Búsqueda

  • CRECE UN 11% EL NUMERO DE VIAJEROS QUE ACAMPARON EN ESPAÑA EN NOVIEMBRE DE 2000 Un total de 83.725 personas utilizaron los campings españoles durante noviembre de 2000, lo que supuso un incremento del 11% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO UMENTARON EN OCTUBRE Durante el pasado mes de octubre aumentaron los viajeros en todos los medios transporte, tanto urbanos como interurbanos, según los datos sobre transporte de viajeros difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CERCA DE 800.000 VIAJEROS SE ALOJARON EN LOS AARTAMENTOS TURISTICOS ESPAÑOLES EN OCTUBRE Cerca de 800.000 viajeros (791.014) se alojaron en los apartamentos turísticos durante el pasado mes de octubre, de los que el 87,3% (690.280) son extranjeros y el 12,7% restante (100.734) españoles, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • RENFE OBSEQUIA HOY A LOS VIAJEROS CON UN EJEMPLAR DE "EL CAMINO" DE MIGUEL DELIBES Renfe obsequiará durante la jornada de hoy a los viajeros de los trenes de Grandes Líneas que unen Santander y Gijón con Valladolid (ciudad natal de Miguel Debiles), Madrid y Alicante con un ejemplar de la obra "El Camino" de Delibes, con motivo del cincuenta aniversario de la publicación e la novela Noticia pública
  • RENFE OBSEQUIARA MAANA A LOS VIAJEROS CON UN EJEMPLAR DE "EL CAMINO" DE MIGUEL DELIBES Renfe obsequiará durante la jornada de mañana a los viajeros de los trenes de Grandes Líneas que unen Santander y Gijón con Valladolid (ciudad natal de Miguel Debiles), Madrid y Alicante con un ejemplar de la obra "El Camino" de Delibes, con motivo del cincuenta aniversario de la publicación de la novela Noticia pública
  • GRANDES LINEAS DE RENFE MEJORO SU RESULTADO ECONOMICO EN 12.000 MILLONES DESDE 1996 Y TRANSPORTO2,5 MILLONES DE VIAJEROS MAS La unidad de negocio de Renfe de Grandes Líneas ha conseguido en los últimos cuatro años mejorar sus resultados económicos en 12.000 millones de pesetas y aumentar sus viajeros en 2,5 millones de personas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el director gerente de esta unidad, Enrique Fernández, quien aseguró que los trenes de Grandes Líneas están "en el mejor momento de su historia" Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA SE SITUO EN EL58,3% EN OCTUBRE, AL CAER LOS TURISTAS ALOJADOS CASI UN 1% Un total de 5.399.494 turistas se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de octubre, casi un 1% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que el grado de ocupación hotelera se situó ese mes en el 58,3% de las plazas, un 4,6% más bajo que el del 99 Noticia pública
  • MAS DE 1.050.000 TURISTAS SE ALOJARON EN LOS APARTAMENTOS TURISICOS ESPAÑOLES EN SEPTIEMBRE Un total de 1.057.875 viajeros se alojaron en los apartamentos turísticos españoles durante el pasado mes de septiembre, de los que 79% fueron extranjeros (836.666 personas) y el 21% restante españoles (221.209 personas), según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA OCUPACION DE LOS APARTAMENTOS TURISTICOS EN AGOSTO FUE DEL 75% Un total de 1.222.904 viajeros se alojaron en los apartamentos turísticos españoles durante el pasado mes de agosto, con lo que el grado de ocupación de estos establecimientos se situó en el 75% durante ese mes, según los datos de la Encuesta de Ocupación en Apartamentos Turísticos difundida hoy por el Instituto Nacional de Estaística (INE) Noticia pública
  • ETA. LA OCUPACION HOTELERA EN EL PAIS VASCO CAYO COINCIDIENDO CON LA OFENSIVA DE ETA La ocupación de los establecimientos hoteleros del País Vasco descendió en un 10 por ciento el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes del año pasado, coincidiendo con el recrudecimiento de la ofensiva terrorista de ETA Noticia pública
  • ETA. LA OCUPACION HOTELERA EN EL PAIS VASCO CAYO UN 10% EN AGOSTO, COINCIDIENDO CON LA OFENIVA DE ETA La ocupación de los establecimientos hoteleros del País Vasco descendió en un 10 por ciento el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes del año pasado, coincidiendo con el recrudecimiento de la ofensiva terrorista durante este verano Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES AUMENTO UN 0,6% EN AGOSTO Un total de 7 millones de viajeros se alojaron el pasado mes de agosto en hoteles españoles, lo que supone un aumento del 0,6% en relación con e mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera (entendida como habitaciones utilizadas) fue del 79% Noticia pública
  • CAE UN 0,9% EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES EN JULIO Un total de 6,3 millones de viajeros se alojaron el pasado mes dejulio en hoteles españoles, lo que supone una disminución del 0,9% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera (entendida como habitaciones ocupadas) fue del 69% Noticia pública
