Búsqueda

  • El 80% de los gitanos que empiezan la ESO no la terminan Sólo dos de cada diez alumnos gitanos que comienzan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consiguen finalizarla, según datos de la Fundación Secretariado Gitano, que ante este hecho, ha pedido al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que considere "una prioridad" dentro de sus quehaceres revertir esta situación Noticia pública
  • Madrid. Inaugurado un Centro de Educación Especial para discapacitados severos en Carabanchel La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada de la consejera de Educación, Lucía Figar, inauguró este viernes el Centro de Educación Especial María Soriano, que permite escolarizar a 100 alumnos con discapacidades severas, tanto físicas como psíquicas Noticia pública
  • El PP recuerda que Zapatero criticó a Berlusconi por expulsar gitanos y que ahora respalda a Sarkozy El portavoz del PP en la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, recordó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró muy crítico en la primavera de 2008 con su homólogo italiano Silvio Berlusconi por la ofensiva que emprendió contra los asentamientos ilegales de inmigrantes de etnia gitana, mientras que ayer defendió al presidente francés Nicolas Sarkozy por una medida idéntica Noticia pública
  • El Círculo de Empresarios cree que España tardará "bastante" más de cuatro años en generar empleo El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, afirmó este martes que, con una reforma laboral "corta" como la aprobada en el Congreso, la economía española tardará más de los cuatro años vaticinados por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en generar empleo. A su juicio, "tenemos para bastantes años" por delante en los que el paro será un "lastre" Noticia pública
  • El 40% de los licenciados trabaja en un empleo "por debajo de su formación" El 40% de los licenciados españoles ocupa un empleo que requiere menor nivel de estudios al que posee, según el informe de la OCDE "Panorama de la Educación 2010", presentado este martes por la secretaria de Estado de Educación y formación Profesional, Eva Almunia Noticia pública
  • Récord de alumnos escolariados Un total de 7.747.000 alumnos asistirán a escuelas, institutos y centros de Formación Profesional el próximo curso 2010-2011, lo que supone “el mayor nivel de escolarización en el sistema educativo no universitario en la historia de España” Noticia pública
  • Récord de alumnos escolariados Un total de 7.747.000 alumnos asistirán a escuelas, institutos y centros de formación profesional el próximo curso 2010-2011, lo que supone “el mayor nivel de escolarización en el sistema educativo no universitario en la historia de España” Noticia pública
  • El 61,5% del material escolar y el 62,3% de las mochilas tienen algún defecto El 61,5% del material destinado al uso escolar y el 62,3% de las mochilas presentan algún tipo de defecto, principalmente relacionado con el etiquetado, que concentra alrededor del 90% de los incumplimientos de la normativa vigente Noticia pública
  • El 61,5% del material escolar y el 62,3% de las mochilas tienen algún defecto El 61,5% del material destinado al uso escolar y el 62,3% de las mochilas presentan algún tipo de defecto, principalmente relacionado con el etiquetado, que concentra alrededor del 90% de los incumplimientos de la normativa vigente Noticia pública
  • El Retiro acoge el Festival Titirilandia 2010, a favor de Ayuda en Acción La Asociación Cultural Titirilandia clausura hoy domingo el Festival Titirilandia 2010, la 17ª Fiesta del Títere en el Teatro de Títeres del Parque del Retiro de Madrid con un Maratón Solidario a beneficio de Ayuda en Acción, según informó dicha ONG Noticia pública
  • La Asociación Cultural Titirilandia celebra un maratón solidario a beneficio de Ayuda en Acción El domingo 29 de agosto la Asociación Cultural Titirilandia llevará a cabo la clausura del Festival Titirilandia 2010, la 17ª Fiesta del Títere en el Teatro de Títeres del Parque del Retiro de Madrid con un Maratón Solidario a beneficio de Ayuda en Acción, según informó hoy dicha ONG Noticia pública
  • Madrid. El Supremo avala el currículo de Primaria aprobado por la Comunidad El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de casación interpuesto por el Ministerio de Educación contra el currículo de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid (las asignaturas impartidas y los contenidos de estas) aprobado en 2007, y que, a juicio del Gobierno central, infringía la Ley Orgánica de Educación (LOE) Noticia pública
