EL GOBIERNO PREVE INGRESAR 200.000 MILLONES POR PRIVATIZACIONES EN 1995, CIFRA SIMILAR A LA DE 1994El Gobierno prevé ingresar cerca de 200.000 millones de pesetas por privatizaciones de empresas públicas en 1995, cifra similar a la estimada para finales del presente ejercicio, según anunció hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en una rueda de prensa clebrada antes de la clausura de unas jornadas organizadas por la Fundación Jaime Vera
RATO AFIRMA QUE LA LEY DE AMORTIZACIONES "NO LA VA A APLICAR NADIE"El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, ha afirmado que la nueva Ley de Amortizaciones "es tan complicada que no la va a aplicar nadie", y ha criticado a Convergencia i Unió y a Jordi Pujol por su colaboración en la redacción de esta ley
EL PLENO DEL CGPJ DEBATIRA MAÑANA EL REGISTRO DE BIENES Y EL CONTROL DE HORARIOS DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIAEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se reunirá mañana después de que la semana pasada fue suspendido por falta de "quorum", debatirá sobre las últimas medids de control horario fijadas para los funcionarios de justicia, así como de la propuesta para crear un Registro de Bienes de los consejeros como medida anticorrupción
JUAN VELARDE: IBEROAMERICA NO HA ALCANZADO EL DESARROLLOIberoamérica "consiguió una buena estabilización", pero no ha logrado "pasar al desarrollo", según manifestó Juan Valerde, catedrático de Economía de la Universidad Complutense de Madrid, en los V Cursos de Verano de la Unversidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), que se celebran en Avila
EL PP PROPONE LA PROMOCION DE LA INVERSION Y LA EXPORTACION PARA RELANZAR LA ECONOMIA ESPAÑOLALa diputada del PP en el Congreso de los Diputados Luisa Fernanda Rudi presentó hoy en Zaragoza el programa de reformas econóicas propuestas por su partido como modelo alternativo de crecimiento para salir de la crisis, basado en una política de promoción de la inversión y la exportación
AMEDO. EL PP COINCIDE CON EL FISCAL PERO ADVIERTE QUE EL GOBIERNO PUEDE PREPARAR LA "ALTERNATIVA" DEL TERCER GRADOEl portavoz de Asuntos Jurídicos del PP, Federico Trillo, ha declarado a Servimedia que la oposición del fiscal general del Estado, Carlos Granados, a la concesión del indulto a José Amedo y Michel Domínguez coincide con la tesis de su partido de que es necesario el "cumplimiento efectivo" de las penas. No obstante, alertó sobre la posibilidad de que se conceda el tercer grado a los ex policías como "alternativa" a la negativa de indulto
EL REGIMEN FISCAL DE CANARIAS SERA SIMILAR A LAS ZONAS "OFFSHORE" DEL RESTO DEL MUNDOEl presidente de la comunidad autónoma de Canarias, Manuel Hermoso, ha subrayado hoy "el consenso obtenido entre todas las fuerzas políticas en la aprobación del nuevo regimen económico y fiscal de Canarias" que supone, de hecho, dotar a las empresas que se constituyan en este territorio de unas exencioanes y ventajas fisales similares a las que disponen las denominadas "zonas offshore" del resto del mundo
EL JUICIO CONTRA JUAN GUERRA POR EL USO DEL DESPACHO OFICIAL SE CELEBRARA DEL 14 AL 17 DE NOVIEMBRELa Audiencia Provincial de Sevilla ha fijado para los días 14 a 17 de noviembre la celebración de la vista oral contra Juan Guerra González por el uso de despacho de la Delegación del Gobierno en Andalucía. En el juicio, el de mayor contenido político de todo el 'caso Guerra', está citado como testigo su hermano, el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra
EL PP PROPONE UN PROGRAMA ECONOMICO PARA CRECER UN 3 POR CIENEl portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, presentó hoy un programa de reformas económicas sin las cuales, dijo, el Gobierno volverá a incurrir en los mismos errores del pasado y desaprovechará la actual fase de recuperación económica a la que apuntan todos los indicadores
DIEGO VALDERAS, ELEGIDO PRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDALUZ POR MAYORIA ABSOLUTAEl candidato de la coalición Izquierda Unida-Los Verdes, Diego Valderas, resultó hoy elegido presidente del Parlamento Andaluz con los votos favorables del PP, IU y Poder Andaluz, y la abstención del PSOE. La vicepresidencia primera ha recaído en un miembro del PP, al contar con el apoyo de lacoalición que lidera Luis Carlos Rejón
LA OPOSICION EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA PIDE UNA COMISION PARA INVESTIGAR EL AVAL CONCEDIDO A DE LA ROSATodos los grupos de la oposición en el Parlamento de Cataluña (PSC, ERC, IC, PP y Grupo Mixto) pidieron hoy a la Diputación Permanente de la Cámara que convoque un pleno extraordinario para discutir la creación de una comisión que investigue el uso del aval de la Generalitat por parte de Javier de la Rosa para la construcción del parque temático de Tarraona
FRAGA: "NO ES NORMAL UE SOLBES VAYA A BARCELONA; QUE VENGA TAMBIEN A SANTIAGO"El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, manifestó hoy respecto al viaje del ministro de Economía, Pedro Solbes, a Barcelona para negociar los Presupuestos Generales del Estado con Jordi Pujol que "no es normal; que venga también a Santiago"
DIMITE EL ALCALDE SOCIALISTA DE LAREDO, "A PESAR DE NO ESTAR DE ACUERDO" CON LA CONDENA DEL SUPREMO A 6 AÑOS DE INHABILITACIONEl alcalde de la localidad cántabra de Laredo y diputado regional por el PSOE, José Ramón López Revuelta, ha presentado hoy su dimisión de ambos cargos, tras la sentencia del Tribunal Supremo que le condena de seis años de inhabilitación por un delito de prevaricación. Sin embargo, anunció que recurrirá ante el Tribunal Constituconal porque, "a pesar de acatar la sentencia, no estoy de acuerdo con ella, no la comparto"
MADRID. LOS SOCIALISTAS CREEN QUE EL PP OCULTA GASTOS MUNICIPALES EN LAS CUENTAS DE 1993El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid cree que el concejal de Hacienda, Fernando López-Amor, oculta gastos en la liquidación del presupuesto municipal de 1993, que arroja un saldo positivo de8.000 millones de pesetas. Así lo expuso esta mañana el concejal socialista Alfredo Tejero en el Pleno donde fue aprobada la liquidación de 1993 con la mayoría absoluta del Partido Popular
EL ALCALDE DE SANTANDER DICE QUE CUANDO LA DIPUTACION PARO EL PLAN DE LAS LLAMAS PRETENDIA DESARROLLAR LOS PLANES DE HORMAEHEAEl alcalde de Santander, Manuel Huerta, del PP, declaró hoy en la vista oral del 'caso Hormaechea' que cuando el Ayuntamiento intentó aprobar el Plan Especial de la zona de Las Llamas de la capital cántabra, lo que impidió el Gobierno regional al iniciar expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural, se pretendían desarrollar las ideas marcadas en el Plan Generl de la ciudad aprobado durante el mandato de Juan Hormaechea al frente del consistorio