Búsqueda

  • RSC. Fundotex recibe la certificación ‘Made for Health’ La empresa textil Fundotex, perteneciente al Grupo Fundosa y gestionada por Flisa, ha sido reconocida con el sello ‘Made for Health’, que avala la inocuidad química y evaluación biológica de sus productos textiles Noticia pública
  • García de Cortázar destaca entre los retos del Papa dar mayor protagonismo a la mujer en la Iglesia El historiador, jesuita y catedrático Fernando García de Cortázar considera que al nuevo Papa Francisco “no le va a temblar la mano ante la Curia”, y cree que uno de los principales retos que a su juicio debe afrontar el recién elegido Pontífice es dar una mayor participación a la mujer en la Iglesia Noticia pública
  • Papa. El historiador García de Cortázar destaca entre los retos del Papa dar mayor protagonismo a la mujer en la Iglesia El historiador, jesuita y catedrático Fernando García de Cortázar considera que al nuevo Papa Francisco “no le va a temblar la mano ante la Curia”, y cree que uno de los principales retos que a su juicio debe afrontar el recién elegido Pontífice es dar una mayor participación a la mujer en la Iglesia Noticia pública
  • Madrid. Hoy se inaugura en la Casa de Campo una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge desde hoy hasta el domingo la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones destaca una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • El Gobierno vasco pide a Bildu que no dé “esperanzas falsas” de amnistía a los presos de ETA El consejero de Administración Pública y Justicia y portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, reclamó este viernes de Bildu que no dé “esperanzas falsas” a los presos de la organización terrorista ETA de eventuales amnistías, indultos generales o acercamiento a cárceles vascas, y que al respecto deje de hacer “ruido” en la calle Noticia pública
  • La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del Pueblo La supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles Noticia pública
  • Detenidos 54 miembros de una red que traficaba con inmigrantes asiáticos La Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido a 54 personas que formaban parte una organización delictiva que se dedicaba a introducir en España a inmigrantes asiáticos procedentes de Gran Bretaña Noticia pública
  • El Ejecutivo acuerda que se amplíen los motivos de extradición del criminal serbio Luka Bojovic El Consejo de Ministros aprobó hoy la continuación del procedimiento de extradición a Serbia del ciudadano de ese país Luka Bojovic, para que cumpla una condena de ocho meses de prisión por la comisión de un delito de falsificación de documento oficial Noticia pública
  • Hasta el 95% de las prostitutas en Madrid son extranjeras La prostitución en la capital de España tiene un claro sesgo de género y está estrechamente vinculada al fenómeno migratorio, ya que hasta el 95% de las personas que la ejercen son de origen extranjero, según informa el Ayuntamiento de Madrid, que acordó este jueves reconocer, por vez primera, la prostitución masculina Noticia pública
  • Piden que se revise el estado de los grandes simios en los zoos al apreciarse perturbaciones mentales en ellos La organización Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) advirtió este miércoles de la situación extrema en que se encuentran los gorilas, orangutanes, bonobos y chimpancés en los zoológicos del mundo, pero en especial en España, debido a que tienen comportamientos producidos por perturbaciones mentales a causa de su estado de cautividad Noticia pública
  • Cae una banda que traficaba con shabú, una droga para estar despierto durante días La Policía Nacional ha desarticulado una banda de nigerianos, asentada en Cataluña y con conexiones internacionales, que se dedicaba a traficar con heroína, cocaína y shabú. Esta última es una droga que permite al consumidor estar varios días despierto, aunque luego le provoca gran agotamiento y efectos psicóticos Noticia pública
  • El Atlántico absorbe menos CO2 por la ralentización de la circulación oceánica Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que la ralentización de la circulación meridional del Atlántico contribuyó a que la región subpolar de este océano disminuyese rápidamente su capacidad de absorción del CO2 atmosférico entre 1990 y 2006 Noticia pública
