MADRID.EL 55% DE LOS BENEFICIARIOS DE LA RENTA MÍNIMA SON FAMILIAS CON MENORES A SU CARGOLa directora general de la Mujer, Patricia Flores, afirmó hoy en la comisión correspondiente de la Cámara regional que el 55% de los beneiciarios de la renta mínima de inserción son familias con menores a su cargo, constituidas en su mayoría por mujeres con cargas familiares no compartidas
MUJERES PALESTINAS E ISRAELÍES DEBATIRÁN EN CÓRDOBA SOBRE SU PAPEL EN EL PROCESO DE PAZMiembros de asociaciones israelíes y palestinas participarán durante los próximos días 12, 13 y 14 de marzo en Córdoba en el seminario "La paz desde la perspectiva d género en Oriente Medio", en el que se debatirá el papel de las mujeres y de la sociedad civil en el proceso de paz árabe-israelí
DÍA MUJER. EL PNV DENUNCIA QUE EL HOGAR SIGUE SIENDO "EL LUGAR MÁS PELIGROSO PARA UNA MUJER"El PNV ha elaborado un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que aboga por impulsar una Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que ya está en proceso de elaboración, y denuncia que a causa de la violencia de género, "el hogar continúa siendo el lugar más peligroso para una mujer"
DROGA. ESPAÑA DISEÑARA LOS PLANES NACIONALES DE DROGA DE SEIS PAISES DE LA EUROPA DEL ESTE, SEGUN GONZALO ROBLESEspaña desempeñará un papel activo en el diseño y organización de los planes nacionales de drogas de seis países europeos candidatos a formar parte en el futuro de la Unión Europea, según anunció hoy en los Cursos de Verano de la Universidad Europea CEES en Altea (Alicante) Gonzalo Rbles, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
LA CESM DEFIENDE UN ESTATUTO MARCO SOLO PARA MEDICOSLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) defendió hoy en el Ministerio de Sanidad y Consumo la necesidad de crea un Estatuto Marco específico para los facultativos, dada las peculiaridades de esta profesión
MADRID. EL 86% DE LAS PERSONAS MAYORES QUE VIVEN SOLAS SON MUJERESEl 86 por ciento de las personas mayoes que viven solas en la región madrileña son mujeres, según datos del estudio "La mujer en el entorno de la población mayor", editado por el Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, que será presentado mañana en el Círculo de Bellas de la capital
MADRID. LA ASAMBLEA SE SOLIDARIZA CON LA MARCHA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERESLa Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid apobó hoy una declaración institucional, a iniciativa de IU, en la que todos los grupos se solidarizan con las reivindicaciones planteadas por la mujeres de Madrid que participan en la Marcha Mundial 2000 contra la Violencia y la Pobreza, ya que entendienden que estas dos lacras afectan especial y fundamentalmente a las mujeres
LA XUNTA Y LA UE INVIERTEN 21 MILLONES PARA LUCHAR CONTRA LA MARGINACION DE LAS MUJERESLa Consejería de Familia y Promoción de Empleo, Mujer y Juventud de la Xunta de Galicia y varias ONG de Galicia firmaron hoy un convenio para poner en marcha el programa "CORA", destinado a combatir la marginación de las mujeres, que cuenta con un presupuesto de 21 millones de pesetas
MADRID. EL 62% DE LOS PERCEPTORES DEL SALARIO SOCIAL SON MUJERESEl 62,8% de los titulares de las 8.381 familias perceptoras del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) son mujeres, según dijo hoy Mari Carmen Alonso, directora general de Servicios Sociales, durante su comparecenca ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid
LA CESM RECUERDA QUE EL 22% DE LOS MEDICS ESPAÑOLES ESTA EN PAROUn 22% de los médicos españoles se encuentra en paro, lo que equivale a unos 24.500 médicos, según el "Estudio del número de Médicos en España en el próximo siglo" realizado por las fundaciones CESM SB y que fue hoy presentado oficialmente en Madrid
LA MUJERES DE CARITAS RECLAMAN MAS PRESENCIA EN LA DIRECCION DE ESA ONGLas mujeres de Cáritas han aprvechado la sesión de hoy en la XVI de la Asamblea General de la entidad, que se está celebrando en Ciudad del Vaticano, para destacar la labor de voluntarias y asalariadas y reclamar más presencia en la dirección
EL PARO FEMENINO SE HA MULTIPLICADO POR 8,5 EN LAS DOS ULTIMAS DECADAS Y TIENDE A AUMENTAR, SEGUN CCOOLa feminización del paro ha sido constante en España en las dos últimas décadas, y la evolución presenta una tendencia creciente. Mientras en el año 77 las mujeres desepleadas representaban un 29,7% del total, en el 97 era de un 52,9%, lo que supone que el paro se ha multiplicado por 8,5, según un informe de la Secretaría de la Mujer de CCOO