UGT responde a Rosell que los empleados públicos son "imprescindibles"UGT defendió este jueves que los empleados públicos son, "no sólo necesarios, sino imprescindibles", frente a los que piensan que son "muchos, trabajan poco, no son productivos y tienen un estatutos privilegiado"
UGT denuncia que las reformas laborales “empeoran la calidad” del trabajoUGT asegura que las reformas laborales “no sólo no crean empleo, sino que empeoran la calidad del mismo”, según concluye un informe de seguimiento y evaluación de la calidad del trabajo en España correspondiente al tercer trimestre de 2011 realizado por el sindicato
País Vasco. Gemma Zabaleta: "No se pueden hacer reformas de la protección social a la baja"La consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Gemma Zabaleta, se mostró hoy contraria, en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", a realizar reformas que afecten a la protección social y opinó que “en los momentos difíciles es cuando más hay que proteger los sistemas de protección”
La OIT insta a España a ligar los salarios a la productividadLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que en España es necesaria una "mejor alineación" del crecimiento de los salarios con el de la productividad, con el objetivo de "fomentar la competitividad"
20-N. Rajoy promete en su programa electoral "empleo seguro y flexible para todos"El programa electoral del líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, promete "empleo seguro y flexible para todos" si gana las elecciones generales del 20 de noviembre, para lo que pretende reformar la negociación colectiva para dar prioridad a los acuerdos entre empresas y trabajadores
AmpliaciónEl paro aumenta en 144.700 personas en el tercer trimestre y roza ya los 5 millonesEl número de parados aumentó en 144.700 personas en el tercer trimestre del año, lo que situó la cifra total de desempleados en 4.978.300 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Paro. CCOO advierte de que está en peligro el Estado del bienestarEl sindicato CCOO advirtió hoy de que los malos datos de paro, junto a la situación económica y el desmantelamiento de servicios básicos como la educación o la sanidad, "pone en peligro el estado de bienestar que ha caracterizado nuestra sociedad y la del conjunto de la Unión Europea"
El Banco de España constata “una mayor volatilidad” del empleo temporal desde el inicio de 2011El Banco de España advirtió este miércoles sobre el mejor comportamiento relativo de la contratación temporal frente a la contratación indefinida que se observa desde principios de 2011, a diferencia de la pauta registrada desde que se iniciara el proceso de destrucción de empleo, y señaló que refleja la mayor volatilidad del empleo temporal
Rajoy preguntará a Zapatero sobre el paro en el último control de la legislaturaEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, preguntará sobre el paro al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la última sesión de control de esta legislatura en el Congreso de los Diputados, que se celebra el próximo miércoles
Duran (CiU) tacha de “innecesario” el Impuesto de PatrimonioEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó este jueves que recuperar el Impuesto de Patrimonio es “innecesario”, pues “grava bienes o patrimonios que antes han tributado Hacienda”
El líder madrileño de UGT acusa al PP y al PSOE de “querer repartirse la historia de España”El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, llama a los madrileños a acudir a la manifestación del próximo 6 de septiembre en defensa de la celebración de un referéndum sobre la reforma constitucional pactada entre socialistas y populares y acusa al PP y al PSOE de “querer repartirse la historia de España”. En su opinión, el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero “lleva tiempo equivocándose”
Empresarios y sindicatos critican las nuevas medidas laborales del GobiernoEmpresarios y sindicatos coincidieron este viernes, aunque por distintas razones, en criticar las nuevas medidas en materia de empleo aprobadas por el Consejo de Ministros, pues consideran que no servirán para impulsar la recuperación económica y del empleo
CCOO y UGT acusan al Gobierno de "incumplir" el diálogo socialLos sindicatos CCOO y UGT acusaron este jueves al Gobierno de "incumplir" sus compromisos en el diálogo social, al decidir de forma unilateral suspender el límite a la encadenación de contratos temporales