Medio ambienteNueve ONG ambientales piden al Gobierno que retire los Planes Especiales de SequíaNueve organizaciones sociales y ecologistas que defienden los interereses ambientales en los diferentes consejos del agua de las demarcaciones hidrográficas han votado por unanimidad en contra de los Planes Especiales de Sequía propuestos por la Administración tras haber presentado alegaciones a los borradores previos, por lo que reclaman al Ministerio para la Transición Ecológica que los retire
NombramientoHugo Morán, nuevo secretario de Estado de Medio AmbienteEl Consejo de Ministros nombró este viernes a Hugo Morán (Lena, Asturias, 1963) como secretario de Estado de Medio Ambiente, cargo en el que sustituye a María García
Medio ambienteEl 80% de los municipios con alto riesgo de incendio carece de planes de emergenciaOcho de cada 10 municipios de España situados en zonas de alto riesgo de incendio no tienen planes de emergencia, un requisito obligatorio recogido en la Ley de Montes y en la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales
Tareas pendientesLa extra de las pensiones, autopistas y ‘techo de gasto’, decisiones económicas urgentes del nuevo GobiernoEl Gobierno de Pedro Sánchez tiene que tomar importantes decisiones económicas en las próximas semanas, entre las que se encuentran cómo va a financiar la paga extraordinaria de verano de los pensionistas, la relicitación de las autopistas de peaje rescatadas por el Estado y la aprobación del límite de gasto no financiero (conocido como ‘techo de gasto’) de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Moción de censuraLa caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómicaLa caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Moción de censuraLa caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómicaLa caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
EnergíaEl presidente de los expertos en transición energética comparecerá mañana en el CongresoEl presidente de la Comisión de Expertos sobre Escenarios para la Transición Energética, Jorge Sanz, comparecerá mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados, en una sesión conjunta de las comisiones de Energía, Turismo y Agenda Digital y de Cambio Climático
Proyecto #BioLíderesPoblaciones de especies amenazadas en España se recuperan con espacios naturales protegidosLa superficie natural protegida en España abarca actualmente un 27% del territorio terrestre y un 8% del marino, lo que ha servido para que algunas especies amenazadas de extinción recuperen sus poblaciones gracias a la inclusión de sus hábitats en la Red Natura 2000, auspiciada por la UE y que constituye el conjunto de zonas bajo protección más exteno del mundo
InfanciaUnos 520 millones de niños ‘invisibles’ viven en países que no miden sus progresosCerca de 520 millones de niños viven en países que carecen totalmente de información sobre al menos dos tercios de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la infancia o que no disponen de suficiente información para evaluar su progreso, lo que hace que esos menores sean ‘invisibles’
Unos 520 millones de niños ‘invisibles’ viven en países que no miden sus progresosCerca de 520 millones de niños viven en países que carecen totalmente de información sobre al menos de dos tercios de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la infancia o que carecen de suficiente información para evaluar su progreso, lo que hace que esos menores sean ‘invisibles’
AmpliaciónEl Gobierno destinará más de 71 millones a campañas publicitariasEl Gobierno destinará este año 71,56 millones de euros para campañas de publicidad, sobre asuntos como seguridad vial, información tributaria y hábitos saludables, según informó este viernes Íñigo Méndez de Vigo, ministro Portavoz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
AmpliaciónEl Gobierno prevé aprobar 287 normas en 2018El Gobierno prevé aprobar 287 normas a lo largo del año 2018, de las cuales nueve tendrán rango de ley orgánica, 38 de ley ordinaria y 240 de real decreto. Asimismo, el plan contempla 44 propuestas normativas que derivan de la trasposición de directivas europeas
El PSOE presentará entre 500 y 600 enmiendas parciales a los Presupuestos para 2018El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que su grupo presentará entre 500 y 600 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2018 y aseguró que éstas representan una “idea de presupuesto alternativo”
Más de 7 millones de niños se desplazan en África Occidental y Central cada añoLos niños constituyen más de la mitad de los 12 millones de personas de África Occidental y Central que se ven obligadas a migrar cada año. El 75% de ellas se quedan en África subsahariana y menos de una de cada cinco se dirige a Europa, según datos de un nuevo informe hecho público este miércoles por Unicef
Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida
Los ecologistas ven insuficientes las 66 medidas de Tejerina para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este martes insuficientes las 66 medidas presentadas en el Congreso de los Diputados por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, como prioridades para esta legislatura
Medio Ambiente premia a Ciudad Real y Quart de Poblet por fomentar la movilidad sostenibleLos ayuntamientos de Ciudad Real y Quart de Poblet (Valencia), Iberdrola y la campaña ‘Camino Sin Límites’ de La Ciudad Accesible forman la relación de principales galardonados de los VI Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (SEMS), entregados este martes en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto presidido por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui