Rajoy a los militares en el Índico “estamos ganado la batalla en uno de los mares más peligrosos del mundo”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy durante su visita en el Océano Índico a los militares españoles que luchan contra la piratería frente a las costas de Somalia que se está “ganando la batalla por la seguridad marítima y la actividad pesquera” en lo que definió como “uno de los mares más peligrosos del mundo”
Rajoy llega al Cuerno de África para felicitar las fiestas a las tropas españolas en el exteriorEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aterrizado hoy a primera hora de la mañana en Yibuti, en el Cuerno de África, a donde se ha desplazado en un viaje sorpresa para felicitar las fiestas a las tropas españolas en misión en el exterior. Este año, en vez del ya tradicional viaje a Afganistán, se ha elegido Yibuti, donde tiene su base de operaciones la misión Atalanta de la Unión Europea, dedicada a la lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia
Acnur denuncia un “fuerte" incremento mundial de personas desplazadas forzosamenteLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó este viernes que 2013 podría despedirse como el año con el “mayor nivel de desplazamiento forzado de población nunca visto”, debido al “número inusualmente elevado” de personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas en el primer semestre, periodo que califica de “uno de los peores periodos en décadas para el desplazamiento forzado”
Hasta la mitad de los inmigrantes en España podría estar en situación irregularEntre el 25% y el 50% de la población inmigrante en España está en situación irregular, según declaró este martes el catedrático de sociología Antonio Gutiérrez, autor junto a otros del informe 'Claves de la Integración de Personas Inmigrantes en España 2013' presentado hoy en Madrid
El Bernabéu cerrará el año con un partido solidario por los niños de FilipinasJugadores de todos los equipos de la Liga BBVA y de la Liga Adelante se vestirán de corto el próximo 30 de diciembre para disputar un encuentro solidario en el Estadio Santiago Bernabéu, bautizado como “Champions for Life” y cuyos fondos recaudados serán gestionados por Unicef para los niños que han sido víctimas del paso del tifón Haiyan por Filipinas
Las TIC constituyen una "potente herramienta" a favor de la inclusión socialLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen “una potente herramienta a favor de la inclusión social”, según afirmó el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Cristóbal Torres, durante la conferencia inaugural del Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital', organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Expertos reclaman políticas activas y de prevención para la violencia de género contra mujeres y niñas con discapacidadLos expertos que hoy participaron en la Jornada ‘Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, coincidieron en señalar que la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad requiere políticas activas y específicas de prevención e integración
El Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital' analizará la influencia de las TIC en las relaciones familiaresLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presentarán mañana, 27 de noviembre, el Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital', un encuentro que pretende ser un foro de debate para la reflexión conjunta entre profesionales y ciudadanos acerca de cómo está influyendo el uso de las TIC en el contexto de las relaciones familiares
Las noticias de violencia machista pierden peso en las escaletas televisivasEl Consejo Audiovisual Andaluz (CAA) presentó este miércoles su último informe anual sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de televisión, en el que advierte de "importantes retrocesos" en el tratamiento periodístico de esta lacra
Sólo uno de cada cinco jóvenes españoles menores de 30 años se emancipaEl 22% de los menores de 30 años están emancipados en España, lo que supone que sólo uno de cada cinco jóvenes no vive con sus padres. El porcentaje no alcanza ni el 20% en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla, Extremadura, País Vasco y Región de Murcia
Sólo uno de cada cinco jóvenes españoles menores de 30 años se emancipaEl 22% de los menores de 30 años están emancipados en España, lo que supone que sólo uno de cada cinco jóvenes no vive con sus padres. El porcentaje no alcanza ni el 20% en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla, Extremadura, País Vasco y Región de Murcia
Sólo uno de cada cinco jóvenes españoles se emancipaEl 22% de los menores de 30 años están emancipados en España, lo que supone que uno de cada cinco jóvenes no viven con sus padres. El porcentaje no alcanza ni el 20% en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, Extremadura, el País Vasco y la Región de Murcia
AmpliaciónEl paro subió en 87.028 personas en octubreEl paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal aumentó en 87.028 personas en octubre, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 4.811.383
CCOO se asocia con la organización de autónomos UataeComisiones Obreras (CCOO) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) cerrarán mañana un acuerdo de asociación con el objetivo de reforzar la defensa de este colectivo
Hullera Vasco-Leonesa achaca el accidente minero de León a un “repentino escape de grisú”Hullera Vasco-Leonesa atribuyó hoy el fallecimiento de seis trabajadores de su plantilla por un “repentino escape de grisú” registrado a las 13.45 horas, en el Pozo Emilio del Valle, en Santa Lucía de Gordón (León). Asimismo, aclaró que otros cinco resultaron heridos y permanecen hospitalizados
Ampliación(Vídeo) Paro. Lara (IU) no ve signos de un cambio de ciclo que cree empleo en EspañaEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, manifestó este jueves a Servimedia que España está “infinitamente peor” que cuando el PP llegó al Gobierno, a la luz de los últimos datos económicos y negó que haya signos de un cambio de ciclo a pesar del crecimiento del 0,1% y la bajada del desempleo en el tercer trimestre del año
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”