EL CSIC INICIA UN PROYECTO PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE HEMBRAS DE ÁGUILA IMPERIAL Y TRATAR DE ASEGURAR LA ESPECIEUn equipo dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Miguel Ferrer ha emprendido una campaña de recuperación del águila imperial ibérica, con el doble propósito de corregir el déficit de hembras de esta especie en el entorno de Doñana y, al mismo tiempo, reducir las muertes por electrocución
IU DICE QUE INCREMENTAR LA RATIO DE ALUMNOS POR AULA "HARÁ SALTAR EL ACUERDO EDUCATIVO"El diputado de IU Jorge García criticó hoy, en el pleno de la Asamblea de Madrid, la decisión del Gobierno regional de autorizar el aumento de la ratio de alumnos por aula en los centros escolares y dijo que "esta decisión atenta contra la calidad de la educación y contra el acuerdo educativo que acaban de firmar con los sindicatos"
EL GOBIERNO REGIONAL JUSTIFICA LAS SUBIDAS DE IMPUESTOS EN TERMINOS DE POLITICA SOCIALLa consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, tachó hoy de "deliberadamente falsas" las cifras ofrecidas por el Partido Popular con las que se acusa a la Administración regional de incrementar los impuestos
EL BANCO SABADELL ELEVA UN 52,9% SU BENEFICIO HASTA MARZO, AL GANAR 105,7 MILLONES DE EUROSEL Banco Sabadell logró un beneficio neto atribuido de 105,77 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 52,9% respecto al mismo período del ejercicio anterior, según informó hoy la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL CRECIMIENTO DEL NEGOCIO EN AMERICA Y LA CONTENCION DE LOS GASTOS ELEVA UN 20% EL BENEFICIO DE BBVA HASTA MARZOEl BBVA obtuvo en el primer trimestre de 2005 un beneficio neto atribuido de 815 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto a los 679 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior, resultado que se fundamentó en el crecimiento del negocio, especialmente en América, así como en la contención de los gastos del grupo
BBVA SEGUROS GANO 128 MILLONES EN 2004, UN 10% MASBBVA Seguros alcanzó en 2004 un crecimiento récord en actividad, al lograr un aumento del 49,6% en el negocio de vida riesgo, lo que significa un incremento de más de dos puntos en su cuota de negocio, hasta el 21,1%. El beneficio neto se situó en 128,1 millones de euros, un 10,3% más que en 2003
BANCO POPULAR LANZA UNA AMPLIACION DE CAPITAL DE 820 MILLONES PARA REFORZAR SU CRECIMIENTOEl Banco Popular ha lanzado una ampliación de capital del 6,9% de su capital social mediante la emisión de 15,7 millones de acciones que puede representar un aumento de capital de 820 millones de euros, según comunicó hoy la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BANESTO GANÓ 128,4 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 11,6% MÁSBanesto obtuvo un beneficio neto de 128,4 millones de euros durante el primer trimestre del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 11,6% respecto al mismo periodo de 2003, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Merado de Valores (CNMV)
EL SANTANDER COMPRA LA FINANCIERA DE VEHÍCULOS NORUEGA ELCON POR 400 MILLONES DE EUROSSantander Consumer Finance, la unidad de financiación al consumo de Grupo Santander, ha firmado un acuerdo con DnB NOR para la compra de ELCON Finans AS, la primera compañía de financiación de vehículos de Noruega, por 3.440 millones de corona (unos 400 millones de euros)
MUTUA MADRILEÑA AUMENTÓ SU BENEFICIO NETO CASI UN 50% EN 2003Mutua Madrileña (MM) obtuvo un beneficio neto de 235 millones de euros en 2003, lo que supuso un aumento del 49,5% con relación al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el director general de la compañía de seguros, Jesús Manuel Orúe Azpeitia, que destacó ue la compañía ha mejorado notablemente sus ratios de rentabilidad, solvencia y capacidad financiera
MADRID. SABANÉS ASEGURA QUE LA ATENCIÓN SOCIAL A ANCIANOS SÓLO ALCANZA AL 10% DEL TOTALLa portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, aseguró hoy que la "atención social que se presta a los ancianos desde los servicios municipales sólo alcana al 10% de este colectivo, un porcentaje claramente insuficiente y muy preocupante habida cuenta de las necesidades de estas personas"