InternacionalSe cumple un cuarto de siglo de reinado de Mohamed VI en MarruecosCon solo 35 años, Mohamed VI se convirtió en el rey de Marruecos en 1999. En su discurso de asunción habló de una monarquía constitucional, la liberalización económica, la pobreza, el desempleo y la inequidad como sus prioridades. Transcurridos 25 años desde entonces, se han producido importantes avances en el país magrebí si bien, como la propia monarquía reconoce, queda aun una dura tarea por delante para que los frutos de su gestión lleguen a todos los sectores de la sociedad. "La búsqueda de esa repercusión en la comunidad marroquí en su conjunto sigue siendo un eje omnipresente en su magisterio", según indica el análisis especial del Instituto de Coordenadas del XXV aniversario de la coronación de Mohamed VI
ExterioresEl Gobierno se felicita de que en Francia se haya frenado a la extrema derechaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que el Gobierno celebra que los franceses hayan hecho efectivo el ‘cordón sanitario’ en sus elecciones legislativas para evitar una victoria de la extrema derecha
MedicamentosLos farmacéuticos recuerdan los efectos del calor en la efectividad de los medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recordó los efectos del calor en la efectividad de los medicamentos, ya que hasta 7.500 presentaciones comercializadas y dispensables a través de las farmacias comunitarias requieren especial precaución ante las altas temperaturas
MedicamentosLos farmacéuticos recuerdan los efectos del calor en la efectividad de los medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recordó este viernes los efectos del calor en la efectividad de los medicamentos, ya que hasta 7.500 presentaciones comercializadas y dispensables a través de las farmacias comunitarias requieren especial precaución ante las altas temperaturas
IgualdadEl PP se abre a renovar con el Gobierno el Pacto de Estado contra la Violencia de GéneroEl Partido Popular expresó este martes su voluntad a cerrar “grandes acuerdos” para “acabar” con la violencia machista, y se abrió a acordar con el Gobierno una renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que impulsó el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2017
LgtbiHavas enseña las diversas identidades sexuales y de género con su nueva campañaCon motivo del Día Internacional del Orgullo Lgtbiqa+, Havas se ha sumado con el lanzamiento de una nueva campaña multitarget que busca enseñar y visibilizar, en un tono ameno y cercano, todas las identidades de género y sexuales que coexisten en las sociedades actuales, bajo el eslogan 'Si no me nombras, no estoy'
LgtbiAna Redondo acusa al PP de permitir que Vox provoque una “regresión” de los derechos del colectivo LgtbiLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, acusó este viernes al PP de “blanquear” a Vox hasta el punto de que la influencia de la extrema derecha en los territorios y municipios donde cogobiernan ha originado una “regresión de derechos que creíamos absolutamente conquistados”, lo que se traduce en la lesión a las libertades del colectivo Lgtbi y la “conculcación” de sus símbolos
Salud mentalSalud Mental España pone el acento en el cuidado de la salud mental de los jóvenes Lgtbiq+Salud Mental España reclamó este miércoles respeto por los derechos humanos, la dignidad y la integridad de las personas Lgtbiq+, y la formación de los equipos profesionales que atienden a estas personas para promover, en la medida de lo posible, un trato integral libre de estigmas y sesgos
MadridEl PSOE dice que Almeida es un "alumno aventajado en la asignatura de la crispación"La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, dijo este martes en el ‘Debate sobre el estado de la ciudad’ que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, es un "alumno aventajado en la asignatura de la crispación" por no haber "dejado de insultar" llamando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "caudillo", "jefe de una banda criminal" o "puto perdedor"
MadridAlmeida anuncia una ordenanza contra actividades como la okupación, la venta ambulante y el grafitiEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este martes una nueva ordenanza de "garantía de la convivencia y prevención de comportamientos antisociales en la ciudad de Madrid", que aprobará contra los "comportamientos antisociales" como la "venta ambulante", "la okupación" o el "grafiti" y que dijo que en el segundo semestre del año se abrirá el trámite de consulta pública
InvestigaciónProponen usar virus para mejorar cultivosUn grupo de investigación liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat Politècnica de València (Ibmcp-CSIC-UPV) propuso un virus para mejorar cultivos
BancaRevolut expande su oferta de inversión con bonos en EspañaRevolut, banco digital con más de 3 millones de clientes en España y más de 40 millones de clientes en todo el mundo, ha añadido bonos a su oferta de inversión en España, según informó este martes la compañía en un comunicado
ViviendaEl PP presentará en septiembre su propia Ley del Suelo y buscará el apoyo de los aliados de SánchezEl Partido Popular anunció este lunes que registrará en el mes de septiembre su propia proposición de ley en el Senado para reformar la Ley del Suelo, y confirmó que tratará de “sumar” a los socios parlamentarios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que el texto sea aprobado en el Congreso
Crisis climáticaEl calentamiento del Ártico abre la puerta al salmónLa subida de las temperaturas oceánicas se asocia con una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, lo que supone un indicador de que el cambio climático ‘abre las puertas’ a que los peces amplíen su área de distribución
Elecciones europeasRibera pide el voto para “parar de nuevo” a la ultraderecha como en las generales del 23-JLa vicepresidenta tercera del Gobierno y cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, pidió este jueves el voto para su formación en las elecciones de este 9 de junio con el fin de “parar de nuevo” a la ultraderecha, como recordó que sucedió en las generales del año pasado
Crisis climáticaEl salmón amplía su hábitat por el calentamiento del ÁrticoEl calentamiento de las temperaturas del océano se asocia con una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, lo que supone un indicador de que el cambio climático ‘abre las puertas’ a que los peces amplíen su área de distribución