Farmaindustria quiere que el Gobierno recurra la subasta de medicamentos de AndalucíaFarmaindustria pedirá al Gobierno de España que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el decreto andaluz que prevé la convocatoria de una subasta para la selección de medicamentos que se dispensarán en las farmacias de la región en caso de prescripción por principio activo
AmpliaciónMas no logra compromiso alguno de Rajoy sobre el pacto fiscalEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, no logró arrancar este miércoles compromiso alguno por parte del presidente español, Mariano Rajoy, en relación con el pacto fiscal, reivindicación que le trasladó durante su reunión en el palacio de la Moncloa
AvanceMas no logra compromiso alguno de Rajoy sobre el pacto fiscalEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, no logró arrancar este miércoles compromiso alguno por parte del presidente español, Mariano Rajoy, en relación con el pacto fiscal, reivindicación que le trasladó durante su reunión en el palacio de la Moncloa
Mato propone un "gran pacto por la sanidad y los servicios sociales"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno tiene el "propósito irrenunciable" de alcanzar "un gran pacto por la Sanidad y los servicios sociales", que dé un "mensaje de tranquilidad" a los ciudadanos y garantice la sostenibilidad de las prestaciones que ahora reciben
El Gobierno autoriza distintas operaciones de endeudamiento de CCAAEl Gobierno español decidió este viernes prorrogar hasta el 31 de marzo las autorizaciones de endeudamiento correspondientes a 2011 de Andalucía, Región de Murcia, Cantabria, Extremadura, Comunitat Valenciana y Comunidad Foral de Navarra. De igual modo, se autorizan operaciones de endeudamiento de Aragón, Canarias, Cataluña, Castilla y León y Galicia
AmpliaciónEducación. La mayoría de CCAA congelarán las oposiciones en 2012“La inmensa mayoría” de Comunidades Autónomas renunciará a convocar oposiciones para plazas de docente durante el presente curso, según declaró este jueves el ministro de Educación, José Ignacio Wert
La deuda por suministro de medicamentos a hospitales públicos supera los 6.300 millonesLa deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendía el 31 de diciembre de 2011 a 6.369,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 36% respecto a la cifra con la que se cerró 2010. Así lo evidencian los datos de la monitorización trimestral que lleva a cabo Farmaindustria entre sus asociados
Distribuidores farmacéuticos piden a Gobierno y CCAA que no recorten más en SanidadLa Federación Española de la Distribución Farmacéutica (Fedifar) pidió este martes al Ministerio de Sanidad y a las CCAA que no impulsen más recortes en la factura pública en medicamentos que se venden en farmacias y que consideren otras vías alternativas a la hora de generar ahorro
España recibió casi 57 millones de turistas en 2011, un 7,6% más que en 2010La encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, indica que España recibió en 2011 casi 57 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento del 7,6% respecto al año anterior
AmpliaciónEl Gobierno paraliza la privatización de Barajas y El PratLa ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció este lunes la decisión del Gobierno de paralizar el proceso de privatización de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat
Los MIR llaman a la movilización ante los "recortes indiscriminados" en SanidadLos Médicos Internos Residentes (MIR) han elaborado un manifiesto en el que llaman a la unidad y a las movilizaciones del colectivo, "ante los recortes indiscriminados y arbitrarios" que se están produciendo en la sanidad de varias comunidades autónomas
El Foro de Atención Primaria dice a Mato que no quiere medidas "estrictamente economicistas"El Foro de Médicos de Atención Primaria quiere reunirse con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para trasladarle su malestar con la situación sanitaria actual y para decirle que no negociará "medidas lineales, indiscriminadas, ni estrictamente economicistas"
Cocemfe confía en que las ayudas a las CCAA mejoren la atención a personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) considera "un importante paso adelante" las medidas anunciadas por el Gobierno para aliviar los problemas financieros de las comunidades autónomas mediante una línea ICO que servirá para afrontar pagos pendientes
Cocemfe confía en que las ayudas a las CCAA mejoren la atención a personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) considera "un importante paso adelante" las medidas anunciadas por el Gobierno para aliviar los problemas financieros de las comunidades autónomas mediante una línea ICO que servirá para afrontar pagos pendientes
AmpliaciónRajoy promete avalar a las CCAA con problemas: "El Gobierno no se puede desentender"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que está dispuesto a avalar a las comunidades autónomas que tengan problemas financieros siempre que, a cambio, adquieran compromisos concretos y emprendan las reformas necesarias para cumplir con el límite de déficit fijado por la Unión Europea para España
AvanceRajoy avalará a las ccaa con problemas de deuda a cambio de compromisos y reformasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que está dispuesto a avalar a las comunidades autónomas que tengan problemas financieros siempre que, a cambio, adquieran compromisos concretos y emprendan las reformas necesarias para cumplir con el límite de déficit fijado por la Unión Europea para España
El sector turístico pide a Rajoy medidas para “volver a ser la gallina de los huevos de oro”El presidente de la Asociación para la Excelencia Turística (Exceltur) y vicepresidente de Meliá, Sebastián Escarrer, pidió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tome medidas para que el turismo “vuelva a ser la gallina de los huevos de oro”, tras perder 6.075 millones de euros en la última legislatura socialista
El Foro de la Profesión Médica apuesta por vincular el sueldo de los facultativos a los resultadosEl Foro de la Profesión Médica, integrado por los colegios de facultativos, sindicatos, decanos y estudiantes de medicina, entre otros colectivos, afirmó hoy que entre las recetas para mejorar la situación económica de la sanidad figura la de vincular "buena parte" del sueldo de los profesionales "a los resultados y a la calidad" de los servicios que prestan