AlimentaciónEl gasto en alimentación cayó un 3,2% en 2020, pero se compró un 4,4% más de cantidadEl desembolso de los españoles en alimentación (dentro y fuera del hogar) se situó en 2020 en 102.082,72 millones de euros, un 3,2% menos que el año anterior, mientras que el volumen adquirido creció el 4,4%, hasta 34.766,95 millones de kilos o litros
Dieta MediterráneaEl 40% de los españoles modificó sus hábitos de alimentación con la pandemiaEl 40% de los españoles ha modificado sus hábitos de alimentación desde que comenzó la pandemia de Covid-19, mientras que el 30% ha confirmado haber incrementado su peso. Así lo ponen de manifiesto los resultados de la encuesta 'Actitud y Adherencia a la dieta y estilo de vida mediterráneo' realizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad)
VacunasEl microbiólogo Raúl Ortiz de Lejarazu recomienda la segunda dosis de AstraZenecaRaúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid (NIC), asegura a Servimedia que “me inclino más por la opción que en Alemania se ha ofrecido a aquellos que deseen vacunarse con la segunda dosis de Vaxzetria (AstraZeneca), dejando la dosis diferente para los que no quieran esta opción”
InfanciaUnicef reclama la implantación de una hora de deporte diaria en las escuelas para atajar la obesidad infantilLa directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef, Carmen Molina, reflexionó este miércoles en ‘NEF Online’ sobre la conveniencia de promocionar hábitos de vida saludable para los menores, como el establecimiento de una hora de deporte diaria en las escuelas, con el fin de erradicar la obesidad infantil
AlimentaciónEl sector de la aceituna pide al Gobierno que no implante el NutriscoreLa Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) pidió este martes al Gobierno que no aplique en España el sistema de etiquetado de alimentos Nutriscore, tal y como van a hacer Italia y Grecia, ya que considera que no reconoce el valor de la dieta mediterránea
ConsumoExpertos en Medicina Preventiva y Salud Pública creen que es “el momento” para dar a conocer las bondades del aceite de olivaLa Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública (Sampsp) se posicionó este jueves “en contra” de la clasificación actual del aceite de oliva en el etiquetado frontal Nutriscore que España pretende implantar en los próximos meses y consideró que es “el momento perfecto” para que la población europea conozca los beneficios nutricionales de este producto y que los consumidores valoren “de manera adecuada” sus bondades
EntrevistaPilar Galán, nutricionista y epidemióloga: “Nutri-Score es totalmente coherente con la dieta mediterránea”La implantación del etiquetado frontal Nutri-Score ha generado recientemente cierto debate alrededor de su adecuación o no al patrón de dieta mediterránea. Pilar Galán, nutricionista, epidemióloga e investigadora del EREN (Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional) de la Universidad de París, una de las desarrolladoras de este modelo, aborda esta cuestión y asegura que “Nutri-Score es totalmente coherente con la dieta mediterránea”
AlimentaciónExpertos en nutrición, alimentación y dietética critican que el algoritmo de NutriScore “no es claro ni está bien ponderado”La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) advirtió este lunes de que el algoritmo en el que se basa el sistema de etiquetado frontal de los alimentos NutriScore “no es claro ni está bien ponderado” y advirtió de que, si lo estuviese, el aceite de oliva no tendría por qué ser excluido del mismo, como es intención del Ministerio de Consumo de España, algo que considera una “salida de tono”
ConsumoConsumo excluirá al aceite de oliva del sistema de etiquetado frontal NutriScoreEl Ministerio de Consumo anunció este lunes que excluirá al aceite de oliva del sistema de etiquetado frontal NutriScore que España implantará en los próximos meses, tal y como venía demandando el sector, y advirtió de que el Gobierno ya ha planteado “formalmente” ante los órganos de NutriScore esta exclusión del aceite de oliva, propuesta que ha sido recibida “positivamente” por el resto de países
ConsumoGarzón advierte de que la obesidad infantil es un “problema nacional” y pide “colaboración” para combatirlaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este martes de que la obesidad infantil es un “problema nacional” y demandó la “colaboración" de todas las administraciones públicas y partidos políticos para combatir una problemática que, a su juicio, afecta a la salud de “los más vulnerables” y a las familias con menos recursos
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba la estrategia para enterrar los combustibles fósiles en 2050El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes una estrategia que permitirá descarbonizar la economía para que España alcance la neutralidad climática en 2050, es decir, que se entierren los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques
AlimentaciónUna dieta más saludable evitaría un 20% de muertes prematurasUn cambio global hacia una dieta sana y sostenible con más verduras, legumbres y frutas y menos carne ofrece beneficios para la salud, la naturaleza y la sociedad porque puede evitar al menos un 20% de las muertes prematuras, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculados al sector alimentario en un 30%, la pérdida de vida silvestre en un 46% y rebajar el uso de la superficie agrícola en un 40%
AgroalimentaciónLa cadena cárnico-ganadera se reúne con los partidos políticos para presentar su plan de reconstrucción económicaLa cadena cárnico-ganadera española, representada por las organizaciones de ganaderos, industria y comercio cárnico agrupadas en cinco organizaciones interprofesionales, han comenzado una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios y el Gobierno en las que están trasladando los compromisos que el sector ha adquirido para contribuir a la reconstrucción económica del país