Búsqueda

  • Madrid. 37 millones para comprar aceleradores lineales que se instalarán en hospitales públicos El Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar 37,3 millones de euros para el arrendamiento con opción de compra de cinco aceleradores lineales, tecnología médica para la radioterapia, para los hospitales La Paz, La Princesa, Clínico San Carlos y 12 de Octubre, por un periodo de diez años, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno autonómico espera que el 29-M sea una "jornada pacífica" El portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, afirmó hoy que el acuerdo sobre servicios mínimos en la huelga general alcanzado con los sindicatos pretende que el 29-M sea una “jornada pacífica” Noticia pública
  • El Hospital 12 de Octubre acoge un curso solidario de neonatología El Hospital 12 de Octubre de Madrid acoge hoy y mañana un curso solidario de obstetricia y neonatología que además de poner al día a residentes y médicos jóvenes en las últimas novedades existentes en este campo, servirá para mejorar el funcionamiento de dos hospitales africanos en Uganda y Camerún Noticia pública
  • La OMC quiere que la poscoital se dé "gratis" en los centros de salud o de planificación familiar La Organización Médica Colegial (OMC) se muestra partidaria de que la píldora poscoital sea "indicada", que no es lo mismo que "prescrita", en los centros de salud o de planificación familiar y dispensada "gratuitamente" por sus profesionales a las mujeres Noticia pública
  • Aumentan un 9,2% las agresiones a médicos en el último año España registró en 2011 un total de 496 agresiones a médicos, lo que supone un 9,2% más que las contabilizadas en 2010, según informó este jueves la Organización Médica Colegial (OMC), que detalló también que el ámbito donde más ataques se contabilizaron fue el de Atención Primaria (57%) y que el 22% de todas las denuncias recibidas incluían lesiones Noticia pública
  • Mañana comienza el "II Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo" Premios Príncipe de Asturias, artistas, literatas, médicas, conocidas activistas, actrices, periodistas y otras profesionales mostrarán la realidad de la mujer en distintas partes del mundo y desde ámbitos diferentes a partir de mañana, viernes, en el “II Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo”, organizado por el Ayuntamiento de Segovia, Segovia Cultura Habitada, y patrocinado por la Obra Social de Caja Segovia y Casa África Noticia pública
  • Los informes sobre la poscoital no son "coincidentes" ni "concluyentes" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que los informes pedidos por su departamento a tres entidades médicas sobre la píldora poscoital para decidir si se seguirá dispensando, como hasta ahora, sin receta en las farmacias, están ya "prácticamente" terminados, pero que no son "coincidentes" ni "concluyentes", por lo que será el Consejo Asesor de Sanidad el que decida sobre la dispensación futura de este medicamento Noticia pública
  • Lesbianas y mujeres bisexuales, las grandes olvidadas en la prevención de infecciones de transmisión sexual, según un informe Las mujeres lesbianas, bisexuales y en general aquellas que mantienen sexo con otras mujeres están “marginadas” a la hora de estudiar las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y de diseñar políticas para su prevención, según un informe presentado este miércoles por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), que denuncia la invisibilidad de este colectivo y de sus relaciones afectivo sexuales en el Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • El Cermi considera que el Sistema Nacional de Salud no sabe gestionar bien la discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud no sabe gestionar bien la diversidad que supone la discapacidad, por lo que necesita aprender a ser inclusivo con las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Discapacidad. Subasta benéfica con la pelota de Nadal La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi) ha organizado una subasta benéfica para mantener las salas de estimulación de las entidades federadas, en la que se podrá pujar, entre otros productos, por una pelota de tenis firmada por Rafa Nadal y la camiseta oficial del Real Madrid Noticia pública
  • El 15% de las parejas españolas tienen problemas de fertilidad El 15% de las parejas españolas no pueden concebir de forma natural, una situación que para la Sociedad Española de Fertilidad (FED) es, "más que un problema, una enfermedad", por lo que pide que se aborde como tal y que no se deje fuera de su tratamiento a quienes no puedan pagarlo Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid redujo un 3% el gasto farmacéutico en 2011 La Comunidad de Madrid logró reducir en 2011 hasta un 3,08% el gasto farmacéutico, año en el que se dispensaron más de 110 millones de recetas médicas en los centros de salud de la región Noticia pública
  • Huelga general. Las patronales de transporte de viajeros exigen que se garanticen los servicios mínimos La Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra) ha pedido al Ministerio del Interior "protección" para garantizar los servicios mínimos que finalmente fije el Ministerio de Fomento para la huelga general del próximo 29 de marzo Noticia pública
