Búsqueda

  • Comienza la campaña de vacunación de la gripe Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe en las distintas comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda en especial la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad, y otros grupos de riesgo desde esta semana Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprueba por unanimidad el derecho a una ‘muerte digna’ El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad la Ley de Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso de Morir, presentada por el PSOE Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprobará mañana por unanimidad una iniciativa sobre el 'derecho a morir dignamente' El PSOE defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid de mañana una proposición de Ley de Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso de Morir que saldrá adelante con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios, en la que se expone que “el sufrimiento y la muerte, como parte del proceso natural de la vida, son una realidad que precisa una correcta asistencia sanitaria de la que han de formar parte los cuidados paliativos y la atención durante el proceso de morir” Noticia pública
  • Los pacientes con ansiedad tratados por psicólogos se recuperan mejor que con fármacos Un estudio realizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología que se presentó este martes concluye que "los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas de ansiedad, estrés o depresión tres veces más que los que reciben el tratamiento habitual", basado principalmente en fármacos Noticia pública
  • Uno de cada dos pacientes con artrosis de rodilla sufre dolor neuropático Uno de cada dos pacientes con artrosis de rodilla sufre dolor neuropático, lo que dificulta el tratamiento de esta enfermedad articular, según afirmaron este lunes los expertos reunidos en las Jornadas Nacionales de Actualización para Médicos Rehabilitadores patrocinadas por la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) Noticia pública
  • La ministra de Sanidad se compromete a trabajar con los médicos para modernizar el Sistema Nacional de Salud La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se comprometió este viernes a “trabajar codo con codo con los profesionales sanitarios para mejorar y modernizar el Sistema Nacional de Salud, siempre desde el diálogo y el consenso” Noticia pública
  • El dolor neuropático representa el 25% de las consultas en los centros de salud Entre las consultas médicas que se realizan por dolor, el neuropático provocado por alteraciones del sistema nervioso representa el 25% en los centros de salud y afecta a más de 600.000 personas en España, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Mundial del Dolor Noticia pública
  • El coste de la artritis reumatoide supera los mil millones de euros al año en España Cerca de 230.000 personas tienen artritis reumatoide en España, una enfermedad que ocasiona un coste anual global de más de mil millones de euros, según datos dados a conocer este jueves por la Sociedad Española de Reumatología (SER) Noticia pública
  • Especialistas denuncian que la falta de información sobre el sarcoma retrasa su diagnóstico La doctora Rosa Álvarez, del Grupo Español de Investigación en Sarcoma (Geis); María José Ruiz, de la junta directiva de la Asociación Española de Afectados por Saracomas (Aeas), y Alberto Martínez, patrono de la Fundación Mari Paz Jiménez (que ayuda a enfermos de sarcoma), coincidieron este lunes en denunciar que la falta de información sobre el sarcoma, un tipo de cáncer poco frecuente, retrasa su diagnóstico y, por lo tanto, también dificulta su tratamiento y curación Noticia pública
  • La migraña afecta a cuatro millones de personas en España La migraña afecta a cuatro millones de personas en España, de los que más de un millón y medio sufren más de 15 crisis al mes, según informó la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (Aepac) con motivo del Día Europeo de Acción contra la Migraña que se celebra este lunes Noticia pública
  • Asocian la artrosis sintomática de mano con riesgo de infarto La revista 'Annals of the Rheumatic Diseases' ha publicado un estudio en el que han participado 1.348 pacientes que concluye que tener artrosis sintomática de manos conlleva riesgo de padecer un infarto de miocardio Noticia pública
  • El 71% de los españoles toman analgésicos orales cuando se sienten mal, según el ‘I Estudio sobre dolor leve’ El 71% de los españoles toman algún analgésico oral cuando no se encuentran bien para aliviar el malestar y poder mantener su ritmo de vida, según indica el ‘I Estudio sobre el dolor leve’ presentado este miércoles e impulsado por la compañía farmacéutica Ferrer Noticia pública
  • La OMS entrega cinco toneladas de medicamentos a la ciudad siria sitiada de Duma La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha entregado cinco toneladas de medicamentos destinados a salvar la vida de la población de la ciudad sitiada de Duma, al norte de Siria Noticia pública
