Ébola. Ana Mato llamó a la madre de Teresa Romero los primeros días de la crisisLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, llamó por teléfono a la madre de Teresa Romero los primeros días de la crisis, con el fin de informarle del estado de salud de su hija, la primera infectada por ébola fuera de África
ENTREVISTA“Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos”“Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla”
La reina Letizia impone la banderita de la Cruz Roja al rey Juan CarlosLa reina Letizia presidió hoy su primera mesa de cuestación de la Cruz Roja, que fue instalada, como todos los años, en la Carrera de San Jerónimo, junto a la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, donde colocó la tradicional banderita de la organización humanitaria a su suegro, el rey Juan Carlos I
REPORTAJEDenunciar para cambiarEl movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad”
AmpliaciónLos tribunales españoles podrán perseguir la mutilación genital femenina realizada fuera del paísEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó este viernes por unanimidad la competencia de los tribunales españoles para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de un acuerdo internacional que España suscribió el pasado 1 de agosto, y que considera compatible con la nueva regulación de la justicia universal
AvanceLos tribunales españoles podrán perseguir la mutilación genital femenina realizada fuera del paísEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó este viernes por unanimidad la competencia de los tribunales españoles para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de un acuerdo internacional que España suscribió el pasado 1 de agosto, y que considera compatible con la nueva regulación de la justicia universal
Muere Pedro Peña, el abuelo de 'Médico de familia'El actor vallisoletano Pedro Peña, conocido por su interpretación del abuelo de la serie 'Médico de familia', falleció hoy a los 88 años, según ha informado su hija, Maribel Peña, en Facebook
Madrid. La Comunidad elabora una guía de menores homosexuales, transexuales y bisexualesLa Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de Asuntos Sociales y del Programa de Información y Atención a Homosexuales y Transexuales (Piath), trabaja en la elaboración de una guía de menores con diversidad de género que se convertirá en una herramienta útil para madres y padres, así como para los profesionales que atienden a estos niños, ya que aportará información básica para atenderles
La afgana maltratada que se curaba en España recibe el alta médica y regresa a casaSetara, la joven afgana de 24 años que fue trasladada a España para recuperarse de la brutalidad de los malos tratos que había sufrido de su marido, ha sido dada de alta por los médicos que la atendían en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla en Madrid, según informó el Ministerio de Defensa
Botín. Pujalte dice que Ana Botín es la "modernización del sector financiero"El portavoz económico en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, dijo este jueves que Ana Botín es la "modernización del sector financiero", y que se enfrenta a unos "retos importantísimos" como nueva presidenta del Banco Santander
Ana Botín, la más poderosa entre los poderososAna Patricia Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea inicia este miércoles una nueva etapa al frente del Banco Santander y se convierte así en una de las personas con más poder del Ibex-35, el índice bursátil que agrupa a las 35 empresas españolas con mayor liquidez y en el que también hay otras dos presidentas: Esther Alcocer Koplowitz (FCC) y Ana María Llopis (DIA)