Búsqueda

  • Discapacidad. Cocemfe pide que se bajen los impuestos a los ciudadanos con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este lunes al Gobierno que reduzca la carga fiscal a los ciudadanos que viven con discapacidad y compense así "el sobrecoste económico que supone tener una discapacidad" Noticia pública
  • Aborto. ERC espera que la votación secreta sea el “barómetro de la presión interna del PP” El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, espera que la votación secreta de esta tarde en el pleno sobre la proposición no de ley del PSOE que pide la retirada de la reforma de la Ley del Aborto se convierta en “el barómetro de la presión interna del PP” Noticia pública
  • Caso Nóos. Cayo Lara espera que el juez Castro pueda actuar “con plena soberanía” frente a la infanta Cristina El coordinador federal de IU, Cayo Lara, reclamó hoy que el instructor del ‘Caso Nóos’, el juez José Castro, pueda actuar “de verdad con plena soberanía e independencia” a la hora de investigar la implicación de la infanta Cristina en la citada causa Noticia pública
  • Premios Goya. Cayo Lara bromea que Wert no acude a los Premios Goya porque va él El coordinador federal de IU, Cayo Lara, bromeó hoy afirmando que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, no acudirá a la Gala de los Premios Goya porque se ha enterado de que va él Noticia pública
  • Aborto. Cospedal achaca a “las polémicas” por la reforma la caída del PP en el CIS La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reconoció este viernes que “las polémicas” generadas entre los barones regionales del PP en relación al anteproyecto de Ley del Aborto se trasladaron al último sondeo del CIS, en el que el PP marcó su peor dato, aunque sigue 5,5 puntos por delante de un PSOE también en mínimos Noticia pública
  • La economía de la mitad de los mayores ha empeorado tras la jubilación Casi la mitad de los mayores (49,3%) considera que su nivel económico ha empeorado tras su jubilación, mientras que tan sólo el 7,5% cree que ha mejorado, según el último Barómetro del Mayor de la organización Unión Democrática de Pensionistas (UDP) Noticia pública
  • CIS. La preocupación por la corrupción roza el 40% El paro y los problemas económicos vuelven a ser los principales problemas de los españoles, aunque la preocupación por el fraude y la corrupción se dispara hasta el 39,5%, que sitúa estos asuntos como el segundo problema nacional, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de enero Noticia pública
  • CIS. Siete de cada diez españoles suspenden la gestión del Gobierno y la oposición del PSOE La inmensa mayoría de los ciudadanos, en concreto el 70,8%, suspende la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy y también la oposición que está haciendo el PSOE con Alfredo Pérez Rubalcaba al frente (70,8%), según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero Noticia pública
  • Ampliación CIS. El PP pierde votantes y reduce su distancia con el PSOE a 5,5 puntos La distancia entre PP y PSOE en estimación de voto está en 5,5 puntos, casi dos por debajo del 7,2% en que se situaba hace tan sólo tres meses, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja un descenso del apoyo ciudadano a los populares en la primera encuesta que se realiza tras la presentación por el Gobierno del anteproyecto de reforma de la Ley del Aborto Noticia pública
  • Avance CIS . El PP pierde votantes y reduce su distancia con el PSOE a 5,5 puntos La distancia entre PP y PSOE en estimación de voto está en 5,5 puntos a favor de los populares, casi dos puntos por debajo del 7,2% en que se situaba hace tan sólo tres meses, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja un descenso del apoyo ciudadano a al Partido Popular en la primera encuesta que se realiza tras la aprobación por el Gobierno del anteproyecto de reforma de la Ley del Aborto Noticia pública
  • Crece un 20% en tres años el número de consumidores gallegos que apuesta por productos ecológicos El número de consumidores gallegos que se ha sumado a la compra de productos ecológicos (especialmente frutas, verduras y derivados lácteos) ha aumentado un 20% en los últimos tres años, hasta llegar ya al 60% de la población, según el segundo barómetro 'Percepción y consumo de alimentos ecológicos en Galicia 2013', presentado este miércoles por el Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega) Noticia pública
