EL ESTRES DAÑA LOS GENES DEL SER HUMANOInvestigadores norteamericanos han descubierto que el estrés puede poducir daños a corto plazo en nuestros genes, según un estudio publicado en la revista "Journal of Behavioral Medicine"
EL ESTRES DAÑA LOS GENES DEL SER HUMANOInvestigadores noreamericanos han descubierto que el estrés puede producir daños a corto plazo en nuestros genes, según un estudio publicado en la revista "Journal of Behavioral Medicine"
LA MUTACION DE UN GEN EXPLICA LA AGRESIVIDAD DE ALGUNOS CANCERESLa mutación genética de una proteína en las células cancerígenas explica el porqué de que ciertos cánceres sean más agresivos que otros y más resistentes a la quimioterapia, según un estudio publicado en la revista "Nature"
VACAS LOCAS. LOS EXPERTOS ESPAÑOLES EN ENCEFALOPATIAS HUMANAS SE QUEJAN DE FALTA DE MEDIOS PARA HACER AUTOPSIASLos expertos del Centro Nacional de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, consideran que en los últimos años se ha mejorado la capacidad de los hospitales españoles para analizar casos de fallecimiento por encefalopatía, pero denuncian que "todavía es baja" l proporción de muertes en que se hayan realizado los correspondientes estudios `postmortem` y genéticos
UN ESTUDIO ISLANDES CONCLUYE QUE EL MAL DE PARKINSON ES GENETICOEl riesgo de desarrollar el mal de Parkinson a una edad madura tiene un origen genético, según las conclusiones de un estudio realizado por científicos islandeses y publicado en "New England Journal of Medicine"
NUEVAS PRUEBAS SITUAN EL ORIGEN DEL HOMBRE EN AFRICACientíficos suecos han aportado nuevas pruebas en defensa de la teoríaque sitúan el origen del hombre en Africa. Las conclusiones de su estudio son reveladas esta semana por la revista "Nature"
RELACIONAN EL BAJO COEFICIENTE INTELECTUAL CON EL DESARROLLO DE DEMENCIAEl bajo coeficiente intelectual en los niños podría estar relacionado con el desarrollo de la demencia en una etapa posterior de su ida, según concluye un estudio realizado por la universidad escocesa de Aberdeen del que informó la BBC News
MAS DEL 50% DE LOS ESPAÑOLES TIENEN EXCESO DE PESOUn 53% de los españoles de entre 25 y 60 años tienen exceso de peso, según el último informe realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), presentado hoy dentro de la Campaña sobre SaludSobrepeso
LA LONGEVIDAD DEPENDE MAS DE LOS GENES QUE DE FACTORES MEDIOAMBIENTALES O HABITOS DE VIDAInvestigadores de la Escuela de Medicina de Harvard han compilado pruebas que indican que la longevidad depende más de una predisposición genética de miembros de una misma familia que de factores medioambientales o hábitos de vida, según un estudio publicado en la revista "Journal of the American Geriatrics Society"
LOS GENES DETERMINAN LA ADICCION AL TABACO, SEGUN CIENTIFICOS DE OXFORDCientíficos de Oxford han descubierto que los genes determinan cuántos cigarrillos no podrá evitar fumar una persona al día y cómo desarrollan los fumadores su adicción a la nicotina, según un estudio del que informa "The Independent"
MAS DEL 90% DE LOS MIGRAÑOSOS SE AUTOMEDICAMás del 90% de las personas que sufren migrañas leves o moderadas se automedica porque considera que el médico no pode solucionar su problema. Según advirtió hoy el doctor Miguel Lainez, del Hospital Clínico de Valencia, el consumo indiscriminado de analgésicos llega a ser contraproducente para la enfermeda
BIOLOGOS EUROPEOS ESPERAN DESCIFRAR ESTE AÑO LA SECUENCIA GENETICA DE LA "ARABIDOPSIS"Biólogos especializados en el estudio del genoma de las plantas intentarán descifrar antes de finalizar este año el código completo de la "Arabidopsis". La Comisión Europea financia este proyecto, con el que espera descubrir un método para hacer a las plantas más resistentes a las enfermedades y las inclemencias del tiemo
BRISTOL INCORPORA EQUIPOS INFORMATICOS ESPECIALIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS FARMACOGENOMICOSLa compañía farmacéutica Bristol-Mayers Squibb ha firmado un acuerdo de colaboración con PPGx Inc., empresa líder en el desarrollo de equipos informáticos capaces de anlizar la información extraída de los estudios genéticos, con el que pretende dar un impulso a sus investigaciones en farmacogenómica
EL TRIGO DE CAMPOS CERCANOS A CHERNOBIL SUFRE INUSUALES MUTACIONES GENETICASLos científicos han denunciado que pantas de zonas cercanas a las instalaciones de la central de Chernobil muestran unos "niveles altos y poco usuales" de mutaciones genéticas, sobre todo los cultivos de trigo, según publica en su último número la revista "Nature"
EL TRIGO DE CULTIVOS CERCANOS A CHERNOBIL PRESENTA INUSUALES MUTACIONES GENETICASLos científicos han denunciado que plantas de zonas cercanas a las instalaciones de la central de Chernobil muestran unos "niveles altos y poco usuales" de mutaciones genéticas, sobre todo los cultivos de trigo, según publica esta semanala revista "Nature"
FALLADOS LOS PREMIOS "IÑIGO ALVAREZ DE TOLEDO" DE INVESTIGACION EN NEFROLOGIALa Fundación Renal ha concedido sus premios "Inigo Alvarez de Toledo" de investigación básica y clínica en Nefrología 2000 a los trabajos presetados por los hospitales 12 de Octubre de Madrid, Clínico de Barcelona y Valle de Hebrón
UNA MOLECULA PODRIA SER EL ANTIDOTO PARA LOS GOLOSOSCientíficos japoneses creen haber descubierto una solución para frenar las ansias de comer dulce de los más golosos. Se trata de la leptina, una hormona que procede de las células de la grasa y que logra suprimir las ganas de consumir dulces, al menos en los ratones, según informa "Proceedings of the National Academy of Sciences"
ALZHEIMER. DESARROLLAN UN EQUIPO DE DIAGNOSTICO GENETICO DEL ALZHEIMER PARA USAR EN LABORATORIOS CONVENCIONALESEl Centro de Investigación Biomédica EuroEspes de La Coruña, dirigido por el doctor Ramón Cacabelos, ha desarrollado u equipo de diagnóstico genético del Alzheimer. El sistema ADGT-Kit 3G permite obtener marcadores genético-moleculares de la enfermedad en laboratorios convencionales, mediante la extracción del ADN a partir de 5 muestras de sangre periférica, por las que consiguen un mínimo de 15 determinaciones genotípicas