Educación. Méndez de Vigo celebra que no haya “discrepancias importantes” entre las comunidades para el pacto educativoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, celebró este lunes que no ha visto “discrepancias importantes” entre los diferentes consejeros autonómicos de Educación para elaborar el Pacto de Estado Social y Político por la Educación y aseguró que sale de la reunión que han mantenido “más optimista” que cuando entró porque “hay muchas ideas comunes y muchas ganas de cumplir ese objetivo que nos han encomendado los ciudadanos”
Madrid. La Asamblea aprueba una declaración institucional de apoyo al Día Internacional contra la discriminación racialEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una declaración institucional de apoyo al Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en memoria de las víctimas de la Matanza de Sharpeville (Sudafrica) ocurrida en 1960 durante la represión de una manifestación de protesta contra el régimen de 'apartheid'
El Foro de Nueva Economía e Innovación Social apuesta por un modelo educativo que forme personas libres y autocríticasDiego Isabel La Moneda, director de NESI Forum (Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social) y cofundador del Global Hub por el Bien Común, defiende que la educación debe trascender a las escuelas tradicionales e incluir a otros agentes. “Todo nos educa, no sólo las escuelas. Actualmente nuestros jóvenes conviven con 4.000 horas de televisión, por lo que la educación se enfrenta también a Hollywood”, indicó
Madrid. Plena Inclusión exige la regulación de alumnos con discapacidad intelectual en actividades extraescolaresPlena Inclusión Madrid exigió este jueves a la Administración regional que regule la participación de los alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo en las actividades extraescolares de los centros, ya que “el actual vacío legal deja la decisión de aceptar o no a este colectivo a quienes gestionan estas actividades, lo que en la práctica puede llevar a una vulneración de sus derechos”
La XXV Cumbre Iberoamericana se compromete con la discapacidadLa Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se ha comprometido, por primera vez en 25 años, a apoyar a los países interesados en la preparación de una Iniciativa o Programa Iberoamericano sobre los derechos de las personas con discapacidad que, sobre la base de actuaciones ya desarrolladas, articule y contribuya a potenciar su inclusión a la vida económica y social
Fundación ONCE y el Centro Universitario Villanueva mejorarán la formación y el empleo de estudiantes con discapacidadFundación ONCE y el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, han suscrito un convenio de colaboración que pretende mejorar la formación y el empleo de los estudiantes con discapacidad, mediante la realización de actividades que fomenten la sensibilización, accesibilidad e igualdad de oportunidades de todas las personas
Oltra cree que Aguirre debe “dimitir del todo”, también de la “vida pública”La vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, consideró este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que Esperanza Aguirre debería “dimitir del todo”, también de la “vida pública” y, por otra parte, que el PP “nunca” debió designar a Rita Barberá senadora territorial por Valencia
Día Niño. El Cermi alerta sobre la desprotección de los menores con discapacidad en ámbitos como la educación y la violenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió hoy, coincidiendo con la conmemoración del Día Universal del Niño, que los menores con discapacidad, "aunque nominalmente tienen los mismos derechos, enfrentan mayores obstáculos, de distinta naturaleza, que impiden su plena participación en los asuntos cívicos, sociales y culturales de sus comunidades", por lo que llamó la atención sobre su desprotcción en ámbitos como la educación y la violencia
Unicef insiste en un pacto de Estado para evitar que la pobreza afecte al 30,5% de los niños en EspañaCarmelo Angulo, presidente de Unicef Comité Español, pide “poner fin a las violaciones de derechos de la infancia", por lo que la organización que representa, con el apoyo de entidades como The Family Watch, “está promoviendo un Pacto de Estado por la Infancia y la Familia, similar al Pacto de Toledo, que garantice que el gasto social en nuestro país, para la infancia y la familia, sea siempre prioritario para el Gobierno, esté quien esté ostentando el poder”
Las universidades inclusivas crean sociedades más justas, según Alberto DuránEl desarrollo de universidades inclusivas, en las que estén presentes las personas con discapacidad, permiten el desarrollo de sociedades más justas y de entidades académicas mejores según Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE
24-M. Pilar Lima, candidata sorda en la lista de Podemos a las Cortes Valencianas: “Me enfrento a la ignorancia de la clase política”Pilar Lima es una candidata sorda que figura en la lista de Podemos a las Cortes Valencianas, liderada por Antonio Montiel. Afirma tener como referente al exeurodiputado de Podemos y actual secretario general del partido en Aragón, Pablo Echenique, que tiene una discapacidad reconocida del 88% a causa de una atrofia muscular espinal (AME), y anima a otras personas con discapacidad a participar en política
Servimedia retransmite el debate 'Emprendedores sociales desde el aula'Expertos en redes sociales, periodistas y profesores debatirán este jueves en una mesa redonda sobre los conceptos de emprendimiento y economía social, temas centrales del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, cuyo objetivo es dar conocer a los estudiantes que hay un modo diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos para todos es posible
Servimedia retransmite el debate 'Emprendedores sociales desde el aula'Expertos en redes sociales, periodistas y profesores debatirán este jueves en una mesa redonda sobre los conceptos de emprendimiento y economía social, temas centrales del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, cuyo objetivo es dar conocer a los estudiantes que hay un modo diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos para todos es posible
'Emprendedores sociales desde el aula', a debate en la redExpertos en redes sociales, periodistas y profesores debatirán este jueves en una mesa redonda sobre los conceptos de emprendimiento y economía social, temas centrales del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su fundación, cuyo objetivo es dar a conocer a los estudiantes que hay un modo diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos para todos es posible
Servimedia retransmite el debate 'Emprendedores sociales desde el aula'Expertos en redes sociales, periodistas y profesores debatirán el próximo jueves en una mesa redonda sobre los conceptos de emprendimiento y economía social, temas centrales del 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, cuyo objetivo es dar conocer a los estudiantes que hay un modo diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos para todos es posible
Wert: “La mejor manera de combatir el terrorismo es la escuela”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este martes en la reunión de ministros de Educación de la Unión Europea, celebrada en París, que “la mejor manera de combatir el terrorismo es a través de la escuela”
Wert considera “asequible” la creación de 600.000 empleos para final de añoEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles que el objetivo marcado por el Gobierno de crear 600.000 nuevos puestos de trabajo para finales de 2015 “no solo parece un objetivo alcanzable, sino relativamente asequible”
Wert dice que España "no puede permitirse" el paro juvenil y el abandono educativo prematuroEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó hoy en el acto de entrega del Premio Nueva Economía Fórum que España "no puede permitirse" una tasa de paro juvenil de casi el 50% ni una tasa de abandono educativo prematuro por encima del 20%, a pesar de la mejora registrada en ambos casos a lo largo de la presente legislatura
Báñez destaca que España crea la mitad del empleo de la UE y anuncia una nueva reforma de la Formación ProfesionalLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó hoy en el acto de entrega del Premio Nueva Economía Fórum 2014 que la mitad de los puestos de trabajo que se crearon durante el año pasado en la zona euro surgieron en España y anunció que "en los próximos días" presentará una nueva reforma de la Formación Profesional para impulsar la creación de empleo