Invasión UcraniaBelarra rechaza aumentar el gasto en Defensa y quita importancia a las discrepancias con Sánchez sobre UcraniaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, verbalizó este miércoles su oposición a la pretensión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de elevar progresivamente el presupuesto de Defensa hasta el 2% del PIB, a pesar de lo cual restó importancia a las discrepancias que mantiene con éste en torno a las medidas a tomar tras la invasión rusa de Ucrania
IndustriaLa mitad de los hornos cementeros en España han parado por el alza de la luzLas empresas cementeras en España han procedido en las últimas semanas a paradas en la producción en la mitad de los hornos a causa del alza de los costes eléctricos derivados de la invasión de Ucrania, según aseguró este miércoles el director general de Oficemen, la patronal del sector, Aniceto Zaragoza
Guerra en UcraniaAcnur aplaude las medidas impulsadas por España para acoger a los refugiados ucranianosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) saludó este martes la aplicación por parte de España de la Directiva de Protección Temporal de la UE que tiene como objetivo proteger y documentar a las personas que huyen de Ucrania tras la invasión rusa del país, a todos los ucranianos que vivían en suelo español antes del ataque y a quienes se encontraban residiendo legalmente en Ucrania, con independencia de su nacionalidad, antes del 24 de febrero
Guerra en UcraniaUn bulo intenta hacer creer que Zelenski ha posado con un símbolo neonaziUn bulo que está circulando en redes sociales pretende hacer creer que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha posado con una camiseta de fútbol con un símbolo neonazi, cuando en realidad se trata del escudo de la federación ucraniana de fútbol
Guerra en UcraniaEspaña valida los permisos de conducir de refugiados de UcraniaEl Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), dictó este martes una instrucción con la que los desplazados de Ucrania podrán utilizar legalmente sus permisos de conducir en España al menos durante un año
EnergíaAplicar a la luz el IVA superreducido ayudaría a “mitigar la factura” como solución “temporal”Aplicar a la energía eléctrica el IVA superreducido del 4% serviría para “mitigar la factura” que están soportando en la actualidad hogares y empresas por el alza del precio de la luz, una situación agravada como consecuencia de la guerra en Ucrania por la invasión rusa y que al menos podría tener esta "solución temporal"
AgriculturaEl PP propone rebajas fiscales y un fondo extraordinario de 5.000 millones para “apoyar” al sector alimentarioEl Partido Popular registró este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide la aprobación de un paquete de medidas de carácter fiscal, así como la aplicación de un fondo extraordinario de 5.000 millones de euros, con el objetivo de “apoyar” al sistema alimentario español y “dar respuesta inmediata a los problemas del sector”
Guerra en UcraniaUnicef alerta de que “cada segundo” un niño ucraniano se convierte en refugiadoEl portavoz de Unicef, James Elder, denunció este martes que desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania alrededor de 75.000 niños ucranianos se han convertido en refugiados, lo que se traduce en que “cada minuto, 55 niños han huido de su país, o, lo que es lo mismo, un niño ucraniano se ha convertido en refugiado casi cada segundo”
IndustriaMaroto convoca para este miércoles a patronales y sindicatos de la gran industriaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha citado para mañana miércoles a patronales y sindicatos de la industria electrointensiva, para analizar con ellos las medidas que baraja el Gobierno para responder al alza de los precios energéticos y al impacto de la invasión rusa de Ucrania
Ataque a UcraniaVox defiende que España aumente el gasto en Defensa “al menos" hasta el 2% del PIBVox defendió este martes que España aumente su gasto en Defensa “al menos" hasta el 2% del PIB, ya que es lo que viene pidiendo la OTAN y sería una inversión que generaría “efectos colaterales muy beneficios” en ámbitos como el tecnológico
Guerra en UcraniaEste martes llegan a España los primeros niños y madres rescatados de la guerra de Ucrania por Fundación MadrinaLa Fundación Madrina informó este martes de que el convoy humanitario que ha organizado para rescatar a niños y madres víctimas de la guerra en Ucrania y que salió el pasado viernes 11 de marzo, "empieza a dar sus frutos y ya son siete autobuses y un avión los que traerán a Madrid a cerca de 450 madres y niños a salvo de la guerra"
MadridEl PP defiende una iniciativa de condena de la invasión de Ucrania por parte de RusiaEl PP de la Asamblea de Madrid defenderá en el Pleno del próximo jueves una proposición no de ley en la que se condena de “manera firme y explícita la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el uso de la fuerza contra un país soberano”, explicó este martes el portavoz de este partido, Alfonso Serrano
DefensaRufián asegura que el presupuesto en Defensa de España “ya es muy alto”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este martes que el presupuesto en Defensa de España “ya es muy alto” y aseguró que gasta anual asciende a 20.000 millones de euros, por lo que consideró que hay temas “más allá de estos” de los que “conviene hablar”, como la acogida de refugiados
Guerra en UcraniaBatet invita a Zelenski a intervenir telemáticamente ante el CongresoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, remitió este martes al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a través de la Embajada de ese país en España, una carta en la que le traslada en nombre de todos los grupos parlamentarios una invitación para que intervenga a través de videoconferencia ante el Pleno
Guerra en UcraniaErrejón apoya llevar a Putin al Tribunal de La Haya pero también juzgar los crímenes del franquismoEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, se mostró este martes a favor de llevar al presidente ruso, Vladímir Putin, al Tribunal Penal Internacional, como hoy aprobará el Consejo de Ministros uniéndose a otros países, pero subrayó que, para cumplir con el Derecho internacional, también habría que juzgar los crímenes del franquismo