Pasar al contenido principal
ARMAS QUIMICAS. CIEN EMPRESAS ESPAÑOLAS SON EXAMINADAS PARA ADAPTAR SU PRODUCCION A LA 'CONVENCION SOBRE ARMAS QUIMICAS'
Cien empresas españolas que fabrican productos químicos están siendo examinadas por el Ministerio de Industria para adaptar su producción ala Convención sobre Armas Químicas (CAQ), que entró en vigor el pasado 29 de abril en numerosos países, entre ellos en España
06 Ene 1997
11:00H
LA MAYORIA DE ESPAÑOLES, A FAVOR DE LOS MEDICAMENTOS GENERICOS COMO UNA MEDIDA EFICAZ PARA RECORTAR GASTO FARMACEUTICO
La mayoría de los ciudadanos considera que el fomento de los medicamentos genéricos (más baratos porque su patente ha caducado) y un mejor control de las dosis prescritas serían las dos medidas más eficaces para reducir el gasto farmacéutico, según una encuesta de la Unión de Consumidores de España (UCE) presentada hoy
19 Dic 1996
11:00H
CANARIAS RECIBETRANSFERENCIAS POR VALOR DE 5.714 MILLONES Y SE IGUALA A LAS COMUNIDADES DEL 151 EN MATERIA DE JUSTICIA
El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, presidió hoy la Comisión Mixta de Transferencias Administración Central-Comunidad Autónoma de Canarias, en la que se han transferido ocho materias por un valor de 5.714 millones de pesetas, que afectarán a un total de 1.530 trabajadores, a partir del 1 de enero de 1997
21 Nov 1996
11:00H
MADRID. LOS SALARIOS DE LA INDUSTRIA SUBIERON UN 3,6% ESTE AÑO, MIENTRAS EL EMPLEO DESCENDIO UN 2,4%
Los convenios del sector industrial de la Comunidad de Madrid recogen subidas salariales del 3,6 por ciento para 1996, según la última encuesta semestral de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid
19 Nov 1996
11:00H
RECETAS. EL CODIGO DEONTOLOGICO DE LOS LABORATORIOS PROHIBE HACER REGALOS DE MAS DE MIL PESETAS A LOS MEDICOS
El Código Etico de la industria farmacéutica española prohibe hacer regalos a los médicos y demás profesionales sanitarios cuyo valor sea superior a las mil pesetas, y exceptúa sólo la entrega de libros sobre medicina, farmacia o farmacologia
08 Nov 1996
11:00H
MADRID. LA FRAVM APOYA LA REBAJA DE LOS BENEFICIOS FARMACEUTICOS Y LA LIBERALIZACION EN LA APERTURA DE OFICINAS
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) mostró hoy su "firme apoyo" a la medida del Gobierno de recortar tres puntos el margen de beneficio de la industria farmacéutica, por lo que supone de ayud al sistema sanitario público
17 Oct 1996
12:00H
FARMACIAS. ROMAY RECHAZA LA PROPUESTA DE LOS CONSUMIDORES DE LIBERALIZAR EL SECTOR FARMACEUTICO
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, no considera aplicable en España la liberalización del sector farmacéutico, como han reclamado las organizaciones de consumidores a raíz de la rebaja de los márgenes comerciales de las farmacias
16 Oct 1996
12:00H
UNIVERSIDAD, FARMACIA E INDUSTRIA SE UNEN PARA TRABAJAR EN FAVOR DEL ANCIANO
La Universidad Complutense, el Servicio de Geriatria del Hospital Universitario San Carlos, el Departamento de Farmacología, el Laboratorio Shering España S.A. y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madid realizarán a partir del próximo día 5 de noviembre el curso "Anciano y Farmacia", cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la tercera edad
10 Oct 1996
12:00H
DEFENSA DE LA COMPETENCIAPIDE LA ELIMINACION DE LOS ALTOS CARGOS EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACION DE LAS EMPRESAS PUBLICAS