  • El 60% de los pacientes con dolor crónico en España sienten que este factor controla su vida cotidiana El 60% de los pacientes que en España tienen dolor crónico sienten que este factor controla su vida cotidiana, aspecto que además no es un problema aislado, dado que siete millones de españoles sufren estos dolores, situación a la que se enfrentan el 20% de los europeos Noticia pública
  • Expertos destacan que los fármacos orales proporcionan una alta calidad de vida sexual para las personas con lesión medular El doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de la Unidad de Sexualidad de la Fundación Lesionado Medular (FLM), aseguró hoy en las XXII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, que se celebran hasta mañana en Madrid, que “el empleo de fármacos orales en casos de lesión medular proporciona una alta calidad de vida y un alto grado de satisfacción, tanto para el varón que los consume como para su pareja” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • González Pons pide a la UE que medie ante España y Alemania para indemnizar a los afectados por talidomida El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha pedido a la Unión Europea que medie ante los gobiernos de Alemania y España para que se pueda indemnizar a los afectados por la talidomida, el principio activo usado en un fármaco recetado a las embarazadas en los años 50 para combatir las náuseas propias de la gestación Noticia pública
  • Lanzan en España el primer fármaco oral para la psoriasis y la artritis psoriásica Apremilast es la primera inmunoterapia oral para la psoriasis y la artritis psoriásica y ya está disponible en España para tratar una enfermedad que aunque “no afecta a la esperanza de vida, tiene un impacto brutal en la calidad de vida del pacientes” Noticia pública
  • El lupus limita las actividades sociales a uno de cada dos pacientes El lupus es una enfermedad crónica, autoinmune y multisistémica que puede afectar a órganos vitales como los riñones, pulmones, cerebro o corazón, y limita la realización de actividades sociales a uno de cada dos pacientes, según evidencia una encuesta impulsada por la Federación Española de Lupus (Felupus) dada a conocer este martes Noticia pública
  • Los españoles recurren al botiquín casero ante dolores de cabeza, espalda o estómago La mayor parte de los españoles echan mano de una pastilla de su botiquín casero o de técnicas propias de autocuidado cuando tienen fiebre, dolor de cabeza, espalda o estómago, según evidencia una encuesta realizada a un total de 1.016 ciudadanos por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), presentada este lunes en Madrid Noticia pública
  • Afectadas por la vacuna del papiloma humano exponen a la Agencia Europea del Medicamento su preocupación La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recibido en su sede en Londres a tres asociaciones de afectadas por la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que se muestran “preocupadas” por “la escasa amplitud y lentitud“ del proceso de evaluación del preparado Noticia pública
  • Más de 3,5 millones de personas padecen migraña en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) informó este jueves que en España más de 3,5 millones de personas padecen migraña, de los cuales casi un millón la sufre de forma crónica, lo que supone tener dolor de cabeza más de 15 días al mes Noticia pública
  • Tráfico. El 60% de los conductores admite haberse dormido unos segundos al volante Seis de cada 10 conductores españoles afirman que alguna vez han tenido ‘microsueños’ al volante, esto es, cuando una persona se queda dormida durante un breve lapso de tiempo de dos o tres segundos en los que cierra los ojos y pierde la consciencia respecto a la carretera, las señales u otros vehículos Noticia pública
  • Madrid. Madrid se convierte en la primera región que regula la formación en técnicas de fisioterapia invasiva El gerente de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Vázquez, anunció hoy en la inauguración de la II Jornada Nacional de Dolor Miofascial, celebrada en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), que Madrid es la primera, y hasta el momento la única, comunidad autónoma que ha regulado la formación para profesionales sanitarios en técnicas de Fisioterapia Invasiva, gracias a un convenio entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • Investigadores desvelan un estándar para mejorar el tratamiento fisioterápico del dolor lumbar en el SNS Investigadores españoles aseguran haber demostrado que los resultados de un programa de educación sanitaria para el tratamiento fisioterápico del dolor lumbar son mejores que el tratamiento habitual del Sistema Nacional de Salud (SNS) si se le añaden sesiones colectivas de una técnica fisioterápica concreta (GDS) que pretende equilibrar las tensiones de los distintos grupos musculares mediante ejercicios concretos Noticia pública