  • El Gobierno niega daños en la ‘Marca España’ por la cancelación del viaje del príncipe Felipe a Brasil El Gobierno considera que la ‘Marca España’ no sufrió daño por la suspensión del viaje que el príncipe Felipe tenía previsto realizar a finales de abril a Brasil, debido a una avería en el avión Noticia pública
  • Asociaciones de padres piden “dos horas libres al trimestre” en el trabajo para reuniones escolares El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, reclamó este martes “que las empresas concedan dos horas al trimestre para que los padres puedan ir a los centros, a las reuniones y a hablar con los maestros” Noticia pública
  • Educación. Los españoles ponen un notable a sus profesores La ciudadanía española manifiesta un alto grado de satisfacción con la labor del profesorado, al que otorga una puntuación media de notable en el ejercicio de sus funciones Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debate 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá este martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • IU analiza hoy la corrupción, el aborto y la imputación de la infanta Cristina El Consejo Político Federal de IU, que se reúne este sábado en Madrid, estudiará el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja la enorme preocupación de los españoles por la corrupción, así como la nueva imputación de la infanta Cristina en el ‘Caso Nóos’ Noticia pública
  • Corrupción, aborto y la imputación de la infanta Cristina, a análisis en el Consejo Político de IU El Consejo Político Federal de IU, que se reúne este sábado en Madrid, estudiará el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja la enorme preocupación de los españoles por la corrupción, así como la nueva imputación de la infanta Cristina en el ‘Caso Nóos’ Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide al Gobierno que "destierre" los recortes en discapacidad Los resultados del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la situación de las personas con discapacidad revelan que la ciudadanía es consciente de las extremas dificultades que tienen estas personas y sus familias en su vida cotidiana, que la crisis económica y los recortes de las administraciones no han hecho más que agravar hasta límites insostenibles, destacó este jueves el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que instó al Gobierno a que "destierre" los recortes en discapacidad Noticia pública
  • CIS. Cospedal achaca la preocupación por la corrupción a Bárcenas y los ERE de Andalucía La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó este miércoles que la gran preocupación de los españoles por la corrupción se debe a casos como el del extesorero popular Luis Bárcenas y el escándalo de los ERE de la Junta de Andalucía Noticia pública
  • La preocupación por la corrupción roza el 38% El paro y los problemas económicos vuelven a ser los principales problemas de los españoles, aunque la preocupación por el fraude y la corrupción se dispara hasta el 37,6%, que sitúa estos asuntos como el segundo problema nacional, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de diciembre Noticia pública
  • Ampliación CIS . LA PREOCUPACIÓN POR LA CORRUPCIÓN ROZA YA EL 38% Y ES EL SEGUNDO PROBLEMA DE ESPAÑA TRAS EL PARO El paro y los problemas económicos vuelven a ser los principales problemas de los españoles, aunque la preocupación por el fraude y la corrupción se dispara hasta el 37,6%, que sitúa estos asuntos como el segundo problema nacional, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de diciembre Noticia pública
  • Avance CIS. LA PREOCUPACIÓN POR LA CORRUPCIÓN ROZA YA EL 38% Y ES EL SEGUNDO PROBLEMA DE ESPAÑA TRAS EL PARO El paro y los problemas económicos vuelven a ser los principales problemas de los españoles, aunque la preocupación por el fraude y la corrupción se dispara hasta el 37,6%, que sitúa estos asuntos como el segundo problema nacional, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de diciembre Noticia pública
  • El Gobierno recuerda que el SNS no financia la píldora poscoital y que su reparto depende de las comunidades El Gobierno recuerda que la anticoncepción de emergencia “no es financiable” por el sistema de reembolso del Sistema Nacional de Salud, por lo que remite a las actuaciones que realicen en esta materia las comunidades autónomas en el ejercicio de sus competencias en materia sanitaria Noticia pública