Presupuestos. Montoro entrega los PGE de 2017 en el Congreso con una ‘tablet’El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, entregó este martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, con el fin de iniciar su tramitación parlamentaria
Médicos de Atención Primaria piden más formación para poder prescribir ejercicio físico a sus pacientes“Existe una insuficiente formación de los profesionales médicos para la correcta prescripción de ejercicio físico y una calidad inadecuada de la prescripción, un hecho que genera una baja adherencia de la población a la práctica de deporte”, según el doctor y profesor de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) Enrique Ortín, quien se refirió a la escasa formación en esta materia de los médicos de Atención Primaria en el taller sobre ejercicio físico celebrado en el marco de la última Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH)
Más de 4.000 farmacéuticos ofrecerán información nutricional a los clientes que realizan actividad físicaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos presentó este martes la campaña 'Plenufar 6: Educación nutricional en la actividad física', una iniciativa en la que participarán 4.500 farmacéuticos que ofrecerán a partir de abril y durante dos meses y medio educación nutricional a los clientes que realizan alguna actividad física
El 85% de los cánceres se deben a causas externasEl 85% de los cánceres se deben a causas externas, como una mala alimentación, los virus, la radiación o el tabaquismo, mientras que el restante 15% tienen una causa hereditaria, según afirmó este martes la asociación Helping Cáncer
La mitad de las mujeres entre 25 y 45 años sufren incontinencia urinaria al practicar deporteLos Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia alertan que entre el 20% y el 51% de las mujeres deportistas de 25 a 45 años sufren de incontinencia urinaria, al margen de que tengan o no hijos. La incidencia aumenta en deportes de impacto o que requieren de gran esfuerzo, y puede evitarse prestando atención a los músculos que conforman el suelo pélvico
El Supremo confirma 27 años de cárcel para el hombre que mató a su mujer de 54 cuchilladas en BarcelonaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 27 años de prisión por un delito consumado de asesinato, con la agravante de parentesco y reincidencia, y otro delito de violencia física y psíquica habitual, a un hombre que mató a su mujer tras asestarle 54 cuchilladas en el domicilio conyugal en Barcelona
Los hombres pueden sufrir náuseas y antojos durante el embarazo de su parejaLos hombres pueden sufrir náuseas y antojos durante el primer trimestre del embarazo de su pareja e, incluso, disminución de la producción de testosterona o el aumento de estrógenos, unos síntomas que los expertos asocian con el síndrome de Couvade
RSC. La Fundación Atlético de Madrid apoya una campaña para concienciar sobre la epilepsiaLa Fundación Atlético de Madrid apoya la campaña ‘Conocer la Epilepsia Nos Hace Iguales’, promovida por la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y el laboratorio UCB, que tiene como objetivo concienciar sobre la enfermedad en el ámbito escolar y fomentar la práctica de deporte en niños con epilepsia
Comienza en Valencia un congreso sobre enfermedades profesionales de los músicosValencia acoge hoy y mañana el primer Congreso Nacional de Enfermedades Profesionales de los Músicos, que abordará, entre otros asuntos, la importancia de la 'medicina del arte', los efectos de la práctica musical en el procesamiento del dolor y los riesgos psicosociales
Valencia acoge este fin de semana un congreso sobre enfermedades profesionales de los músicosValencia acogerá mañana y el domingo el primer Congreso Nacional de Enfermedades Profesionales de los Músicos, que abordará, entre otros asuntos, la importancia de la 'medicina del arte', los efectos de la práctica musical en el procesamiento del dolor y los riesgos psicosociales
El 83% de las personas con obesidad pueden desarrollar enfermedad renal crónicaEl 83% de las personas que tienen obesidad pueden desarrollar enfermedad renal crónica, por lo que la prevención de estos factores de riesgo reducirían el número de enfermos, según la Sociedad Española de Nefrología (SEN) que, junto con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y asociaciones de pacientes, se ha reunido este jueves con la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados
Madrid. Más de 550.000 personas tienen enfermedad renal crónica en la regiónMás de 550.000 personas tienen enfermedad renal crónica en la Comunidad de Madrid y más de 6.900 están en tratamiento renal sustitutivo con diálisis o trasplante, según el último Registro de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), que además ha lanzado una campaña en redes sociales con motivo del Día Mundial del Riñón que se celebra mañana, jueves
Valencia acogerá un congreso sobre enfermedades profesionales de los músicosLa Clínica Tecma de Alzira, en Valencia, acogerá los días 11 y 12 de marzo el primer Congreso Nacional de Enfermedades Profesionales de los Músicos que tratará, entre otros asuntos, la importancia de la 'medicina del arte', los efectos de la práctica musical en el procesamiento del dolor y los riesgos psicosociales
(VÍDEO)Cataluña. La ANC rechazaría un referéndum que incluyera una tercera víaLa Asamblea Nacional Catalana (ANC) rechazaría un hipotético referéndum en el que, junto a las opciones de independencia sí o mantenimiento de la situación actual de Cataluña en España, se incluyera una tercera vía de carácter federal, con aumento o blindaje de las competencias de esta comunidad
Madrid. La Asamblea aprobará mañana por unanimidad una iniciativa sobre el 'derecho a morir dignamente'El PSOE defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid de mañana una proposición de Ley de Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso de Morir que saldrá adelante con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios, en la que se expone que “el sufrimiento y la muerte, como parte del proceso natural de la vida, son una realidad que precisa una correcta asistencia sanitaria de la que han de formar parte los cuidados paliativos y la atención durante el proceso de morir”