El PP no entiende que IU pida desclasificar los papeles sobre el 23-FEl Partido Popular aseguró hoy que no entiende la petición de Izquierda Unida para que se desclasifiquen los documentos secretos sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, con el fin de averiguar la implicación que tuvo el Rey en los acontecimientos
Garzón. Un historiador asegura en el Supremo que el franquismo llevó a cabo un “genocidio sistemático”El historiador Ángel Rodríguez Gallardo aseguró este miércoles en el Tribunal Supremo que las fuerzas del franquismo elaboraron “un plan sistemático para eliminar a los representantes legítimos del Gobierno de la Segunda República” y llevaron a cabo “actos de genocidio” a partir de la insurrección del año 1936
Cunillera tacha de "partidista" la petición de comparecencia de BlancoLa vicepresidenta primera de la Mesa de la Diputación Permanente del Congreso, la socialista Teresa Cunillera, aseguró hoy que el rechazo a la petición de comparencia del portavoz del Gobierno, José Blanco, hecha por el PP, se fundamenta en lo establecido por el Reglamento de la Cámara Baja y su tradición de impedir decisiones de carácter "partidista" que puedan incidir en el desarrollo de la carrera electoral
Hoy se entregan los Premios de Relato Parlamentario y de Imagen del ParlamentoHoy se entregan los Premios de Relato Parlamentario y de Imagen del Parlamento, creados en 2007 y que otorga la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP). La historia de un voto fantasma que libera a diputados y senadores de las rigideces de la disciplina de voto y que da nueva vida a las Cortes Generales ha logrado este año el Premio de Relato Parlamentario
Mañana se entregan los Premios de Relato Parlamentario y de Imagen del ParlamentoMañana, martes, se entregarán los Premios de Relato Parlamentario y de Imagen del Parlamento, creados en 2007 y que otorga la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP). La historia de un voto fantasma que libera a diputados y senadores de las rigideces de la disciplina de voto y que da nueva vida a las Cortes Generales ha logrado este año el Premio de Relato Parlamentario
23-F. Bono: “No dejemos pasar otros 30 años para saber llevarnos lo mejor posible”El presidente del Congreso, José Bono, expresó hoy, en un acto celebrado en el hemiciclo de la Cámara Baja con motivo del aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F, su deseo de que los diputados no dejen “pasar otros 30 años” para llevarse “lo mejor posible”, a pesar de las diferencias
23-F. Lavilla carga contra los “imaginativos juicios” de quienes ignoran las circunstancias de aquel díaLandelino Lavilla, presidente del Congreso de los Diputados durante el intento de golpe de Estado de hace treinta años, cargó hoy desde la tribuna de la Cámara contra los “imaginativos juicios” de quienes opinan sobre el comportamiento de los entonces diputados sin tener todo el conocimiento sobre las circunstancias de aquel día
23-F. El Rey abraza efusivamente a Carrillo y a LavillaEl rey Juan Carlos abrazó hoy efusivamente al ex secretario general del PCE Santiago Carrillo y a quien era el presidente de la Cámara Baja cuando se perpetró el intento de golpe de Estado del 23-F, Landelino Lavilla
23-F. Carrillo: "Ha servido para que estemos todavía en un régimen democrático"El ex secretario general del PCE Santiago Carrillo afirmó hoy sobre el golpe de Estado del 23-F, del que se cumplen 30 años, que "si no hubiera pasado, mejor, pero, ya que pasó, por lo menos ha servido para que hoy estemos todavía en un régimen democrático"
23-F. González dice que aún queda mucho por saber sobre ese díaEl líder de la oposición cuando se produjo el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, y posteriormente presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó hoy que aún queda mucho por conocer sobre la intentona golpista perpetrada por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero
23-F. El Rey: "Se conoce toda la verdad, si no se la inventan por ahí"El rey Juan Carlos aseguró este miércoles a su llegada al Congreso de los Diputados, donde se conmemora el 30 aniversario del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que "se conoce toda la verdad" sobre lo sucedido, "si no se la inventan por ahí"
23-F. Fraga. "Nos jugamos mucho ese día"El presidente fundador y senador del PP, Manuel Fraga, evocó hoy el golpe de Estado del 23-F, del que se celebra el 30 aniversario, señalando que "nos jugamos mucho ese día"
Nace una plataforma ciudadana para reivindicar la figura de Adolfo SuárezEl Ateneo de Madrid asistió hoy a la presentación de la Plataforma Ciudadana Adolfo Suárez, que pretende reivindicar la figura del ex presidente del Gobierno, de la UCD y, posteriormente, del CDS como artífice crucial de la democracia
23-F. Chacón destaca en el Congreso el trabajo de las Fuerzas ArmadasLa ministra de Defensa, Carme Chacón, manifestó este miércoles en el Congreso de los Diputados que “hoy es un mal día para solicitar que no se ponga en conocimiento de la ciudadanía el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas”
23-F. Oneto cree que el Rey fue “imprudente” al desvelar su malestar con Suárez en ambientes militaresEl periodista José Oneto, que participó hoy en el Fórum Europa dedicado a rememorar el 30 aniversario del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, opinó que el rey Juan Carlos fue “imprudente” al comentar sus desavenencias con el presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, en “ambientes militares”
23-F. Los golpistas pusieron a González y Guerra cara a la pared, recuerda CarrilloEl que fuera líder del PCE en el momento de la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, Santiago Carrillo, rememoró hoy en el Fórum Europa las horas que pasó secuestrado en el Congreso de los Diputados por los guardias civiles dirigidos por Antonio Tejero y explicó que los golpistas pusieron a Felipe González y a Alfonso Guerra mirando a la pared
Carrillo elogia la “proeza política” de Suárez en el 30 aniversario del 23-FEl ex secretario general del PCE Santiago Carrillo, que ocupó este cargo durante la transición, dedicó hoy su intervención inicial en el Fórum Europa, celebrado con motivo del 30 aniversario del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, a homenejear la “proeza política” de Adolfo Suárez, al que consideró uno de los principales artífices de la democracia en España
Zapatero apela al 23-F para no discutir con Rajoy sobre la crisisEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, se enfrentaron este miércoles en los pasillos del Congreso de los Diputados a cuenta del aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, del que se cumplen 30 años
23-F. El Rey, Zapatero y Bono almuerzan con los principales líderes políticos de 1981El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ofrecerá hoy, con motivo del 30 aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F, un almuerzo en el que participarán el rey Juan Carlos, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los principales líderes políticos en 1981