  • RSC. La CECA se adhiere al Plan Nacional de Educación Financiera del Banco de España y la CNMV La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se ha adherido al Plan Nacional de Educación Financiera promovido por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que trata de difundir la cultura financiera entre los colectivos de la sociedad más desfavorecidos Noticia pública
  • Andalucía. El Ministerio de Educación extenderá la escuela 2.0 a 5º de primaria y 1º de ESO El Gobierno ampliará el convenio con Andalucía para la Implantación de la escuela 2.0 durante el curso 2010-2011, según lo aprobado hoy en Consejo de Ministros Noticia pública
  • El 16% de los alumnos que finaliza Primaria ha repetido curso antes Con 10 años, uno de cada diez niños ya no asiste al curso que le corresponde por su edad, y al finalizar la Educación Primaria, es decir con 12 años, el 16% acumula retrasos. Es sólo una de las conclusiones que se extraen del estudio “Fracaso y abandono escolar en España”, elaborado por la Fundación "la Caixa" y presentado hoy por los sociólogos encargados de la investigación Noticia pública
  • Madrid. Seis de cada diez madrileños consideran los juegos de su infancia más saludables que los de hoy Seis de cada diez madrileños consideran que los juegos de su infancia eran más saludables que las fórmulas de entretenimiento de los niños de hoy, según concluye el II Sondeo de Opinión sobre Hábitos de Estilos de Vida Saludables elaborado por la Fundación Alimentum Noticia pública
  • La Entesa defiende hoy en el Senado un sistema educativo más flexible El Grupo Parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el Senado instará hoy al Gobierno a adoptar medidas para flexibilizar el sistema educativo, en un intento por acercar la “filosofía de Bolonia” a los niveles de Infantil, Primaria y Bachillerato Noticia pública
  • La Entesa defiende en el Senado un sistema educativo más flexible El Grupo Parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el Senado instará mañana al Gobierno a adoptar medidas para flexibilizar el sistema educativo, en un intento por acercar la “filosofía de Bolonia” a los niveles de Infantil, Primaria y Bachillerato Noticia pública
  • La Entesa defenderá el martes en el Senado un sistema educativo más flexible El Grupo Parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el Senado instará este próximo martes al Gobierno a adoptar medidas para flexibilizar el sistema educativo, en un intento por acercar la “filosofía de Bolonia” a los niveles de Infantil, Primaria y Bachillerato Noticia pública
  • Educación. El Gobierno regula la formación del profesorado de centros privados de ESO y bachillerato El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que regula las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato Noticia pública
  • Educación. El Gobierno quiere reducir el abandono escolar al 15% para 2015 El Ministerio de Educación trabajará para reducir el fracaso escolar al 15% y aumentar el porcentaje de adultos con estudios superiores hasta el 43% en 2015, según declaró hoy el titular del departamento, Ángel Gabilondo, durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los diputados Noticia pública
  • La Entesa defenderá un sistema educativo "más flexible" en el Senado El grupo parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el senado instará al Gobierno a adoptar medidas para flexibilizar el sistema educativo, en un intento por acercar la “filosofía de Bolonia” a los niveles de Infantil, Primaria y Bachillerato Noticia pública
  • Madrid. Canalda pide más ayudas para las familias con menores en situación de riesgo El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, que presentó en el pleno de la Asamblea regional la Memoria de esta institución correspondiente al año 2009, destacó el “aumento considerable” de las quejas referidas a situaciones de riesgo para los menores de edad, repitiéndose como factor desencadenante las situaciones de pobreza, incrementadas como consecuencia de la crisis económica que ha producido desempleo o precarias remuneraciones laborales Noticia pública
  • El PP propone un Bachillerato de tres años El Grupo Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley que propone implantar un nuevo modelo de Bachillerato, de tres años de duración y no los dos actuales, que prepare para el nuevo modelo universitario europeo, basado en los acuerdos de Bolonia Noticia pública
  • Galicia. Entra en vigor el decreto del gallego en las aulas Hoy entra en vigor el decreto del gallego en las aulas, que deroga la norma aprobada por el bipartito en 2007. Como novedades, el nuevo texto blinda el equilibrio entre gallego y castellano e introduce la consulta obligatoria a los padres en Educación Infantil Noticia pública