Búsqueda

  • Discapacidad. Jóvenes reclaman a las administraciones públicas más ayuda e investigación para enfermos de ELA La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) celebrará mañana, sábado, su X Fiesta de la Juventud, en la que los jóvenes aprovecharán para reclamar más ayuda e investigación por parte de las administraciones públicas Noticia pública
  • Discapacidad. Jóvenes reclaman a las administraciones públicas más ayuda e investigación para enfermos de ELA La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) celebrará el próximo sábado 28 de noviembre su X Fiesta de la Juventud, en la que los jóvenes aprovecharán para reclamar más ayuda e investigación por parte de las administraciones públicas Noticia pública
  • Hoy es el Día Mundial de la ELA, una enfermedad que afecta en España a unas 4.000 personas Hoy se conmemora el Día Mundial de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral que causa una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis y que afecta a unas 4.000 personas en España, donde cada año se diagnostican alrededor de 900 casos nuevos Noticia pública
  • El cupón de la ONCE también “se moja” por la ELA El cupón de la ONCE de este domingo, 21 de junio, está dedicado a la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA, que celebra su día mundial esta misma fecha. Un total de cinco millones de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles llevarán esta enfermedad por todo el país Noticia pública
  • Madrid. Pinturas contra la ELA en Sanchinarro El Centro Cultural Sanchinarro de Madrid acoge este viernes la inauguración de 'El arte en beneficio de todos', una exposición pictórica que apoyará la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurológica que afecta en España a más de 4.000 personas Noticia pública
  • Pinturas contra la ELA El Centro Cultural Sanchinarro de Madrid acogerá este próximo viernes la inauguración de 'El arte en beneficio de todos', una exposición pictórica que apoyará la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurológica que afecta en España a más de 4.000 personas Noticia pública
  • Discapacidad. La música nacional se une en el concierto solidario #PorUnMundoSinELA Este miércoles se presentó en Madrid el concierto solidario #PorUnMundoSinELA, que se celebrará el próximo 31 de enero en el Barclaycard Center de la capital y en el que actuará una gran cantidad de músicos y grupos con un fin benéfico: la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA Noticia pública
  • Discapacidad. Mas de 1,6 millones de españoles tienen discapacidad causada por una enfermedad neurológica Mas de 1,6 millones de españoles viven con discapacidad como consecuencia de alguna enfermedad neurológica, según un informe presentado este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Unos 60.000 españoles viven con enfermedades neuromusculares Este sábado se conmemora el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, que son problemas de salud generalmente crónicos, progresivos y debilitantes que se calcula que afectan en España a unas 60.000 personas Noticia pública
  • Madrid acoge este sábado la IX Fiesta de la Juventud contra la ELA La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) celebra este sábado en Madrid su IX Fiesta de la Juventud, un evento que quiere servir para llamar la atención sobre la importancia de recibir más ayudas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa que afecta ya a 2.800 personas en España y cuya esperanza de vida tras su diagnóstico no supera la media de cinco años Noticia pública
  • Madrid acoge mañana la IX Fiesta de la Juventud contra la ELA La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) celebra este sábado en Madrid su IX Fiesta de la Juventud, un evento que quiere servir para llamar la atención sobre la importancia de recibir más ayudas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa que afecta ya a 2.800 personas en España y cuya esperanza de vida tras su diagnóstico no supera la media de cinco años Noticia pública
  • El reto de los ‘cubos helados’ recauda un total de 376.000 euros para enfermos de ELA La Asociación Lateral Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) ha recaudado, a través del reto del ‘cubo del agua helada’, un total de 376.000 euros gracias a las más de 12.000 donaciones recibidas de empresas, personajes públicos y ciudadanos solidarios, que se destinarán a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa Noticia pública
  • Enfermos de ELA en España piden donativos tras el éxito de la "campaña del cubo de agua" Españoles que tienen la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) han animado a que el éxito de la llamada “Campaña del cubo de agua” se plasme en más donativos de los ciudadanos para combatir e investigar esta enfermedad Noticia pública
