Búsqueda

  • Salud España lidera los trasplantes mundiales con el 23% de donantes de la UE y el 5% del mundo España mantuvo el año pasado su liderazgo internacional en donación de órganos, con una tasa de 49,4 donantes por millón de población. Además, contribuyó con el 23% de los donantes de la Unión Europea y el 5% del mundo Noticia pública
  • Bienestar animal Kiwoko enumera consejos esenciales para el cuidado de los perros tras el verano Expertos de Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, y de Mundo Belleza, los centros de peluquería de la compañía, explicaron este martes una serie de consejos “para tener en cuenta sobre el cuidado y bienestar de los perros tras el fin del verano. Estas recomendaciones van desde el cuidado del pelaje, las almohadillas, orejas y piel hasta la prevención de parásitos y la visita al veterinario” Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan una inteligencia artificial que detecta el cáncer y las infecciones virales con precisión nanométrica Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CGR), la Universidad del País Vasco, el Donostia International Physics Center y la Fundación Biofísica Bizkaia ha desarrollado una inteligencia artificial que detecta el cáncer y las infecciones virales con precisión nanométrica Noticia pública
  • Viaje a África Sánchez firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares de Mauritania, Gambia y Senegal El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares procedentes de Mauritania, Gambia y Senegal en su viaje por estos países a partir de este martes tras el parón estival Noticia pública
  • Viaje a África Sánchez firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares de Mauritania, Gambia y Senegal El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares procedentes de Mauritania, Gambia y Senegal en su viaje por estos países a partir de este martes tras el parón estival Noticia pública
  • Religión Los obispos llaman a no dejar una "naturaleza desgraciada" a las próximas generaciones Los obispos españoles destacan que la fe de los católicos "compromete a no dejar en la intemperie de una naturaleza desgraciada a las próximas generaciones y comprender que no habrá paz verdadera sin cuidar las relaciones entre nosotros, con la naturaleza y con Dios" Noticia pública
  • Implantes cocleares El Programa de Implantes Cocleares de la Clínica de Navarra llega a más de 1.300 pacientes “con un alto índice de satisfacción” La Clínica Universidad de Navarra dio a conocer este lunes que su Programa de Implantes Cocleares “cumple 35 años” y acumula una experiencia de “1.300 pacientes atendidos con un alto índice de satisfacción” Noticia pública
  • Meteorología El tiempo se estabiliza en el arranque de la última semana de agosto La meteorología tendrá este lunes "tendencia a la estabilización" en la península con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas Noticia pública
  • Cultura Luz Casal y Los Planetas encabezan el cartel del festival Pop CAAC que comienza el viernes Luz Casal y Los Planetas encabezan el cartel del festival Pop CAAC, que tendrá lugar desde el viernes y hasta el 7 de septiembre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, que este año contará con una propuesta más reducida en el número de días, pero que tendrá como escenario un recinto de mayor envergadura al trasladarse a la pradera del Monasterio de la Cartuja Noticia pública
  • Día Internacional del Peluquero Un peluquero con síndrome de Down y ‘sin pelos en la lengua’ al que adoran las clientas Antón Esteban tiene 21 años, un cromosoma de más (en el par 21) y un sueño menos que cumplir. “Siempre quise cortar el pelo. Llevo practicando desde que era un niño con mis hermanas y nunca se han quejado”, afirma entre risas este peluquero con síndrome de Down, al que una vecina de su ciudad natal, Vigo, le ha dado una oportunidad para demostrar su valía Noticia pública
  • Meteorología Domingo de tormentas en Pirineos y este peninsular y mucho calor en el Valle del Guadalquivir Los chubascos y las tormentas fuertes, incluso acompañadas de granizo, marcarán la jornada dominical en el entorno pirenaico, Cataluña, Ibérica oriental, este de Castilla-La Mancha y zonas aledañas. Además, se darán temperaturas significativamente elevadas en el entorno del Guadalquivir, con descensos acusados en la mitad nordeste peninsular y soplará el viento fuerte en el Ampurdán, litorales del oeste de Galicia y Canarias Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno pide a Feijóo “humanidad” y “abandonar la hoja de ruta ultra” con la Ley de Extranjería El Gobierno pidió este sábado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que tenga ”humanidad” y abandone “la hoja de ruta ultra” para que su formación apoye la reforma de la Ley de Extranjería Noticia pública
