Más de mil ONG piden más recursos para que Hacienda persiga el fraude de ricos y grandes empresasLa Alianza Española contra la Pobreza, que agrupa a más de un millar de ONG y movimientos sociales, sindicales, religiosos y ecologistas, han hecho llegar a todos los miembros de la comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español sus propuestas, entre ellas que la Agencia Tributaria cuente con más recursos para garantizar la persecución efectiva del fraude de grandes empresas y fortunas
El Supremo anula la decisión de Sanitas de restringir los incentivos a sus comercialesLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha decidido anular la decisión de Sanitas de cambiar unilateralmente la política de incentivos de sus comerciales al concluir que, antes de adoptar la medida, la empresa debería haber facilitado a los representantes de los trabajadores información sobre estos “cambios sustanciales”
Cae en Cataluña una red de empresas ficticias que defraudó 2,8 millones a la Seguridad SocialLa Policía Nacional ha desarticulado en Cataluña una organización, que tenía ramificaciones en otras partes de España, que defraudó 2,8 millones a la Seguridad Social mediante una trama de empresas ficticias. Las sociedades eran usadas para dar de alta a trabajadores que conseguían acceder así a prestaciones públicas o a permisos de residencia
RSC. El tantalio usado por los dispositivos de Apple no procede de zonas de conflictoUno de los principales riesgos a los que deben hacer frente las compañías tecnológicas es el uso de recursos naturales, en concreto minerales, procedentes de zonas de conflicto. En este sentido Apple ha publicado su informe anual sobre la cadena de proveedores en el que asegura que desde este mes de enero confirman que todo el tantalio procedente de las funciones con las que trabaja ha sido verificado como 'libre de conflicto' por parte de auditores independientes
RSC. El Acuerdo para la mejora del textil de Bangladesh alcanza las 150 empresas adheridasEl Acuerdo sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Instalaciones de Sistemas contra Incendios en Bangladesh, que se constituyó después del derrumbe del edificio Rana Plaza en el que perecieron cerca de 1.200 trabajadores, acaba de alcanzar las 150 empresas adheridas
15 detenidos en Canarias por crear empresas ficticias para cobrar el paro y subvencionesLa Policía Nacional ha desarticulado en Canarias una organización que había defraudado a la Seguridad Social más de dos millones de euros, para lo cual existía una trama de empresas ficticias. Este proceso servía para que trabajadores extranjeros cobraran el paro y otras ayudas públicas
RSC. La Alianza para el Trabajo Seguro en Bangladesh crea un fondo para mejorar el sector textil del país asiáticoLas empresas del sector textil y de la distribución agrupadas en torno a la Alianza para el Trabajo Seguro en Bangladesh han puesto en marcha un fondo, en colaboración con la organización bangladesí BRAC, dotado de 100 millones de dólares, que será destinado a la mejora de las condiciones laborales y de seguridad del sector de la confección en dicho país asiático
El PSOE denuncia la sustitución de empleos a tiempo completo por parciales "ficticios"El portavoz económico del PSOE en el Congreso y exministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, denunció este jueves que se está produciendo un efecto sustitución de empleos a tiempo completo por contratos a jornada parcial "ficticios", en los que el trabajador sigue haciendo el mismo número de horas
La acción de la Inspección casi triplica el empleo de personas con discapacidadLa labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el control de la aplicación de la reserva del 2% de puestos de trabajo para personas con discapacidad en empresas con más de 50 empleados ha permitido aumentar en casi tres veces los contratos realizados dentro de este colectivo en 2013
Pobreza. Los técnicos de Hacienda piden más inspección a los ricos y grandes empresasEl presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, reclamó este lunes al Gobierno que la reforma fiscal que está preparando incluya una modificación de la Agencia Tributaria para que dedique “una mayor eficacia y trabajo” a la investigación e inspección del fraude, que, según añadió, se concentran en “las grandes fortunas y las grandes empresas”
RSC. Las grandes marcas textiles fijan unos estándares para inspeccionar el textil de BangladeshLos equipos técnicos de las grandes marcas internacionales textiles y de distribución, agrupados en torno al Acuerdo sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Instalaciones de Sistemas contra Incendios en Bangladesh, han finalizado la elaboración de unas normas para que sean usadas por los inspectores a la hora de revisar las factorías de los proveedores de las entidades firmantes de dicha iniciativa
Madrid. Tres de cada cuatro locales de compra-venta de oro presentan irregularidadesEl Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han llevado a cabo una campaña de inspección de los locales de compra-venta de oro que han proliferado con la crisis económica, y han detectado que el 77,4% de los locales inspeccionados, 24 de 31, presentaban alguna irregularidad
422 detenidos por la firma de contratos de trabajo ficticios a cambio de dineroLa Guardia Civil ha desarticulado un entramado criminal que ofrecía contratos de trabajo ficticios a cambio de dinero y ha puesto a disposición judicial a 422 personas, entre beneficiarios de los contratos, responsables de la organización delictiva y el cabecilla de la misma
Madrid. Ignacio González anuncia en Móstoles el desmantelamiento de dos poblados chabolistasEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció hoy en Móstoles, donde se reunió el Consejo de Gobierno, el inicio del desmantelamiento de dos núcleos chabolistas de la región, el “Río Guadarrama – Las Sabinas” en Móstoles y el de El Ventorro en el distrito de Villaverde, el último poblado de estas características susceptible de ser realojado que permanece en Madrid capital
RSC. Las grandes firmas textiles buscan empresas de ingeniería para las inspecciones de sus proveedores en BangladeshLa iniciativa internacional Acuerdo sobre Seguridad contra Incendios y de los Edificios en Bangladesh (el Acuerdo) de la que forman parte las grandes marcas del textil europeo, y que se constituyó después del derrumbe del edificio Rana Plaza en el país asiático, está buscando “firmas cualificadas de ingeniería, seguridad de edificios, electricidad e incendios que para llevar a cabo las inspecciones iniciales” de las fábricas de sus proveedores
RSC. Comienza la inspección de fábricas textiles en BangladeshMiembros de la Universidad de Ingeniería Tecnológica de Bangladesh comenzarán este viernes la inspección de fábricas textiles en el país asiático con el objetivo de evaluar los edificios y conocer el nivel de seguridad respecto a la prevención de incendios y accidentes eléctricos