RSC‘Sostenibilidad con propósito’, el libro que sitúa la RSC en el centro de la gestión empresarialLa directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever, Ana Palencia, ha reunido por primera vez los principales casos de éxitos de la compañía en materia de sostenibilidad en un libro en el que expone como la integración de los objetivos de sostenibilidad en las empresas ha transformado su gestión, y el propósito se ha convertido en el epicentro de la estrategia de grupos como Unilever
Transición EnergéticaLas refinerías presentan un plan para reducir un 90% sus emisiones de CO2La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha presentado hoy la Estrategia para la Evolución hacia los Ecocombustibles con la que el sector quiere reducir en 2050 un 90 % las emisiones de CO2 del sector del refino, y hasta un 80% la intensidad de las emisiones de los carburantes
CienciaDetectan por primera vez en el espacio la formación de un metal pesado, el estroncioObservaciones llevadas a cabo con telescopios del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés) han detectado, por primera vez en el espacio, la formación de estroncio, un elemento utilizado en los fuegos artificiales. La detección confirma que los elementos más pesados del universo pueden formarse en fusiones de estrellas de neutrones
CienciaUn asteroide acabó con la vida marina al acidificar los océanosEl impacto de un asteroide en la península de Yucatán (México) hace 66 millones de años provocó la última gran extinción masiva de vida marina al acidificar los océanos por la emisión de gases a la atmósfera y no por el cese de la fotosíntesis debido a la oscuridad generada por la nube de polvo resultante, como se creía hasta ahora
SanidadBiólogos, farmacéuticos y médicos se comprometen a desarrollar la Validación Periódica de ColegiaciónLos Consejos Generales y Colegios Nacionales de Biólogos, Farmacéuticos, Físicos, Médicos y Químicos han firmado un compromiso para abordar la Validación Periódica de la Colegiación -Recertificación (VPC-r) entre los profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito del Laboratorio Clínico, Radiofarmacia, Radiofísica hospitalaria y en otras especialidades o áreas sanitarias emergentes
Detenido el responsable de una estructura que difundía vídeos por Internet con amenazas yihadistasLa Policía Nacional ha detenido en Parla (Madrid) a A.A.A., de 23 años de edad y español de origen marroquí, por su integración en la organización terrorista autoproclamada Estado Islámico (EI) y su participación en los delitos de enaltecimiento y amenazas yihadistas a través de la difusión de vídeos por Internet en la estructura mediática Muntasir Media
EducaciónEl ministro Duque inaugura hoy el curso universitario en la UNEDEl ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presidirá este jueves el acto de inauguración del curso 2019/20 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al que también asistirán el anterior rector y actual secretario de Estado de Educación Alejandro Tiana, y el actual rector, Ricardo Mairal
SaludSanidad retira 16 fármacos con ‘ranitidina’ por un posible carcinógenoLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha ordenado este miércoles la retirada de 16 medicamentos que contienen ‘ranitidina’, un compuesto que se utiliza para reducir la producción de ácido en el estómago, aunque las autoridades sanitarias recomiendan no suspender los tratamientos y consultar con el médico
Consumo y ecologíaGreenpeace denuncia las “falsas alternativas” al plástico de marcas y supermercadosLa organización ecologista Greenpeace denunció este miércoles las “falsas alternativas” al plástico que ofrecen marcas y supermercados porque quieren captar al público concienciado, pero usan conceptos como biodegradable o compostable como estrategias de ‘greenwashing’ (‘lavado verde’, en su traducción literal del inglés) que soluciones reales para el medio ambiente
EducaciónEl ministro Duque inaugura mañana el curso universitario en la UNEDEl ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presidirá mañana el acto de inauguración del curso 2019/20 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al que también asistirán el anterior rector y actual secretario de Estado de Educación Alejandro Tiana, y el actual rector, Ricardo Mairal
EducaciónEl ministro Duque inaugura este jueves el curso de la UNEDEl ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presidirá el acto de inauguración del curso 2019/20 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al que también asistirán el anterior rector y actual secretario de Estado de Educación Alejandro Tiana, y el actual rector, Ricardo Mairal
Cae una banda que falsificaba cheques tras robar correspondencia de los buzonesLa Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una banda dedicada a la sustracción, falsificación y posterior cobro de pagarés y cheques falsos, para lo cual empezaban por sustraer correspondencia de los buzones en busca medios de pago originales con el fin de duplicarlos
ECOSISTEMAVecinos de Lorca se movilizan contra una macrogranja de 2.000 cerdos en una zona protegidaCientos de vecinos de Lorca (Murcia) se están movilizando contra la construcción en la localidad de una macrogranja con capacidad para cerca de 2.000 cerdos por su previsible impacto ambiental en una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y un acueducto declarado en 2017 como Bien de Interés Cultural (BIC)
AlimentaciónAgricultura convoca el 'Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2019-2020'El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la convocatoria del 'Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2019-2020', que organiza el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la finalidad de dar a conocer los aceites de mayor calidad y propiedades organolépticas
Informe especialLa ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas