Búsqueda

  • La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversario Las 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebran este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena Noticia pública
  • La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversario Las 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebrarán este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena Noticia pública
  • Acnur paraliza los viajes a la región del lago Chad tras el ataque al campo de desplazados La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha paralizado sus viajes a la región del lago Chad tras el ataque que se registró el pasado sábado en Baga Sola (Chad), que se cobró la vida de, al menos, 47 personas en un atentado perpetrado contra un mercado y un campo para desplazados. Desde este organismo han asegurado que se comprometen “a seguir ayudando” Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida estrena hoy un ciclo sobre las “crisis olvidadas” La Casa Encendida de Madrid y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) han organizado desde hoy y durante toda la segunda quincena de octubre el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscan acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras, República Centroafricana, Somalia o Irak Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida visibiliza desde mañana las “crisis olvidadas” La Casa Encendida de Madrid y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) han organizado para la segunda quincena de octubre el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscan acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras, República Centroafricana, Somalia o Irak Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida visibiliza las “crisis olvidadas” con un ciclo de documentales y ponencias La Casa Encendida de Madrid colabora con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) para impulsar el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscarán acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras República Centroafricana, Somalia o Irak en la segunda quincena de octubre Noticia pública
  • Doce agencias de la ONU emiten una declaración histórica en favor de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales Una docena de agencias de la ONU difundieron este martes una declaración conjunta sin precedentes con una llamada de acción para poner fin a la violencia y la discriminación contra las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (colectivo conocido como LGBTI), sean niños, adolescentes o niños Noticia pública
  • Refugiados. Red Española de Inmigración: Se abre una "grave situación" con la "ruptura" de la UE en el reparto de los refugiados La Red Española de Inmigración mostró hoy su pesar por el acuerdo alcanzado sin mayoría en la UE para la distribución de 120.000 refugiados Noticia pública
  • Refugiados. Acnur exige que el aumento de los recursos se mantenga permanentemente La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió este jueves que el incremento de los recursos que se realice para atender a los 15.000 refugiados que a España le corresponde acoger se haga de forma permanente “y no motivado sólo por la situación actual” Noticia pública
  • Serbia recibirá unos 3.000 refugiados al día, según Acnur La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió este martes “un trato humano” para los miles de migrantes que siguen llegando a los Balcanes Occidentales desde Grecia, que según sus estimaciones, entran a un ritmo de 3.000 personas al día Noticia pública
  • 59,5 millones de desplazados forzosos en el mundo, nuevo récord en 2014 La cifra de desplazados forzosos en el mundo batió por segundo año consecutivo un nuevo récord, hasta alcanzar los 59,5 millones de personas, según el último informe anual hecho público este jueves por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiados Amnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema Noticia pública
  • El cólera contagia a centenares de refugiados al día en Tanzania, según Acnur El brote de cólera provoca entre 300 y 400 contagios entre los refugiados de Burundi y poblaciones de acogida a orillas del lago Tanganica, en Tanzania, y ha causado ya 31 muertes, según aseguró este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Acnur, tras cuatro años de guerra en Siria: “Es la peor crisis humanitaria de nuestra era” El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, denunció este jueves que el conflicto de Siria, que va a entrar en su quinto año, ha causado “la peor crisis humanitaria de nuestra era y debería estar provocando un clamor mundial pidiendo apoyo” Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante la falta de fondos para alimentar a los refugiados saharauis El Programa de Mundial de Alimentos (PMA), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este miércoles de la falta de financiación para proporcionar ayuda alimentaria a la población refugiada en Sáhara Occidental durante la segunda mitad de este año Noticia pública
  • España ha aportado más de 18 millones en ayuda humanitaria por la guerra de Siria El Gobierno afirma que ha aportado cerca de 18,32 millones de euros en ayuda humanitaria entre 2012 y 2014 por la guerra de Siria, repartidos entre varios organismos internacionales de la ONU, la Cruz Roja, ONG y países vecinos para atender a personas refugiadas Noticia pública
  • La ONU repartió 400 millones de euros a 45 países para crisis humanitarias en 2014 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, en sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 460,8 millones de dólares (unos 400,1 millones de euros) a un total de 45 países Noticia pública
  • La ONU y Cruz Roja se movilizan para proteger del frío a los refugiados de Oriente Medio Diversas agencias de Naciones Unidas, como Acnur, PMA y Unicef, y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han comenzado a prestar ayuda humanitaria a personas refugiadas o desplazadas para que sobrelleven las gélidas temperaturas en Oriente Medio, principalmente en Afganistán, Iraq, Líbano, Jordania y Siria Noticia pública
  • El Banco Mundial de Alimentos anuncia el restablecimiento de la ayuda a medio millón de refugiados en Kenia El Programa Mundial de Alimentos (PMA por sus siglas en inglés) anunció este martes que restablecerá la asistencia a refugiados en Kenia en enero, gracias a nuevas contribuciones de los donantes internacionales. En concreto, ha conseguido recaudar 45 millones de euros en colaboración con Acnur, la Agencia de Ayuda al Refugiado de la ONU Noticia pública
  • La ONU pide más de 6.800 millones de euros para ayudar a 18 millones de sirios en 2015 Naciones Unidas y sus socios presentaron este jueves un nuevo llamamiento humanitario y de desarrollo por valor de más de 8.400 millones de dólares (cerca de 6.840 millones de euros) para ayudar el próximo año a cerca de 18 millones de personas afectadas por el conflicto de Siria Noticia pública
  • La ONU reanuda la ayuda alimentaria a 1,7 millones de refugiados sirios El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, anunció este martes que está restableciendo la asistencia alimentaria a cerca de 1,7 millones de refugiados sirios en Líbano, Jordania, Turquía, Iraq y Egipto, después de que el lunes de la semana pasada se viera forzada a suspenderla Noticia pública
  • La Policía intensifica los controles en los aeropuertos para evitar el tráfico de menores La Policía Nacional ha intensificado los controles en los aeropuertos para proteger a menores en riesgo de ser víctimas de tráfico o trata Noticia pública
  • La falta de fondos lleva al hambre a 800.000 refugiados africanos, según la ONU La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzaron este miércoles un llamamiento conjunto solicitando apoyo para los cerca de 800.000 refugiados africanos, entre ellos unos 205.000 niños, que están viendo reducidas sus raciones diarias de comida en los campos donde residen Noticia pública