  • Los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica tardan 20 meses de media en ser diagnosticados La Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este viernes, con motivo del Día Internacional de la ELA, que se celebra mañana, que los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) tardan entre seis meses y dos años en obtener un diagnóstico, aunque el promedio es de unos 20 meses Noticia pública
  • Jóvenes reclaman ayudas para combatir la esclerosis lateral amiotrófica la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela) celebra este sábado en Madrid su VIII Fiesta de la Juventud, un encuentro con el que pretende llamar la atención sobre la importancia de recibir más ayudas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta ya a 2.800 personas en España Noticia pública
  • Jóvenes reclaman ayudas para combatir la esclerosis lateral amiotrófica la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela) celebrará mañana, sábado, en Madrid su VIII Fiesta de la Juventud, un encuentro con el que pretende llamar la atención sobre la importancia de recibir más ayudas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta ya a 2.800 personas en España Noticia pública
  • Jóvenes con esclerosis lateral amiotrófica celebran mañana una fiesta benéfica en Madrid La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela) celebra este sábado en Madrid su VIII Fiesta de la Juventud, un encuentro con el que sus protagonistas pretenden llamar la atención sobre la importancia de recibir más ayudas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta ya a 2.800 personas en España Noticia pública
  • Jóvenes con esclerosis lateral amiotrófica reclaman ayudas para combatir la enfermedad la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela) celebra este sábado, 30 de noviembre, en Madrid, su VIII Fiesta de la Juventud, un encuentro con el que sus protagonistas pretenden llamar la atención sobre la importancia de recibir más ayudas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta ya a 2.800 personas en España Noticia pública
  • La esclerosis lateral amiotrófica es la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del alzhéimer y el párkinson Según el neurólogo de la Unidad de ELA del Hospital Universitario Basurto (Bilbao), Luis Varona, a pesar de que la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad muy desconocida, "es la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente en términos generales, después del alzhéimer y el párkinson" Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica Hoy se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa e incurable del sistema nervioso, de la que en España se diagnostican cada año unos 900 casos nuevos y para la que los neurólogos piden más unidades de atención especializada Noticia pública
  • Los neurólogos piden más unidades especializadas en esclerosis lateral amiotrófica Mañana, 21 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso, "incurable y fatal" de la que en España se diagnostican cada año unos 900 casos nuevos y para la que los neurólogos piden más unidades de atención especializada Noticia pública
  • Descubren que el 7% de los españoles con ELA tienen una mutación genética Un grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) ha realizado un estudio en 30 hospitales de toda España que ha permitido conocer que el siete por ciento de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) tienen una mutación genética Noticia pública
  • Fisioterapeutas piden una atención integral para los enfermos de ELA El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) trasladó hoy, Ccoincidiendo con el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), a instituciones públicas, partidos políticos y sociedad en general la necesidad de abordar de manera integral la atención a las personas con ELA, dando prioridad a la continuidad asistencial y afianzando las políticas sanitarias y sociales para evitar la exclusión de este colectivo Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, progresiva e incurable, que ataca a las células nerviosas encargadas de controlar los músculos y que evoluciona hasta la parálisis completa. El rostro de esta enfermedad es el de Stephen Hawking, que, como el resto de los enfermos (unos 2.500 en España), lleva 16 años esperando un avance en el tratamiento Noticia pública
  • Los enfermos de ELA, como Stephen Hawking, llevan 16 años esperando un nuevo tratamiento El próximo 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, progresiva e incurable que ataca a las células nerviosas encargadas de controlar los músculos y que evoluciona hasta la parálisis completa. El rostro de esta enfermedad es el de Stephen Hawking que, como el resto de las personas que la padece, lleva 16 años esperando un avance en el tratamiento Noticia pública