Búsqueda

  • Los humedales de Doñana podrían colapsar por el cambio climático y sin una mejor gestión local El calentamiento global acarrea riesgos para los humedales del Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz) si no se aplica una gestión local más efectiva, según un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y el Consejo Superior de Invetigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Responsables municipales de Madrid y Barcelona se reúnen en Harvard con la Unión Americana para las Libertades Civiles El coordinador general de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Luis Cueto, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, han mantenido un encuentro en Harvard con la directora política de la Unión Americana para las Libertades Civiles. Whitney Taylor Noticia pública
  • Rajoy expresa su “enorme pesar” por el atentado en un santuario sufí en Pakistán El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó este viernes su “enorme pesar” por el atentado contra el santuario sufí de Lal Shahbaz Qalandar, en Pakistán, que ha causado más de setenta víctimas mortales y más de trescientos heridos Noticia pública
  • España condena el atentado contra un santuario sufí en Pakistán El Gobierno español condenó “enérgicamente” este viernes el atentado suicida perpetrado ayer en un santuario sufí de Lal Shahbaz Qalandar, en el estado paquistaní de Sind, en el que cerca de medio centenar de personas murieron y muchas otras resultaron heridas Noticia pública
  • Amnistía denuncia siete medidas de Trump que “sabotean” los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no ha perdido el tiempo en poner en práctica la venenosa retórica de su campaña” en las dos primeras semanas de su mandato y ha impulsado siete medidas “potencialmente devastadoras” que “sabotean” los derechos humanos a través de “represivas órdenes ejecutivas” Noticia pública
  • El oso andino vive en el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu Los osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU Noticia pública
  • El oso andino habita en el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu Los osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU Noticia pública
  • Greenpeace analiza lo mejor y lo peor para el medio ambiente en 2016 Greenpeace hizo este martes un resumen de este año desde el punto de vista medioambiental, pocos días después de la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en un área del Ártico casi equivalente a la superficie de España, y adelantó que una ley de cambio climático y transición energética será el gran reto de 2017 en España Noticia pública
  • El Defensor del Espectador tira de las orejas a TVE por el patrocinio de Perico Delgado y por emitir el 18-J una película franquista La programación el pasado 18 de julio de la película de exaltación franquista ‘El santuario no se rinde’, las incorrecciones gramaticales en los rótulos en pantalla y locuciones de periodistas, y el patrocinio en la camiseta del comentarista del Tour Perico Delgado figuran entre las quejas formuladas por la audiencia de TVE en los últimos meses y a las que el Defensor del Espectador, el Radioyente y el Internauta de RTVE, Ángel Nodal, ha dado la razón en su último informe trimestral, correspondiente al periodo julio-septiembre de este año Noticia pública
  • Un mapa interactivo y fotografías 3D acercan la labor de los 13.000 misioneros españoles La campaña de este año del Domund, con la que la Iglesia celebrará la jornada mundial de las misiones el 23 de octubre, incluye como novedades un mapa interactivo de los misioneros y la ayuda económica y la ‘Misión 360º’, un recorrido virtual por las misiones con fotografías en 3D que han enviado varios misioneros Noticia pública
  • Los bonobos cascan nueces con martillos de piedra como los chimpancés Investigadores de la Universidad de Kent (Reino Unido) han descubierto que los bonobos (‘Pan paniscus’) nacidos en estado salvaje pueden ser eficaces a la hora de cascar nueces con un nivel de habilidad similar al de los chimpancés silvestres Noticia pública
  • Eduardo Ares, de la filología al sacerdocio El filólogo Eduardo Ares, Premio Iberoamericano 'Chamán' de Narración Oral Escénica y calificado por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica, como "uno de los narradores orales escénicos de mayor dimensión y excelencia”, será ordenado sacerdote del Opus Dei este domingo en el santuario de Torreciudad Noticia pública
  • Cuatro santuarios para las aves en España, entre los más amenazados del mundo Monfragüe (Cáceres), el Delta del Ebro (Tarragona), la isla Conejera (Baleares) y las marismas del Guadalquivir (Huelva y Sevilla) son cuatro de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, por sus siglas en inglés) más amenazadas del mundo, según los datos de un estudio de BirdLife International, hecho público este lunes Noticia pública
  • 30.000 españoles esperan al Papa en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia Más de 30.000 españoles esperan al Papa Francisco en Cracovia (Polonia), ciudad que acoge desde este martes hasta el 31 de julio la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), una cita que congrega a más de 2,5 millones de personas de todo el mundo, según calcula el Episcopado polaco. La delegación española, encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, está integrada por 51 obispos Noticia pública
