EL GOBIERNO PIDE AL SECTOR DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA QUE INNOVE PARA LLEGAR MÁS A LOS CONSUMIDORESEl director general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Francisco Mombiela, instó hoy al sector de la agricultura ecológica a que innove en la distribución y comercialización de sus productos, con el fin de llegar a un mayor número de consumidores
LAS DETENCIONES AUMENTARON UN 17,4% DURANTE EL VERANO EN LA CAPITALEl número de detenidos y puestos a disposición judicial por infracciones penales registrado entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en la ciudad de Madrid ha aumentado un 17,4% respecto al mismo periodo de 2007, pasando de 2.885 a 3.367, según datos facilitados hoy por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, tras la reunión de la Junta y el Consejo Local de Seguridad
LA FAO PIDE UNA REVISIÓN URGENTE DE LAS SUBVENCIONES A LOS BIOCOMBUSTIBLESLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) defiende en su último informe que las políticas y subvenciones de los biocombustibles deberían ser reconsideradas con urgencia para mantener el objetivo de la seguridad alimentaria mundial
SORIA DESTACA LA NECESIDAD DE MANTENER LA CALIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAEl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, afirmó hoy que uno de los retos a los que tendrá que hacer frente la seguridad alimentaria es "mantener los estándares de seguridad y calidad a los que están acostumbrados los países de nuestro entorno en un mundo cada vez más globalizado"
LA EUROCÁMARA RECHAZA LA VENTA EN LAS ESCUELAS DE PRODUCTOS CON ALTO CONTENIDO EN GRASAS, SAL O AZÚCAREl Parlamento Europeo aprobó hoy un informe que propone medidas para mejorar los hábitos alimentarios y fomentar la actividad física de los europeos. El informe rechaza la venta en los colegios de productos con alto contenido en grasas, sal o azúcar y reclama que los programas escolares dediquen al menos tres horas semanales a la educación física
CECU PIDE A SANIDAD AUMENTAR EL CONTROL PARA QUE PRODUCTOS CONTAMINADOS NO LLEGUEN A LA CADENA DE CONSUMOLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) pidió hoy a las administraciones que multipliquen los esfuerzos para que los productos contaminados no lleguen a la red de abastecimiento, después de que hoy se haya ordenado la retirada de algunos lotes de coquinas congeladas ante la aparición de casos de hepatitis A asociados a su consumo
EL FROM PATROCINA LAS FINALES DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CICLISMO EN EDAD ESCOLAREl Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) patrocinará las finales del Campeonato de España de Ciclismo masculino y femenino en edad escolar, que se disputarán los días 4 y 5 en Toledo, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
EL CENTRO DE ESTUDIOS RURALES PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE FRENE LA ESPECULACIÓN CON LOS ALIMENTOSEl Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (Cerai) ha publicado un manifiesto en el que pide a la comunidad internacional que frene "los movimientos especulativos de los alimentos" y reduzca "las alarmantes diferencias de precio entre productos en origen y en destino", ante la crisis alimentaria que, según esta ONGD, afecta "a la práctica totalidad de la población mundial"
EL CENTRO DE ESTUDIOS RURALES PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE FRENE LA ESPECULACIÓN CON LOS ALIMENTOSEl Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (Cerai) ha publicado un manifiesto en el que pide a la comunidad internacional que frene "los movimientos especulativos de los alimentos" y reduzca "las alarmantes diferencias de precio entre productos en origen y en destino", ante la crisis alimentaria que, según esta ONGD, afecta "a la práctica totalidad de la población mundial"
EL CSIC DESCUBRE EN LA UVA UN REMEDIO CONTRA UNA BACTERIA QUE ATACA AL INTESTINOInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que un conjunto de compuestos presentes en la uva, el vino y otros productos vegetales podrían servir para desarrollar antimicrobianos naturales contra la bacteria Campylobacter jejuni, el principal patógeno asociado a infecciones del intestino en todo el mundo, con síntomas como diarreas, fiebre o cólicos
LA CALIDAD DEL AGUA DEL GRIFO DE LA CAPITAL ES EXCELENTE, SEGÚN EL AYUNTAMIENTOEntre enero y julio de este año, los inspectores de Madrid Salud tomaron 1.356 muestras de agua del grifo en la capital, comprobando que en el 93% de los casos su calidad era sobresaliente, mientras que en un 7% detectaron deficiencias que no ponen en peligro la salud, aunque ocasionan molestias por el color, olor o sabor del agua
MEDIO AMBIENTE FOMENTA EL CONSUMO DE FRUTA DE VERANO RECORRIENDO CUATRO PLAYASEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino fomentará el consumo de la fruta de verano mediante una campaña de promoción, en la que también colabora la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que recorrerá cuatro playas españolas
LA DESNUTRICIÓN AGUDA AFECTA YA AL 21% DE LA INFANCIA EN EL SUR DE MAURITANIALa desnutrición aguda afecta ya al 21% de la población infantil en el sur de Mauritania, según informó hoy la ONG Acción contra el Hambre (ACH), que apuesta por el uso de alimentos preparados ricos en nutrientes para combatir este problema
EL FORO INTERALIMENTARIO ALERTA DEL RIESGO DE DESHIDRATACIÓN QUE TIENEN LOS NIÑOS EN VERANOLos expertos en nutrición del Foro Interalimentario alertaron hoy del riesgo de deshidratación que tienen los niños durante el verano, debido al incremento de las altas temperaturas y de su actividad física, por lo que recordaron la relevancia de que los más pequeños ingieran abundantes líquidos, incluyéndolos sistemáticamente en su dieta, sin esperar a que tengan sensación de sed
AGRICULTORES Y CONSUMIDORES EMPIEZAN MAÑANA CON LLAMAZARES SU RONDA DE CONTACTOS CONTRA LA ESPECULACIÓN ALIMENTARIALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) iniciarán mañana una ronda de contactos con los distintos grupos parlamentarios para presentarles una proposición no de ley para regular los márgenes comerciales de los productos agrarios