Cambio climático. La ONU aprueba una estrategia global sobre información climáticaLos más de 150 participantes en el encuentro de la Comisión sobre Climatología de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) aprobaron este lunes una nueva estrategia para mejorar la información relacionada con la atmósfera y el cambio climático en el planeta
Greenpeace se moviliza contra las energías "sucias" de FacebookGreenpeace Internacional ha lanzado una campaña en Facebook para protestar contra la intención que, según afirma, tiene esta compañía de alimentar con carbón el "gran centro de datos" que prevé construir en Oregón, en Estados Unidos
Gran parte de la posidonia del Mediterráneo sufre ya algún dañoUna gran parte de las praderas de posidonia del Mediterráneo se encuentra ya afectada por impactos locales, como vertidos de materia orgánica con nitrógeno y fósforo, alteraciones de la línea de costa, anclas de embarcaciones e invasiones biológicas
Las osas españolas dejan de hibernarLa Fundación Oso Pardo ha constatado que el desgaste provocado por la lactancia está llevando a algunas hembras de oso pardo cantábrico a no hibernar para seguir comiendo y recuperarse así energéticamente
Las osas españolas no hibernan para seguir comiendoLa Fundación Oso Pardo ha constatado que el desgaste de la lactancia está llevando a algunas hembras de oso pardo cantábrico a no hibernar para seguir comiendo y, así, recuperarse "en términos energéticos"
Día Humedales. España ha perdido el 60% de sus humedales en los últimos 40 añosEspaña ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas, según alerta Ecologistas en Acción con motivo del Día Mundial dedicado estos espacios naturales, que se celebra hoy bajo el lema "Proteger los humedales, una respuesta al cambio climático"
Cambio climático. La temperatura del planeta subirá 3ºC pese a Copenhague, según GreenpeaceLa suma de los compromisos que integran el Acuerdo de Copenhague representa un aumento de la temperatura global de más de 3ºC sobre los niveles preindustriales, objetivo que se sitúa "lejos" de los 2ºC que la ciencia ha establecido como "límite infranqueable" para mantener la vida en la Tierra
España ha perdido el 60% de sus humedales en los últimos 40 añosEspaña ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas, según alerta Ecologistas en Acción con motivo del Día Mundial de estos espacios naturales, que se celebra mañana, martes, bajo el lema "Proteger los humedales, una respuesta al cambio climático"
Cambio climático. Los pastizales del mundo pueden absorber más CO2 que los bosquesLos pastos y las tierras de pastoreo del planeta representan un sumidero de carbono que podría superar al que ofrecen los bosques si se utilizan adecuadamente, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Klaus Hasselmann gana el Premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoKlaus Hasselmann ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en su categoría Cambio Climático por su contribución al desarrollo de “métodos que establecieron que la actual tendencia al calentamiento global es atribuible, principalmente, a la actividad humana”, según señala el fallo del jurado dado ha conocer este viernes
Cambio climático. Los pastizales del mundo pueden absorber más CO2 que los bosquesLos pastos y las tierras de pastoreo del planeta representan un sumidero de carbono que podría superar al que ofrecen los bosques si se utilizan adecuadamente, según afirmó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Más de una treintena de activistas españoles de Greenpeace fueron detenidos en 2009Las acciones de protesta de Greenpeace este año se han saldado con la detención de al menos 36 activistas españoles. Todos fueron puestos en libertad casi de forma inmediata, salvo el director ejecutivo de la ONG en el país, Juan López de Uralde, que lleva 13 días en la cárcel de Vestre Faengsel de Copenhague
(Esta noticia anula a la del mismo título del servicio de hoy)Un diplomático español ha visitado dos veces al director de Greenpeace, detenido en CopenhagueUn miembro de la Embajada de España en Copenhague (Dinamarca) visitó ayer y hoy al director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, que permanece detenido desde el pasado jueves en Copenhague tras participar en una acción de protesta