ETA. Critican que no se cite ni una vez a ETA en la nueva Ley de VíctimasLas víctimas del terrorismo en Cataluña criticaron hoy en el Congreso que en la propuesta de nueva Ley de Solidaridad con este colectivo no se mencione ni una vez a ETA, a pesar de todas las muertes que ha causado en España
El Congreso apremia al Ejecutivo sobre la prohibición de los anuncios de contactosEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a hacer una propuesta sobre la eliminación de los anuncios de prostitución en la prensa a partir del informe que emita el Consejo de Estado, fijándo un plazo máximo de cuatro meses para dicha comunicación una vez que este órgano se haya pronunciado
Afganistán. El BNG y Nafarroa Bai reclaman la retirada inmediata de las tropas españolasEl diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Francisco Jorquera reclamó hoy al presidente del Gobierno de "inmediato un calendario de retirada rápida, ordenada y segura" de las tropas españolas de la misión en Afganistán, tesis a la que se sumó también la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos
ETA. El Congreso inicia la tramitación de la Ley de Protección Integral a las Víctimas del TerrorismoEl Pleno del Congreso de los Diputados decidió este martes, por unanimidad, iniciar la tramitación de la proposición de ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo, que recoge un aumento de las ayudas y prestaciones para este colectivo y reconoce que son víctimas de la “violación de derechos humanos”
ETA. UPN dice que "no hay nada que hablar con ETA y menos de Navarra"Unión del Pueblo Navarro afirmó hoy que, aunque la banda terrorista ETA haya anunciado un cese de la violencia, el Gobierno "no debe parar" en la lucha policial porque "no hay nada que hablar" con los criminales y "muchos menos del futuro de Navarra"
Presupuestos. Zapatero avanza que no habrá reformas "sustanciales" de la política fiscalEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, avanzó este lunes que no habrá reformas "sustanciales" de la política fiscal en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, aunque sí baraja medidas encaminadas a "exigir cierto esfuerzo mayor a quienes tienen más capacidad"
El PP aventaja al PSOE en 6,3 puntos en intención de votoEl PP ganaría las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de julio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 41,2% de los votos, frente al 34,9% del PSOE, lo que supone una ventaja de 6,3 puntos porcentuales
El Congreso levanta el veto del Senado y aprueba el techo de gastoEl Gobierno consiguió este miércoles, durante el Pleno del Congreso de los Diputados, levantar el veto del Senado al techo de gasto para la elaboración de los Presupuestos Generales para el año 2010
AmpliaciónPresupuestos. El Congreso aprueba el techo de gasto de los PGE de 2011El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, que se reduce un 7,7% en comparación con el de 2010
Debate Nación. El Congreso aprueba menos de la mitad de las propuestas de resoluciónEl Congreso de los Diputados aprobó este martes 43 de las 90 propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación, de las que 14 corresponden al Grupo Socialista, que logró sacar adelante todas las que había registrado, a excepción de una: la del Estatuto de Cataluña
Debate Nación. El Grupo Mixto defiende el mantenimiento del Pacto de ToledoLos portavoces de BNG, UPyD, UPN, Coalición Canaria y NaBai, que constituyen el Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados, anunciaron hoy que apoyarán todas las enmiendas que insten al mantenimiento del Pacto de Toledo y la actualización de las pensiones, frente a la congelación de las mismas prevista por el plan de recorte del déficit del Gobierno
ETA. Los dirigentes de Udalbiltza niegan que buscasen ser un “gobierno paralelo”Los ocho dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de electos de la ilegalizada Batasuna, que declararon hoy como acusados ante la Audiencia Nacional negaron tajantemente que la organización pretendiese constituirse como un “gobierno paralelo” para intentar “subvertir ningún orden constitucional” y aseguraron que se trataba de un proyecto “plural” que no estaba monopolizado por la izquierda abertzale
El Gobierno, dispuesto a acabar con los anuncios de prostitución en prensaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que los anuncios de contactos y prostitución que aparecen en los periódicos "deben eliminarse", para reforzar la lucha contra la trata de personas, y anunció que su gabinete trabaja en "diversas fórmulas" para acabar definitivamente con ellos
Debate Nación. Zapatero se despertaba todos los días "con inquietud" por la falta de crédito a EspañaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy en el Congreso que el resto de los países de la Unión Europea han tenido "dudas sobre la fiabilidad" económica de España y eso le ha hecho despertarse todos los días "con inquietud" ante la posibilidad de que no le dieran financiación