RECORTE SANIDAD. EL MINISTERIO AFIRMA QUE SOLO CONTEMPLA CAMBIOS EN LA APORTACION DE LOS USUARIOS AL GASTO FARMACEUTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo sólo está considerando la posibilidad de introducir cambios en la aportación de los usuarios al gasto farmacéutico, "sin que sobre este punto exista todavía, a nivel ministerial o a nivel gubernativo, ninguna propuesta concreta de la que se pueda dar información".
En un comunicado hecho público, este departamento sale al paso de la información aparecida hoy en el diario "El Mundo" que, haciendo referencia a un informe técnico, aseguraba que el Gobierno pretendía ahrrar 240.000 millones de pesetas en la Sanidad pública imponiendo tasas, cobrando servicios extraordinarios y suprimiendo la desgravación fiscal por gastos de enfermedad.
Sanidad reconoce que, ante los "obligados" ajustes presupuestarios que impone el cumplimiento de los criterios de convergencia acordados por la Unión Europea en el Tratado de Maastrich, el ministerio está trabajando en "una serie de medidas de orden interno para la mejora de la gestión de los servicios".
También añade que estos studios, como el referido en dicha información, "no pasan de ser estudios recientes y de épocas pasadas, de técnicos y consultores, en muchos casos sobre experiencias extranjeras, que no han sido asumidos por el Ministerio de Sanidad y Consumo".
El ministerio recuerda que, en cuanto al gasto farmacéutico, se han alcanzado ya importantes acuerdos con la industria farmacéutica y las farmacias, tendentes a su reducción.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1996
EBJ