  • PAIS VASCO. LOS AUTOBUSES VASCOS, OBJETIVO DE LOS VILENTOS, PERDIERON UN 17,5% DE CLIENTELA EN JUNIO Los autobuses urbanos del País Vasco, objetivo habitual de los violentos proetarras que practican el terrorismo callejero, vieron reducir su clientela en un 17,5% durante al pasado mes de junio, mientras que en ese mismo periodo aumentó un 1,78% en el conjunto de las ciudades españolas que disponen de este medio de transporte público Noticia pública
  • LA ADMINISTRACION DETECTA QUE LOS VEHICULOS PESADOS CIRCULAN CON EXCESO DE VELOCIDAD PARA COMPENSAR LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES La Inspección General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento ha comunicado a la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) los resultados de un estudio de los datos registrados en los tacógrafos de los camiones y autobuses, que señala que los vehículos pesados circulan con exceso de elocidad para compensar las pérdidas económicas por el incremento de los precios de los carburantes Noticia pública
  • FEVE INVIRTIO 9.300 MILLONE EN 1999 PARA MODERNIZAR SUS INFRAESTRUCTURAS FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha) invirtió el año pasado un total de 9.386 millones de pesetas, lo que significa un 41,12 por ciento más que en 1998, cantidad que se destinó, entre otras cosas, a modernizar las infraestructuras de la empresa pública Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES DISMINUYO UN 2,4% EN MAYO Un total de 5,5 millones de viajeros se alojaron el pasado mes de mayo en hoteles españoles, lo que supone una disminución del 2,4% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera (entendida como habitacines ocupadas) fue del 64% Noticia pública
  • LOS GASOLINEROS PEDIRAN MAÑANA AUTORIZACION PARA CERRAR EL DIA 25 La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES) pedirá mañana a la Administración autorización para cerrar las gasolineras el próximo 25 de junio, como medida reivindicativa para que se modifiquen losactuales contratos de abanderamiento que les atan a las petroleras y en solidaridad con los usuarios, que han visto incrementar notablemente los precios desde enero de 1999 Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES AUMENTO UN 8,2% EN ABRIL Un total de 5,3 millones de viajeros se alojaron el pasado mes de abril en hoteles españoles, lo que supone un aumento del 8,2% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La oupación hotelera (entendida como habitaciones ocupadas) fue del 66,1% Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD RECIBIO LA VISITA DE 429.074 TURISTAS EN FEBRERO El número de turistas recibidos por la Comunidada de Madrid durante el mes de febrero fue de 429.074, lo que supone un crecimiento del 14,35% frente al mismo período del año anterior, en el que la cifra fue de 375.242 viajeros, según los datos estadísticos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística mediate la Encuesta de Ocupación Hotelera Noticia pública
  • RENFE DESPEDIRA A LOS CABECILLAS DEL SEMAF Y LOS DENUNCIARA ANTE LA JUSTICIA PENAL Y SOCIAL Renfe despedirá a los cabecillas del sindicato de maquinistas Semaf que convocaron hoy una huelga por sorpresa, coaccionaron a sus compañeos para evitar la salida de los trenes y provocaron el "caos" en el tráfico ferroviario en toda la península, según dijo hoy el responsable de recursos humanos de la compañía, Juan Fernández Noticia pública
  • BARAJAS CONSIGUE UN RETRASO MEDIO DE SOLO 5 MINUTOS EN LOS 1000 VUELOS GESTIONADOS EN LA JORNADA DE AYER El aeropuerto madrileño de Barajas logró ayer alcanzar unos elevados índices de puntualidad en todos sus vuelos, lo que redujo las demoras para los viajeros a 8 minutos para los que pretendían tomar un avión y 3 minutos para los que llegaban a la capital de España, según los datos oficiales de Eurocotrol Noticia pública
  • HUELGA RENFE. EL NORTE DE ESPAÑA ESTA PRACTICAMENTE INCOMUNICADO POR TREN El norte de España está prácticamente incomunicado por tren debido a la huelga sorpresa que están llevando a cabo hoy los maquinistas del sindicato Semaf, en una jornada inicialmente no previstas para las movilizaciones Noticia pública
  • LA OCUPACION HOTELERA AUMENTO UN 5,7% EN FEBRERO Un total de 3,3 millones de viajeros se alojó el pasado mes de febrero en hoteles españoles, lo que supone un aumento del 5,7% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera fue del 48% en ese ms Noticia pública
  • CERCA DE 63.000 TURISTAS ACAMPARON EN ESPAÑA E ENERO, UN 7,5% MAS QUE EL AÑO PASADO Cerca de 63.000 turistas (62.879) utilizaron los cámpings españoles durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 7,5% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública