Búsqueda

  • Presidentes. Todo listo en el Senado para comenzar la Conferencia de Presidentes Todo está listo en el Senado para que esta mañana arranque la VI Conferencia de Presidentes entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, en la que está previsto aprobar 10 acuerdos para, entre otras cosas, poner en marcha un nuevo modelo de financiación regional Noticia pública
  • El Gobierno cierra el 80% de los acuerdos de la Conferencia de Presidentes con las comunidades autónomas El Gobierno de España y los de las comunidades autónomas tienen cerrados ya el 80% de los acuerdos previstos para la Conferencia de Presidentes que el martes congregará en Madrid a Mariano Rajoy y a los jefes de gobierno de las administraciones territoriales, con la excepción de Cataluña y País Vasco, que han rechazado participar Noticia pública
  • (REPORTAJE) Siria, tras la batalla de Alepo Su nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso Noticia pública
  • Madrid. Satse denuncia la no renovación de 39 contratos en el Gómez Ulla en plena campaña de la gripe El sindicato de enfermería Satse Madrid denunció este viernes la no renovación del contrato a 21 enfermeras y 18 profesionales sanitarios (médicos, matronas o auxiliares) en el Hospital Gómez Ulla, en plena campaña de la gripe Noticia pública
  • El Defensor del Paciente alerta de que en 2016 hubo 35 casos más de muerte por presunta negligencia médica La directora del Defensor del Paciente, Carmen Flores, alertó hoy, durante la presentación en Madrid de la memoria anual de la entidad correspondiente a 2016, que de los 14.802 casos de presuntas negligencias médicas que recibió el año pasado, 841 acabaron en fallecimiento, 35 muertes más que en 2015 Noticia pública
  • Refugiados. El PSOE pide aumento urgente de ayuda humanitaria para refugiados El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide un aumento urgente de la ayuda humanitaria a los refugiados sirios Noticia pública
  • Madrid. Amyts denuncia el “descontrol” en las urgencias del Summa 112 durante Nochebuena y Navidad La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) denunció este martes “el descontrol en la atención sanitaria urgente de los días de Nochebuena y Navidad en el Summa 112 de la Comunidad Madrid”, como consecuencia de que faltase uno de cada cuatro médicos durante ambos días Noticia pública
  • Unicef afronta un déficit de 36,6 millones de euros para suministros invernales en Oriente Medio Unicef se enfrenta a un déficit de financiación de 36,6 millones de euros para proporcionar en Oriente Medio a los niños y sus familias asistencia vital, suministros invernales y ayudas en efectivo. Esta falta de recursos podría dejar a un millón de niños expuestos al frío Noticia pública
  • La Sociedad de Hipertensión recomienda evitar los excesos en Navidad y no olvidar las frutas, verduras y pescados La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha) ha difundido una serie de consejos saludables para disfrutar de las fiestas navideñas sin sufrir problemas cardiovasculares, entre los cuales están evitar los excesos en la comida y la bebida e incluir en los menús frutas, verduras y pescados Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • La OMC, preocupada por las terapias pseudocientíficas y el intrusismo La Organización Médica Colegial (OMC) expresó este sábado su preocupación por el auge de las terapias pseudocientíficas, sectas sanitarias e intrusismo, en un contexto de vacío legal, de incertidumbre científico-experimental, de diversidad de competencias profesionales, de heterogeneidad de la práctica y de escasez de controles de calidad en este tipo de actividades Noticia pública
  • La ciencia en apoyo de la discapacidad Visión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad Noticia pública
  • Sida. UGT denuncia que casi la mitad de las personas con VIH están desempleadas UGT denunció este jueves, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que “el nivel de desempleo de las personas con VIH supera claramente el de la sociedad española en su conjunto, encontrándose entre el 35% y el 55%”, a pesar de que, asegura el sindicato, “un elevado porcentaje de estas personas desearía encontrar un trabajo” Noticia pública
  • Sólo el 4% de personas con discapacidad intelectual severa ha accedido al mercado laboral Sólo el 4% de personas con discapacidad intelectual severa ha accedido al mercado laboral en alguna ocasión, según un estudio que hoy presentó la Confederación Plena Inclusión España financiado por el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • Los macacos tienen mejor salud si ascienden en la escala social El estatus social afecta a la salud de los macacos porque el sistema inmunológico se altera ante el estrés crónico generado por estar en una escala inferior, incluso en ausencia de otros factores de riesgo, según un estudio realizado por 12 investigadores de Estados Unidos y Canadá Noticia pública
  • Vídeo El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • El Congreso rechaza abrir el debate sobre la rebaja de la edad de voto a los 16 años El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 168 votos a favor y 173 en contra iniciar el trámite de una proposición de ley de ERC para modificar la legislación electoral y rebajar a los 16 años la edad de voto Noticia pública
  • El Congreso se divide en dos ante la petición de rebajar a los 16 años la edad de voto El Pleno del Congreso de los Diputados se dividió este martes en dos mitades al debatir la petición de ERC de modificar la legislación electoral para rebajar a los 16 años la edad de voto Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena por asesinato a los padres de Asunta La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado por unanimidad los recursos de casación interpuestos por Rosario Porto y Alfonso Basterra contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que condenó a 18 años de prisión a cada uno por el asesinato de su hija Asunta Yong Fang Basterra Porto, de 12 años de edad, ocurrido el 21 de septiembre de 2013 Noticia pública
  • Las bacterias multiresistentes matan cada año en España a 2.500 personas Alrededor de 2.500 personas mueren al año en España a causa de infecciones causadas por bacterias multirresistentes a los antibióticos mientras que en Europa lo hacen 25.000. Si no se toman medias se estima que en el año 2050 el número de muertes atribuibles a las infecciones multirresistentes será de 390.000 al año en toda Europa, lo que en España supondrá una cifra de unas 40.000 muertes al año, advirtió este viernes Javier Castrodeza, secretario general del Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Prematuridad Hoy se celebra el Día Mundial de la Prematuridad, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que las complicaciones resultantes del parto prematuro fueron en 2015, por primera vez, la primera causa de muerte en niños Noticia pública
  • Denuncian desabastecimiento en dos medicamentos para transexuales La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (Felgtb) solicitó este miércoles una reunión a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, para que les explique la falta de abastecimiento de dos medicamentos hormonales que usan hombre y mujeres transexuales ('Testex Prolongatum' y 'Meriestra') Noticia pública
  • Cada año nacen 28.000 bebés prematuros en España Uno de cada 13 bebés es prematuro en España, uno de los países con mayor tasa de nacimientos antes de tiempo, pues registra unos 28.000 alumbramientos precoces al año. Según la OMS, en 2015, por primera vez, las complicaciones resultantes del parto prematuro fueron la primera causa de muerte en niños. Cada año nacen 15 millones de bebés prematuros, lo que representa uno de cada 10 nacimientos en el mundo Noticia pública
  • El Supremo anula la condena a dos `Latin Kings´ por poca fiabilidad en la identificación El Tribunal Supremo ha anulado las condenas de 15 años de cárcel a dos miembros de los ‘Latin Kings’ por dos intentos de asesinato en una pelea con 'Trinitarios' en Barcelona en diciembre de 2009, por la falta de fiabilidad de su identificación por un testigo protegido en una rueda de reconocimiento celebrada más de un año después de los hechos Noticia pública