EnergíaLas nucleares denuncian que la subida de la tasa de Enresa “amenaza” su continuidadEl Foro Nuclear denunció este miércoles que el incremento del 30% de la tasa que abonan las centrales a Enresa a partir del 1 de julio “amenaza seriamente la continuidad de la operación del parque nuclear español” y que se suma a “la desproporcionada, discriminatoria y asfixiante carga fiscal que soporta”
DiabetesLa SEEN recomienda a las personas con diabetes más controles glucémicos durante el veranoLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) recomendó este miércoles a las personas diabéticas que se realicen controles más constantes a lo largo del verano debido a que el principal motivo del descontrol glucémico en las personas con diabetes durante el periodo estival es el cambio de hábitos, sobre todo, en relación a la alimentación
EmpresasLa planta de biogás de La Sentiú de Sió (Lleida) suma ya más de 170 ganaderos al proyectoConnect Bioenergy, compañía desarrolladora local de Lleida, constituida por varios ganaderos de la zona para desarrollar un proyecto de economía circular que contribuya a dar una solución sostenible al problema de contaminación de los acuíferos por nitratos a causa de los purines, y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), la gestora de fondos dedicada a inversiones en energías renovables, han anunciado que más de 170 ganaderos de la provincia de Lleida se han adherido ya al proyecto para la construcción de una planta de biogás en la Sentiú de Sió (Lleida)
LaboralEl coste de imponer una jornada de 37,5 horas semanales rebasa los 40.000 millones de euros, según CepymeEl responsable de Estudios de la patronal Cepyme, Diego Barceló, destacó este martes la “fuerte” subida de costes que conllevaría la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, pues se situaría por encima de los 40.000 millones de euros, una cantidad superior a la recaudación anual del impuesto de Sociedades
AutónomosAmpliaciónATA pide un contrato relevo para las autónomas en su último trimestre de embarazo y reducir de cuatro a dos las liquidaciones anuales del IVAEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este martes en el Congreso de los Diputados de que “ser autónomo sigue siendo una profesión de riesgo en nuestro país”, al tiempo que planteó reivindicaciones como la puesta en marcha de un contrato de relevo en el último trimestre de embarazo de las mujeres autónomas, así como reducir de cuatro a dos las liquidaciones anuales del IVA para reducir las cargas burocráticas del colectivo
IndustriaEl Gobierno aprueba 300 millones para ayudas para la industria electrointensivaEl Consejo de Ministros autorizó este martes la convocatoria 2024 del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero por un importe de 300 millones de euros para los costes incurridos en el año 2023 por la industria electrointensiva
EspacioEl Gobierno invierte más de 40 millones de euros en la financiación del ‘Gran Telescopio de Canarias’El Consejo de Ministros aprobó este martes un convenio con las Islas Canarias y la Sociedad Mercantil Gran Telescopio de Canarias S.A para la financiación del ‘Gran Telescopio de Canarias’ (Grantecan), en el que el Gobierno invertirá 42,3 millones de euros a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
MadridAmpliaciónAlmeida tiende "la mano" a la oposición para que Madrid sea "el mejor depositario de los valores constitucionalesEl alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, inauguró este martes el ‘Debate sobre el estado de la ciudad’ con un discurso en el que repasó toda la actividad del Gobierno municipal durante el primer año de legislatura y en el que tendió "la mano" a la oposición para que Madrid sea "el mejor depositario de los valores constitucionales"
AutónomosATA pide un contrato relevo para las autónomas en su último mes de embarazo y reducir de cuatro a dos las liquidaciones anuales del IVAEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este martes en el Congreso de los Diputados de que “ser autónomo sigue siendo una profesión de riesgo en nuestro país”, al tiempo que planteó reivindicaciones como la puesta en marcha de un contrato de relevo en el último trimestre de embarazo de las mujeres autónomas, así como reducir de cuatro a dos las liquidaciones anuales del IVA para reducir las cargas burocráticas del colectivo
FormaciónUAX Rafa Nadal School of Sport y LALIGA desarrollan el Grado en Gestión DeportivaUAX Rafa Nadal School of Sport y LALIGA han desarrollado de forma conjunta un grado en Gestión Deportiva para el curso 2024/2025. Este grado, que se impartirá en el nuevo campus urbano de Chamberí de UAX y contará con 60 plazas, tiene la base de estudios de ADE y se ha adaptado a las nuevas necesidades que demanda la industria del deporte
EmpresasEurecat crea Inspira Lab, un nuevo servicio para acelerar los ciclos de innovación tecnológica en las empresasEl centro tecnológico Eurecat ha creado, con el fin de acelerar los procesos de innovación tecnológica en las empresas, el servicio Inspira Lab, que ayuda a explorar y agilizar la concreción de nuevas soluciones a retos empresariales en períodos de tiempo reducidos, gracias a pruebas de concepto ágiles para crear productos o servicios, optimizar la producción o incorporar nuevas tecnologías
MadridEl turismo en Madrid superó en mayo los niveles prepandemiaEl número de turistas alojados en los establecimientos hoteleros de Madrid durante el pasado mes de mayo fue de 956.062, lo que supone un aumento interanual del 10,1%, y un máximo de la serie histórica, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sondeo internacionalEl 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricosAlrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida
PensionesGobierno y agentes sociales prosiguen con la negociación sobre pensiones, con la jubilación parcial como punto de mayor discrepanciaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará este lunes, a las 9.00 horas, una nueva reunión de la mesa de pensiones, en la que, según los sindicatos, las posturas están más cercanas en aspectos como dar un mayor peso a las mutuas para la recuperación de los pacientes con enfermedades traumatológicas, mientras que existe un mayor alejamiento en todo lo relacionado con la jubilación parcial
Sondeo internacionalEl 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricosAlrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida