Editan una 'Guía de la flora del Mar Menor y su área de influencia'La Consejería murciana de Agricultura y Agua ha editado la ‘Guía de la flora del Mar Menor y su área de influencia’, a través de la Fundación Cluster para la Protección y Conservación del Mar Menor, que incluye entre sus objetivos la potenciación del conocimiento, la investigación científica y la educación ambiental
El “Prestige” sigue vertiendo 50 litros de fuel cada díaEl pecio hundido del “Prestige” alberga aún entre 1.200 y 1.500 toneladas de fuel y tiene unas pequeñas fisuras por las que sigue soltando alrededor de 50 litros de petróleo cada día, según afirma el portavoz en materia de Pesca del BNG, Bieito Lobeira
El Gobierno crea la Orden Civil del Mérito MedioambientalEl Gobierno premiará las actuaciones meritorias a favor del medio ambiente con la nueva Orden Civil del Mérito Medioambiental, que distinguirá acciones por la conservación de la naturaleza, la lucha contra el cambio climático, la calidad ambiental o la defensa de la sostenibilidad de los recursos hídricos
El “Prestige” sigue vertiendo 50 litros de fuel cada díaEl pecio hundido del “Prestige” alberga aún entre 1.200 y 1.500 toneladas de fuel y tiene unas pequeñas fisuras por las que sigue soltando alrededor de 50 litros de petróleo cada día, según afirma el portavoz en materia de Pesca del BNG, Bieito Lobeira
El Observatorio de Árboles Singulares pide la declaración del tejo como Patrimonio de la HumanidadEl Observatorio Convergente de Árboles Singulares y Monumentales, presentado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y creado para fomentar la protección de estos ejemplares, ha pedido la declaración como Patrimonio de la Humanidad de los tejos del norte de España y arco atlántico europeo, con el fin de garantizar su conservación
Cambio climático. Obama y Zapatero son los peores “líderes climáticos” del mundo, según GreenpeaceLa “Guía de política climática” que Greenpeace presentó hoy en Barcelona señala a Barack Obama y a José Luis Rodríguez Zapatero como los peores “líderes climáticos” del planeta, por las actuaciones que han desarrollado hasta ahora respecto a las “decisivas negociaciones” hacia el nuevo acuerdo que habrá de sustituir al Protocolo de Kioto
La ONU llama a proteger el medio ambiente en tiempos de guerraEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento para renovar el compromiso de prevenir la explotación del entorno en tiempos de conflicto, en su mensaje con motivo del Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos armados, que se celebra hoy
Incendios. 65 detenidos hasta agostoEl Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo en los primeros ocho meses del año a 366 personas por delitos relacionados con el medio ambiente. De ellos, 65 fueron por provocar incendios forestales
Presidencia UE. La PAC será objetivo prioritario de la Presidencia española de la UELa Política Agraria Común (PAC) será uno de los objetivos prioritarios de la Presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre de 2010, según explicó hoy la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la reunión que mantuvo en Helsinki (Finlandia) con las ministras de Agricultura y Medio Ambiente finlandesas
El Parlamento Europeo estudia hoy la contaminación acústica y ambiental de BarajasLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo analizará hoy la denuncia presentada por un ciudadano belga que se queja de la alta contaminación acústica y de los daños medioambientales que, según afirma, ocasiona el cambio de algunas rutas aéreas del madrileño aeropuerto de Barajas
El Parlamento Europeo estudiará mañana la contaminación acústica y ambiental de BarajasLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo analizará mañana la denuncia presentada por un ciudadano belga que se queja de la alta contaminación acústica y de los daños medioambientales que, según afirma, ocasiona el cambio de algunas rutas aéreas del madrileño aeropuerto de Barajas
El Parlamento Europeo estudiará la contaminación acústica y ambiental de BarajasLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo analizará el 3 de noviembre la denuncia presentada por un ciudadano belga que se queja de la alta contaminación acústica y de los daños medioambientales que, según afirma, ocasiona el cambio de algunas rutas aéreas del madrileño aeropuerto de Barajas
En España viven entre 1.500 y 2.500 lobosEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino calcula que España cuenta con una población aproximada de entre 1.500 y 2.500 ejemplares de lobo, que se distribuyen principalmente por Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria
España creará una red de áreas marinas protegidas y regulará los vertidos y la incineración en el marEl Consejo de Ministros estudió hoy el anteproyecto de ley de protección del medio marino, con el que el Ejecutivo prevé crear formalmente una Red de Áreas Marinas Protegidas y fijará normas respecto a los vertidos desde buques y aeronaves, la incineración en el mar y la colocación de materias sobre el fondo marino
España tiene entre 1.500 y 2.500 lobosEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino calcula que España cuenta con una población de 1.500 a 2.500 ejemplares de lobos, que se distribuyen principalmente por Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria
CATALUÑA APRUEBA LA PRIMERA NORMATIVA ESPAÑOLA QUE CUMPLE EL MANDATO DE LA UE SOBRE PREVENCIÓN DE LA SALUD PÚBLICACataluña dispondrá de la primera ley de salud pública del Estado español que incorpora las principales tendencias internacionales en la vigilancia de la salud, la promoción de la salud individual y colectiva, la prevención de la enfermedad y la protección de la salud, de acuerdo con el mandato de la Unión Europea, expresado en el Tratado de Amsterdam, de asegurar un “elevado nivel de protección” de la salud humana
NUCLEARES. ALMARAZ REALIZA SU SIMULACRO ANUALLa central nuclear Almaraz (Cáceres) realizó hoy el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres
EL CONGRESO PIDE GARANTÍAS DE QUE NO SE DAÑA AL ATÚN ANTES DE INSTALAR MOLINOS EÓLICOS MARINOS EN CÁDIZEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a que no autorice la instalación de aerogeneradores marinos en las áreas eólicas marinas del Golfo de Cádiz hasta que no hagan estudios suficientes que garanticen que no habrá daños irreversibles para las rutas migratorias del atún rojo y las aves, ni para la pesca de la zona