  • Copago. Llamazares insta al Gobierno a recurrir al Constitucional la tasa por receta en Cataluña El portavoz de Sanidad de IU, ICV, CHA: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Garpar Llamazares, ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a presentar recurso de inconstitucionalidad contra la tasa de un euro por receta médica acordada por la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Reforma laboral. Defensa de la Sanidad Pública dice que los trabajadores acudirán enfermos a sus puestos por la reforma La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) asegura que la reforma laboral no sólo hará que más de 600.000 trabajadores pierdan este año sus empleos, como ha asumido el Gobierno, sino que además provocará que muchos trabajadores vayan a trabajar con enfermedades infectocontagiosas para evitar que les despidan por estar de baja Noticia pública
  • Cae una banda que vendía en Internet potenciadores sexuales ilegales Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización que elaboraba y vendía en Internet potenciadores sexuales ilegales. Sus integrantes fabricaban y preparaban los estimulantes sexuales -masculinos y femeninos- sin ningún control médico o sanitario y los distribuían internacionalmente a través de varias páginas web, según informó este sábado el Ministerio del Interior Noticia pública
  • La Organización Nacional de Trasplantes precisa que "Abidal no ha tenido trato de favor" El presidente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz precisó este viernes que el jugador del Barça, Eric Abidal, que recibirá un trasplante de hígado próximamente, según informó ayer su club, "no ha recibido ningún trato de favor" por parte de la ONT Noticia pública
  • Investigadores del CNIO participan en un estudio americano de medicina personalizada El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) participa en un estudio sobre medicina personalizada que se está realizando en Estados Unidos para recabar toda la información que hoy es posible obtener de un organismo a escala molecular, y que confirma que esta información sirve para mejorar "la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades" Noticia pública
  • La aplicación de técnicas de estimulación nerviosa transcutánea (TENS) reduce el dolor de las colonoscopias Investigadores del Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, en colaboración con el Hospital Virgen del Castillo de Yecla (Murcia), han comprobado el efecto analgésico de la aplicación de técnicas de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) durante la colonoscopia, una prueba dolorosa pero la más eficaz para detectar el cáncer colorrectal Noticia pública
  • La accesibilidad y el asistente personal, asignaturas pendientes para las personas con lesión medular La accesibilidad y consolidar la figura del asistente personal, son dos de las asignaturas pendientes para las personas con lesión medular. Así lo revela el Estudio "Análisis sobre la Lesión Medular en España", presentado este jueves por la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad lanza una aplicación informática para elaborar 9.000 menús saludables en centros sociales El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, acudió hoy a la residencia para mayores Vista Alegre, donde presentó una aplicación informática pionera que permite la elaboración de 9.000 menús saludables para las personas que actualmente viven en 24 residencias de mayores, 13 centros para personas con discapacidad y 4 comedores sociales de la región Noticia pública
  • 80.000 refugiados sudaneses necesitan ayudan urgente Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de la necesidad de ayuda inmediata para garantizar la supervivencia de aproximadamente 80.000 refugiados sudaneses, que se asentaron desde el pasado mes de noviembre en dos campos del noroeste de Sudán del Sur huyendo del conflicto en el vecino Sudán Noticia pública
  • Huelga general. Las patronales de transporte de viajeros exigen que se garanticen los servicios mínimos La Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra) reclamó hoy al Ministerio del Interior "protección" para garantizar los servicios mínimos que finalmente fije el Ministerio de Fomento para la huelga general del próximo 29 de marzo Noticia pública
  • India autoriza por primera vez fabricar el genérico de un medicamento bajo patente La Oficina de Patentes de India ha concedido la primera licencia obligatoria de su historia para un fabricante de medicamentos genéricos, que en este caso pone fin al monopolio de la farmacéutica Bayer sobre el tosilato de sorafenib (indicado en el tratamiento del cáncer de hígado y riñón) en el país Noticia pública
  • País Vasco. El Hospital de Basurto atiende por dos días a ositos de peluche El Hospital Universitario de Basurto (HUB) albergará mañana, miércoles, y el jueves el "Hospital de Ositos", una iniciativa internacional en la que un centenar de niños de preescolar de varios centros del Bilbao metropolitano aprenderán a perder el miedo al médico Noticia pública