BiodiversidadLos camarones de agua dulce huyen de la contaminaciónUn equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman) -centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Puerto Real (Cádiz)- ha demostrado que una especie de camarón de agua dulce que habita en los ríos europeos es capaz de tomar la decisión de moverse a uno u otro tramo del curso fluvial cuando detecta condiciones no favorables para su supervivencia, como la presencia de contaminantes o la ausencia de refugios para protegerse frente a depredadores
Medio ambienteLos Reyes se interesan por el impacto del coronavirus en los parques nacionalesLos Reyes de España conocieron este miércoles el impacto del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, en espacios naturales como los parques nacionales, donde en las últimas semanas se ha producido una ausencia de visitantes por la pandemia
Medio ambienteLlaman a no tirar toallitas ni bastoncillos al inodoro en cuarentenaEl Proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, llamó este martes a la sociedad a que hagan un uso responsable del inodoro en estas semanas de confinamiento obligado para frenar el Covid-19, de manera que no desechen toallitas o bastoncillos por el retrete, entre otros productos higiénicos
Salud y medio ambienteMás árboles en grandes ciudades evitan cientos de muertes prematuras al añoAumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades
Salud y medio ambienteMás árboles en grandes ciudades ayudan a prevenir cientos de muertes prematuras al añoAumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades
TelecomunicacionesTelefónica premia un proyecto para reconvertir las cabinas en puntos de carga para patinetesTelefónica ha elegido los tres proyectos ganadores de la quinta edición de su Iniciativa de Innovación Sostenible (IIS), cuyo objetivo es que empleados de la compañía, proveedores, 'startups' y universidades presenten soluciones que tengan un impacto social o medioambiental positivo
ClimaEl incremento de CO2 en la atmósfera puede afectar al pensamiento humanoEl aumento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera no sólo daña el clima, sino que el aumento de los niveles urbanos y en espacios interiores de ese gas podría reducir la capacidad básica de toma de decisiones y el pensamiento estratégico complejo de los humanos
Medio AmbienteCientos de ONG llaman hoy a una 'manifestación' global por el clima desde los balconesCientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future (FFF), 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan este viernes a la ciudadanía a una acción global por el clima para reivindicar una salida a la crisis del coronavirus que ponga el centro en el medio ambiente y las personas, con criterios de justicia social y climática
ClimaEl aumento de CO2 en la atmósfera puede afectar al pensamiento humanoEl incremento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera no sólo daña el clima, sino que el aumento de los niveles urbanos y en espacios interiores de ese gas podría reducir la capacidad básica de toma de decisiones y el pensamiento estratégico complejo de los humanos
Medio ambienteCientíficos europeos usan bacterias para reducir el mercurio en los sedimentos marinosUn consorcio europeo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabaja con bacterias capaces de degradar un compuesto tóxico del mercurio para reducir la contaminación por este metal acumulada en los sedimentos marinos
Transición ecológicaEl 73% de los españoles vaticina una grave crisis climática como la del coronavirusTres de cada cuatro españoles (concretamente, el 73%) afirma que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19, enfermedad convertida en pandemia y causada por el nuevo coronavirus
Medio ambienteLa ONU llama a una salida 'verde' a la crisis del coronavirusLa crisis mundial por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe olvidar que el planeta se encuentra inmerso en una crisis ambiental, por lo que la ONU aboga por seis medidas relacionadas con el clima para que la salida de la pandemia sea 'verde'
Salud y medio ambienteLos ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWFLa organización ambiental WWF afirmó este miércoles que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Transición ecológicaEl 73% de los españoles cree que el cambio climático será tan grave como el coronavirusTres de cada cuatro españoles (concretamente, el 73%) afirma que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19, enfermedad convertida en pandemia y causada por el nuevo coronavirus
Salud y medio ambienteLos ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWFLa organización ambiental WWF afirmó este martes que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Covid-19Greenpeace reclama una salida "verde y socialmente justa" a la crisis del coronavirusEl director ejecutivo de Greenpeace España, Mario Rodríguez, abogó este jueves por una salida "verde y socialmente justa" a la crisis sanitaria del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, para que ni las personas más vulnerables ni el medio ambiente resulten "damnificados"
CoronavirusAmpliaciónMás País propone una reforma fiscal para recaudar 40.000 millones hasta fin de añoMás País presentó este miércoles una proposición no de ley que revisa el IRPF, el Impuesto de Patrimonio, el de Sociedades y el de Sucesiones, y prohíbe las rebajas fiscales de comunidades autónomas, a fin de recaudar 40.000 millones de euros hasta fin de año para la lucha contra el impacto económico y social del coronavirus
PNLMás País propone una reforma fiscal para recaudar 80.000 millonesMás País presentó este miércoles una proposición no de ley que revisa el IRPF, el Impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones y prohíbe las rebajas de comunidades autónomas a fin de recaudar 80.000 millones de euros adicionales para la lucha contra el impacto económico y social del coronavirus
Crisis climáticaCientos de ONG llaman el 24 de abril a una 'manifestación' global por el clima desde los balconesCientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future (FFF), 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan el viernes 24 de abril a la ciudadanía a una acción global por el clima para reivindicar una salida a la crisis del coronavirus que ponga el centro en el medio ambiente y las personas, con criterios de justicia social y climática
ConfinamientoConsumo reta a la población a “experimentar” con la cocina, dejar de fumar o moderar el consumo de alcoholEl Ministerio de Consumo ha lanzado este sábado una campaña que incluye ocho “desafíos” a través de la red social Instagram, conocidos como ‘challenge’, con los que reta a la población a “experimentar y recuperar” la cocina tradicional y de temporada así como a dejar de fumar o moderar el consumo de alcohol durante el confinamiento