El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Amadeo Petitbó, ha solicitado hoy que termine el nombramiento de altos cargos políticos en los consejos de administración de las empresas públicas
01 Oct 1996
12:00H
RECETAS. AZNAR GARANTIZA QUE HABRA UN AHORRO "IMPORTANTE" EN SANIDAD, PERO ELUDE HABLAR DEL "RECETAZO"
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy e el pleno del Congreso que el Ejecutivo está decidido a acometer el problema del gasto sanitario y tomará medidas para lograr un ahorro "importante", pero rehusó pronunciarse sobre la posible imposición de una tasa sobre las recetas médicas
18 Sep 1996
12:00H
MEDICAMENTAZO. FARMAINDUSTRIA DICE QUE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR ROMAY ROMPERIAN EL ACUERDO FIRMADO EL 1 DE AGOSTO
Farmaindustria, patronal de los laboratorios farmacéuticos, considera que la ampliación del decreto de Financiación Selectiva e los Medicamentos supone una modificación de las condiciones económicas del pacto suscrito el pasado día 1 de agosto y, por lo tanto, lo considerarían roto
17 Sep 1996
12:00H
RECETAS. ALVAREZ CASCOS GARANTIZA QUE LOS ENFERMOS CRONICOS Y LOS PENSIONISTAS CON RENTAS MAS BAJAS NO PAGARAN RECETAS
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, garanizó hoy en nombre del Ejecutivo que los enfermos crónicos y los pensionistas con rentas más bajas no tendrán que hacer "ningún tipo de aportación" a cambio de las recetas médicas
06 Sep 1996
12:00H
VACAS LOCAS. LOS FABRICANTES DE COSMETICOS ASEGURAN QUE NO UTILIZAN COMO MATERIA PRIMA VISCERAS DE BOVINO
Los fabricantes de cosmticos no utilizan en la actualidad extractos de cerebro, médula espinal o tejido bovino para elaborar sus productos, por lo que aseguran que no existe riesgo para los consumidores derivados de la enfermedad de las "vacas locas"
06 Sep 1996
12:00H
REGINA REVILLA SE INCORPORA A MSD ESPAÑA
Regina Revilla Pedreira, ex directora general de Farmacia y Productos Sanitarios, se ha incorporado esta misma semana a la compañía farmacéutica Merck Sharp & Dohme de España (MSD) en calidad de directora de Relaciones Exteriors
06 Sep 1996
12:00H
RECETAS. ROMAY CONFIRMA QUE LOS PENSIONISTAS PAGARAN POR LAS RECETAS Y MAS DE 100 PESETAS LOS DE MAYORES INGRESOS
El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, confirmó hoy en Toledo que los pensionistas pagarán el año que viene por las recetas de la Seguridad Social, de acuerdo con unos baremos de los que sólo quedarán excluidos con toda seguridad los que ingresen menos de 50.000 pesetas mensuales, aunque este límite podra ser algo más generoso
03 Sep 1996
12:00H
SANIDAD. BECCARIA REITERA EN QUE EL MINISTERIO SOLO CONTEMPLA CAMBIOS EN LA APORTACION DE LOS USUARIOS AL GASTO FARMACEUTICO
El ministro de Sanidad y Consumo, José María Romay Beccaría, reiteró hoy sobre el proyecto de su departamento de reducir el gasto sanitario que "lo único que está considerando el ministerio son unos cambios en la aportación de los usuarios a la prestación farmacutica y nada más"
10 Ago 1996
12:00H
RECORTE SANIDAD. UGT Y CCOO DICEN QUE EL GOBIERNO PRTENDE CASTIGAR AL USUARIO EN LA REDUCCION DEL GASTO SANITARIO
Los sindicatos UGT y CCOO consideran altamente alarmantes las últimas propuestas del Gobierno Aznar para reducir el gasto farmacéutico, imponiendo tasas, cobrando servicios extraordinarios y suprimiendo la desgravación fiscal de los gastos por enfermedad