  • El Museo Regional de Alcalá de Henares acoge 'Arte sin artistas' El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, inauguró este miércoles en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares la exposición 'Arte sin artistas', una muestra del arte Paleolítico europeo, en la que se muestran la forma de vida y las costumbres de nuestros antepasados Noticia pública
  • La cifra de periodistas presos en el mundo bate récord en 2012 La cifra de periodistas presos en todo el mundo ha alcanzado este año una cifra récord, con un total de 232 informadores recluidos entre rejas contabilizados a comienzos de diciembre, según el último informe hecho público este martes por eel Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Esta cifra supera en 53 la de 2011 y es la más alta desde que el CPJ comenzó a elaborar esta estadística en 1990 Noticia pública
  • Una banda de Sevilla hacía tragar a sus muleros hasta 190 bellotas de hachís La Policía Nacional ha desarticulado en Sevilla una banda que hacía tragar a sus correos humanos o muleros hasta 190 bellotas de hachís cada vez que transportaban droga entre Marruecos y España Noticia pública
  • Violencia género. El Supremo respalda la condena a unos padres por la ablación del clítoris de su hija El Tribunal Supremo ha dado la razón a la Audiencia Provincial de Teruel, que el 15 de noviembre de 2011 condenó a los padres de una menor a varios meses de prisión por un delito de lesiones por mutilación genital a su hija, menor de un año, que no imposibilita las relaciones sexuales, pero que sí altera el placer del sexo, según recoge la sentencia Noticia pública
  • Ampliación Blesa admite que los "excesos los cometimos todos" y niega ingeniería financiera en Caja Madrid El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, reconoció este martes que, con la perspectiva que da mirar al pasado desde el presente, los "excesos los cometimos todos" Noticia pública
  • Emilio Calderón: "Jerusalén es una ciudad de compartimentos estancos que no se relacionan entre sí" El historiador y novelista Emilio Calderón considera que "Jerusalén es una ciudad de compartimentos estancos" donde unas comunidades no se relacionan con otras y que la falta de empatía entre ellas es una de las causas fundamentales del conflicto palestino-israelí Noticia pública
  • La Policía localiza a una menor desaparecida que estaba siendo prostituida en Lloret de Mar La Policía Nacional ha localizado a una menor de Beleares que había desaparecido hace meses y que ha sido encontrada en Lloret de Mar (Gerona), donde estaba siendo explotada sexualmente Noticia pública
  • Educación. Cuentos, poemas y juegos, claves de la propuesta de UGT para el Día Mundial de la Tolerancia La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT distribuirá su propia unidad didáctica con motivo del Día Mundial de la Tolerancia, que se celebra mañana, viernes Noticia pública
  • (Reportaje) Huracanes, ciclones y tifones Su paso por el Caribe ya ha dejado tras de sí más de una veintena de muertos y graves daños materiales. Pero Sandy, el último huracán del que tenemos noticia, no es el primero, ni será el último, que ha sorprendido al mundo. Antes de él otros, como Katrina, Flora, Vilma, Gilberto o Mitch, también habían llenado las páginas de los periódicos por sus desastrosas consecuencias. En este reportaje, nos acercamos a estos fenómenos atmosféricos, que crean en el ser humano una sensación de incertidumbre. Quizás, conociéndolos mejor, dejemos de sentir esa desconcertante sensación de vulnerabilidad que nos provocan Noticia pública
  • Cae una red que obligaba a prostitutas a vender droga La Policía Nacional ha desarticulado una red, que operaba en el centro y sur de España, que obligaba a prostitutas a vender droga en clubes de alterne y en la calle. La organización traficaba con cocaína, hachís y marihuana Noticia pública
  • Piden una ley integral contra la trata en el día europeo por su erradicación El proyecto Esperanza Adoratrices exigió este jueves la promulgación de una ley integral contra el tráfico de personas con fines de explotación, coincidiendo con el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos, que se celebra hoy Noticia pública