  • 30.000 españoles esperan al Papa en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia Más de 30.000 españoles esperan al Papa Francisco en Cracovia (Polonia), ciudad que acoge desde este martes hasta el 31 de julio la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), una cita que congregará a más de 2,5 millones de personas de todo el mundo, según calcula el Episcopado polaco. La delegación española, encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, está integrada por 51 obispos Noticia pública
  • 30.000 jóvenes españoles estarán con el Papa en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia Alrededor de 30.000 españoles participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la ciudad polaca de Cracovia entre el 26 y el 31 de julio. Junto ellos acudirán más de 50 obispos españoles, que encabezarán las delegaciones de las diócesis para participar en una cita que congregará, según la Conferencia Episcopal Polaca, a más de 2,5 millones de personas de todo el mundo Noticia pública
  • La misión arqueológica española de Heracleópolis Magna en Egipto cumple 50 años La primera misión arqueológica en Egipto cumple 50 años de actividad ininterrumpida en Heracleópolis Magna, una ciudad situada a 130 kilómetros al sur de El Cairo, donde el equipo de investigadores españoles realiza excavaciones en uno de los templos más influyentes de la épocafaraónica y en el que se construye un museo al aire libre Noticia pública
  • Una especie rara de ciervo sobrevive a 40 años de disturbios en Afganistán Cuarenta años de disturbios en Afganistán dejaron a los ecologistas con la incertidumbre de si sobrevivía una rara subespecie de ciervo en la región, el ciervo bactriano (‘Cervus elaphus bactrianus’), pero un equipo de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha confirmado que existe una pequeña población y que necesita protección urgente Noticia pública
  • Yonatan Neril, rabino de Jerusalén: “El Papa tiene mayor perspectiva ecológica que Greenpeace” El rabino de Jerusalén Yonatan Neril, director del Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible, apuesta por la influencia de las religiones, que alcanzan al 80% de la población mundial, para impulsar un cambio del modo de vida que frene el cambio climático. “Para ello es necesario profundizar en la ideología ecológica, como ocurre en la encíclica ‘Laudato sí’, donde vemos que la perspectiva del Papa es mucho más profunda que la de Greenpeace” Noticia pública
  • El calor amenaza con blanquear muchos arrecifes de coral por tercer año seguido Muchos arrecifes de coral de todo el mundo probablemente estarán expuestos a temperaturas marinas más altas de lo normal por tercer año consecutivo, algo sin precedentes que conlleva un aumento del blanqueamiento coralino sin que haya señales de que esta situación se detenga, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Greenpeace entrega en Tenerife ocho millones de firmas para proteger el Ártico Un grupo de 18 activistas de Greenpeace entregaron este martes a delegados de la Comisión Ospar (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste), que se celebra esta semana en Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), más de ocho millones de firmas de personas que exigen la creación de un santuario en las aguas internacionales del Ártico Noticia pública
  • Greenpeace organiza un concierto de piano en el océano Ártico para pedir su protección El compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi unió este lunes su voz, a través de la música, a la de los ocho millones de personas de todo el mundo que piden la protección del Ártico, con una interpretación de una pieza creada especialmente para la ocasión a través de un piano de cola sobre una plataforma flotante en mitad de ese océano frente al glaciar Wahlenbergbreen, en Svalbard (Noruega) Noticia pública
  • Unicef condena la muerte de al menos seis niños en Siria este fin de semana Al menos cinco niños sirios han muerto durante los ataques a un mercado de la ciudad siria de Idlib y, según los últimos informes, un menor más fue asesinado y otros diez resultaron heridos en un bombardeo cerca del santuario de Sayidda Zeinab, al sur de Damasco, durante el fin de semana Noticia pública
  • Yihadismo. Morenés dice que el ciberespacio es el “nuevo santuario” de los yihadistas El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, aseguró este jueves que el ciberespacio es el “nuevo santuario” de los yihadistas, al tiempo que apeló a que la sociedad sea consciente de que en la Red está el “germen de su inseguridad” Noticia pública
  • Greenpeace recrea una Sevilla sin Guadalquivir si se derrite el hielo del Ártico Greenpeace difundió este martes imágenes de distintos lugares del mundo en los que recrea fenómenos meteorológicos extremos para alertar del impacto global del cambio climático por el deshielo del Ártico, entre ellas una hipotética Sevilla seca y sin Guadalquivir Noticia pública