08 Ago 1996
12:00H
RECORTE SANIDAD. EL MINISTERIO AFIRMA QUE SOLO CONTEMPLA CAMBIOS EN LA APORTACION DE LOS USUARIOS AL GASTO FARMACEUTICO
El Ministerio de Sanidad y Consumo sólo está considerando la posibilidad de introducir cambios en la aportación de los usuarios al gasto farmacéutico, "sin que sobre este punto exista todavía, a nivel ministerial o a nivel gubernativo, ninguna propuesta concreta de la que se pueda dar información"
08 Ago 1996
12:00H
UGT CRITICA EL ACUERDO FIRMADO POR SANIDAD Y FARMAINDUSTRIA
La Federación de Servicios Públicos de UGT criticó hoy el acuerdo firmado la semana pasada por el Ministerio de Sanidad y la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria. El sindicato afirm que "ni es nuevo, ni soluciona el problemas de gasto farmacéutico"
05 Ago 1996
12:00H
////SANIDAD Y FARMAINDUSTRIA FIRMARON HOY EL ACUERDO POR EL QUE LA INDUSTRIA SE COMPROMETE A DEVOLVER PARTE DE SUS BENEFICOS
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, y el presidente de Farmaindustria, Rafel Juste, fimaron hoy un acuerdo marco por el que la industria farmacéutica se compromete a devolver a la Administración parte de sus beneficios si el gasto farmacéutico crece por encima del 2,6%
01 Ago 1996
12:00H
SANIDAD ALCANZA UN ACUERDO CON LA INDUSTRIA FARMACEUTICA PARA CONTENER EL GAST FARMACEUTICO
El Ministerio de Sanidad y Consumo y la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, han alcanzado un acuerdo para contener el gasto en medicamentos de la Seguridad Social, según informó hoy Farmaindustria
31 Jul 1996
12:00H
FARMAINDUSTRIA OFRECE 65.000 MILLONES DE PESETAS A SANIDAD EN DOS AÑOS
Farmaindustria, patronal de los laboratorios farmacéuticos, ha ofrecido al Ministerio de Sanidad aportar en los dos próximos años 65.000 millones de pesetas, lo que supone el 6,5 por ciento de su facturación, según informaron hoy fuentes de la patronal de los laboratorios farmacéuticos
24 Jul 1996
12:00H
ROMAY DICE QUE LA APORTACION DE LA INDUSTRIA FARMACUTICA JUGARA UN PAPEL DE "DESINCENTIVACION" DEL AUMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en Madrid que la aportación pedida a la industria farmacéutica desempeñará un "papel de desincentivación del aumento del gasto farmacéutico", que el Gobierno pretende contener hasta el 2,6 por ciento para el próximo año
24 Jul 1996
12:00H
FARMAINDUSTRIA PIDE LIBERTAD DE PRECIO EN LOS FARMACOS QUE NO PAGA LA SEGURIDAD SOCIAL A CAMBIO DE PRORROGAR EL ACTUAL ACUERDO
La patronal d los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, está dispuesta a negociar con la Sanidad Pública, las condiciones de una prolongación del pacto actualmente en vigor a cambio de estudiar una fórmula de pago la dueda de los suministros hospitalarios y de solucionar el problema de la libertad de precios de los medicamentos no financiados por la Seguridad Social, según afirmó hoy en Madrid el presidente de la patronal, Rafael Juste
18 Jul 1996
12:00H
EL PRESIDENTE DE GLAXO WELLCOM ESPAÑA AFIRMA QUE EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESPAÑOL ES DE LOS MEJORES Y MAS JUSTOS
El presidente de Glaxo Wellcome España, Carlos Galdón, afirmó hoy en Madrid que el Sistema Nacional de Salud español "es uno de los mejores, más justos y solidaros que existen", a pesar de que el gasto en Sanidad en nuestro país es todavía insuficiente
11 Jul 1996
12:00H