Los sindicatos advierten a Educación de que “sin dinero es “muy difícil” negociar el Estatuto DocenteLas federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y CSIF y los sindicatos de profesores ANPE y STES pidieron este martes que la tasa de reposición de plantillas docentes vuelva a los niveles previos a los recortes, como requisito imprescindible a la hora de negociar el estatuto del Empleado Público Docente
Los profesores llaman ignorante a Gomendio por sus declaraciones sobre el sueldo de los docentesLas federaciones de enseñanza de Comisiones Obreras y de CSIF y el sindicato de profesores ANPE criticaron este martes las manifestaciones de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat gomendio, en las que indicaba que el sueldo de los profesores se lleva la mayor parte del gasto educativo
Los profesores piden que Inglés y TIC no se incluyan como requisitos de ingreso en el Estatuto del Personal DocenteLos máximos responsables de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), de UGT (FETE-UGT) y de la sección de Educación de CSIF advirtieron este lunes de que exigir cierto nivel de inglés y de habilidades digitales para ingresar en la función pública docente a “profesores que no han sido formados para ello resulta profundamente injusto” y “pone en riesgo el sistema”
Casi un 30% de los profesores sufre faltas de respeto en claseUn 27% de los profesores asegura sufrir faltas de respeto por parte de los alumnos, el mismo porcentaje que recibe acoso y amenazas de los padres, mientras que un 23% reconoce tener problemas para dar clase y otro 12% sufre conductas agresivas, según el Informe del Defensor del Profesor 2012-2013 que ha realizado el sindicato ANPE
Violencia género. Los adolescentes madrileños, "enfermos" de prejuicios sexistasLos alumnos madrileños de entre 11 y 12 años manifiestan una aceptación “preocupante” de “estereotipos y prejuicios sexistas”, según el estudio 'Intervención Educativa en Sexismo Ambivalente' elaborado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y el sindicato de profesores ANPE Madrid
Madrid. ANPE cifra en un 73% el seguimiento de la huelga en MadridEl sindicato de docentes ANPE estimó este jueves que el seguimiento de la huelga en la enseñanza no universitaria rondó el 73% en la Comunidad de Madrid, lo que ha supuesto “la paralización de todas las actividades lectivas”
Educación. UGT y CCOO cifran en un 83% el seguimiento de la huelga en el profesorado de SecundariaComisiones Obreras, UGT y STES estimaron que el 83% del profesorado de la enseñanza pública no universitaria ha secundado la huelga convocada en todos los niveles educativos, cifra que elevaron al 91% en el caso de la universidad. Según sus cálculos, el seguimiento entre los trabajadores de centros privados y concertados alcanza el 35%
Educación. Gomendio: “La huelga no es una forma de presión adecuada”La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este jueves que “la huelga no es una forma de presión adecuada para solucionar los problemas de nuestro sistema educativo”
Educación. CCOO y UGT tachan de “abusivos” los servicios mínimos para la huelga de mañanaLos secretarios generales de las Federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, calificaron este miércoles de “excesivos” los servicios mínimos fijados para la huelga general de enseñanza convocada para mañana, jueves, en todo el Estado