  • Accesibilidad Cómo configurar un asistente virtual para que sea útil para personas con discapacidad visual Alexa o Siri son los nombres más conocidos de asistentes virtuales. Estas herramientas están incluidas en los teléfonos móviles y dispositivos domésticos más modernos para facilitar diferentes acciones a través de comandos de voz, como hacer una llamada, realizar un pedido y controlar las luces de la habitación. Además, son una gran ayuda para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Sanidad Sanidad convoca 12.000 plazas de Formación Sanitaria Especializada, un 2,9% más El Ministerio de Sanidad ha convocado un total de 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), un 2,9% más que el año pasado. De ellas, hay 836 reservadas para personas con discapacidad y 927 para aspirantes extracomunitarios sin permiso de residencia Noticia pública
  • Educación Los colegios e institutos de pequeños municipios madrileños estrenarán este curso un programa piloto de danza española La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso escolar el programa piloto ‘Descubre la danza española’, que dará a conocer el arte del Ballet Español regional en los colegios e institutos de los pequeños municipios Noticia pública
  • Tiempo El verano entra en su último mes con calor, lluvia o mala mar en ocho comunidades La estación veraniega afronta este jueves la recta final de su último mes con avisos en 16 provincias repartidas por ocho comunidades por temperaturas elevadas, lluvias, tormentas o mala mar Noticia pública
  • Conciliación Alcorcón abre gratuitamente las Casas de Niños para "promover la conciliación laboral" Las Casas de Niños de Alcorcón serán gratuitas para niños de 1 a 3 años a través de un programa dirigido tanto a los menores como a los adultos responsables de su educación con el fin de "coordinar y unificar la labor educativa compartida por padres, madres y educadores" Noticia pública
  • Empleo Faisem facilita el acceso a un empleo a 1.340 personas con problemas graves de salud mental La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), una entidad dependiente de la Junta de Andalucía, anunció este miércoles que ha facilitado la contratación de 1.340 personas con problemas “graves” de salud mental en centros especiales de empleo Noticia pública
  • Víctimas del terrorismo La AVT se suma al homenaje de la ONU a las víctimas del terrorismo y pide que "sus voces sean escuchadas" La Asociación Victimas del Terrorismo se sumó este miércoles al homenaje de la ONU a las Víctimas del Terrorismo e instó a las instituciones educativas y a los medios de comunicación a que "sus voces sean escuchadas" Noticia pública
  • Viruela del mono Mónica García traslada “tranquilidad, prudencia y rigor científico” y pide a las comunidades actuar “de forma coordinada” La ministra de Sanidad, Mónica García, lanzó este miércoles un mensaje de “tranquilidad, prudencia” y de confianza en “el rigor científico” ante la evolución del Mpox (anteriormente conocido como viruela del mono) y reclamó a las comunidades autónomas que actúen “de forma coordinada” para proteger a la población Noticia pública
  • Viruela del mono La Comunidad de Madrid ya ha vacunado a 19.000 personas de la viruela del mono y afirma que “el riesgo de transmisión es bajo” La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, informó este martes que la región ya ha vacunado a unas 19.000 personas de la viruela del mono, pero pide “tranquilidad” porque “el riesgo de transmisión es bajo” Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos El mayor equipo paralímpico de refugiados de la historia ultima su preparación en Reims El equipo paralímpico de refugiados que competirá en los Juegos de París 2024, y que se convertirá en el más numeroso de la historia, ultima su preparación para esta cita deportiva en un centro de entrenamiento en Reims, ciudad ubicada a cerca de 150 kilómetros al oeste de la capital francesa Noticia pública