CUEVAS PIDE UNA REBAJA GENERALIZADA DE LAS COTIZACIONES SOCIALES Y RECLAMA UNA REFORMA DE LAS PENSIONES, LA SANIDAD Y EL DESEMPLEOEl presidente d la CEOE, José María Cuevas, que fue reelegido hoy para un nuevo mandato, aprovechó la presencia de los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Javier Arenas, en la Asamblea General para pedir al Gobierno una rebaja generalizada de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, al tiempo que defendió una reforma de la financiación de las pensiones, la sanidad y el desempleo
UNICEF ALERTA DEL RIESGO QUE CORREN CIEN MILLONES DE NIÑOS VAGABUNDOS QUE VIVEN EN LAS CALLESLos niños pobres, especialmente los que viven en la calle, están expuestos a los mayores riesgos de salud. Tanto en los países industrializados como en los subdesarrollados, los niños vagabundos sufren mala alimetación, falta de higiene y numerosas enfermedades, sin hablar de la violencia. Cada día son más pobres, ya que ni siquiera pueden acceder a los servicios de ayuda pública
LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN AL GOBIERNO QUE SE AJUSTE MAS EL CINTURONEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio hizo público hoy un informe relativo a las perspectivas de la economía española para 1998 en el que no se muestra nada complaciente con las medidas tomadas por el Gobierno para favorecer la estabilidad macroeconómica, y pide "mayor decision" y "mayor rapidez" en las medidas tomadas para liberalizar la economía
BALANCE GOBIRNO. RUBALCABA: "HAN SIDO DOS AÑOS DE RETROCESOS"El secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy, al cumplirse el segundo aniversario de la victoria electoral del PP, que "han sido dos años de retrocesos"
(ESTA NOTICIA ESTA EMBARGADA HASTA LAS 19:30 HORAS)El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, afirmó hoy que en la actualidad "de cada dos puestos de trabajo que se crean en la Unión Europea, uno se crea en nuestro país"
LA JP MORGAN PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 4,1 POR CIEN ESTE AÑO Y TIPOS AL 4,25 POR CIEN EN MESESEspaña tendrá este año un crecimiento económico del 4,1 por ciento y el precio oficial del dinero caerá en medio punto, del 4,75 al 4,25 por ciento "en los primeros meses" del ejercicio, según las previsiones que realiza la JP Morgan en su último boletín "World Financial Markets", correspondiente al primer trimestre de 1998 al que tuvo acceso Servimedia
EL SECTOR TURISTICO ESPAÑOL MARCO NUEVO MAXIMO HISTORICO EN 1997El sector turístico español vovió a marcar un nuevo máximo histórico en 1997, según los datos de balance de esta industria que presentó hoy el secretario de Estado de Comercio, Turismo y Pymes, José Manuel Fernández Norniella
JORGE LASHERAS, NUEVO PRESIDENTE DE LA PATRONAL DE FABRICANTES DE MOTOSLa Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) ha elegido como nuevo prsidente a Jorge Lasheras Allué, que sustituye en el cargo a Juan Cañellas. Las empresas integradas en esta patronal comercializan el 85% de los ciclomotores y el 90% de las motocicletas que se venden en España
BALEARES PIDE A EUROPA QUE COMPENSE LAS DESVENTAJAS DE LA INSULARIDADEl presidente del Gobierno balear, Jaume Matas, ha participado en Bruselas en el debate del informe sobre insularidad que se ha comenzado a elaborar tras la inclusión en el Tratado de la Unión Europea de la declaración anexa en reconocimieto de las desventajas estructurales para las regiones insulares
AZNAR RESALTA LAS PRIVATIZACIONES Y LA REFORMA FISCAL ENTRE LOS LOGROS ECONOMICOS DEL GOBIERNOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy en Varsovia la política económica del Ejecutivo español y destacó, entre sus principales logros, las liberalizaciones, las privatizaciones, la anunciada reforma del sistema fiscal y la flexibilidad en los mercados laborales, medidas encaminadas a la creación de empleo y al crecimiento económico
EMPLEO. EL PSOE ESTUDIARA CON LOS SINDICATOS MEDIDAS DE CREACION DE EMPLEOEl secretario general del PSOE, Joaquín Amunia, aseguró hoy que el partido estudiará con las centrales sindicales las posibles propuestas para intensificar la creación de empleo desde una actuación "mucho más enérgica y decidida"
LA DEMANDA DE ENERGIA AUMENTARA UN 50% HASTA EL AÑO 2020La demanda de energía aumentará un 50 por ciento en el año 2020 respecto a los niveles de consumo actuales, según un estudio del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) recogido en la "Guía global del medio ambiente", que en los próximos días se publicará en español editada por el Ministerio de Medio Ambiente
EL PSOE PIDE A AZNAR UNOS 150.000 MILLONES EXTRAS PARA INCENTIVAR EMPLEOS MUNICIPALES DIRIGIDOS A PARADOSJoan Lerma, secretario de Empleo del PSOE, anunció en una entrevista concedida a Servimedia que su departamento iniciará próximamente una campaña de movilizaciones dirigida a conseguir que el Gobierno del PP destine unos 150.000 millones de pesetas extras a la creación de empleos municipales de proximidad, dirigidos fundamentalmente a parados jóvenes y de larga duración
273.000 ESPAÑOLES VIVEN EN LA CALLELas dificultades de acceso a la vivienda y la falta de una adecuada protección social ha intensificado el crecimiento del fenómeno de los "sin techo" en España, según datos facilitados por Cáritas con motivo de la celebración, mañana, del Día de los Sin Techo, bajo el lema "Píntales tro futuro. Un techo por derecho"
IPC. ARNAS PIDE MODERACION SALARIAL EN 1998 PARA PRESERVAR LA BUENA MARCHA DE LA INFLACIONEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que el dato del IPC de 1997 es "extraordinariamente positivo" para la evolución de la economía, la inversión y el empleo, y pidió moderación salarial en 1998 para preservar el buen comportamiento de la inflación