, Rosa Aguilar, podrá poner encima de la mesa en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, que se celebrará el 20 de octubre
La Fundación Rodríguez de la Fuente apuesta por una educación que potencie el respeto a la naturalezaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente dio hoy a conocer un análisis sobre el sistema educativo actual y las posibles causas de su fracaso, publicado en su revista estacional, "Agenda Viva". Entre estas causas cita la sobrecarga de responsabilidades exigidas a la institución colegial, por la tendencia de los padres a eximirse de su responsabilidad como educadores, y defendió un sistema que potencie las aptitudes intrínsecas de los niños, y "aspectos tan importantes como el sentido de pertenencia y respeto a la naturaleza, que contribuya a una nueva conciencia de armonía entre el hombre y la tierra"
La Fundación Rodríguez de la Fuente apuesta por una educación que potencie el respeto a la naturalezaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente dio hoy a conocer un análisis sobre el sistema educativo actual y las posibles causas de su fracaso, publicado en su revista estacional, "Agenda Viva". Entre estas causas cita la sobrecarga de responsabilidades exigidas a la institución colegial, por la tendencia de los padres a eximirse de su responsabilidad como educadores, y defendió un sistema que potencie las aptitudes intrínsecas de los niños, y "aspectos tan importantes como el sentido de pertenencia y respeto a la naturaleza, que contribuya a una nueva conciencia de armonía entre el hombre y la tierra"