EL DOCTOR RAFAEL IGNACIO BARRAQUER ASEGURA QUE "LOS NUEVOS TRATAMIENTOS EN NIÑOS AUGURAN MEJORAS EN LA VISION"

MADRID
SERVIMEDIA

El doctor Rafael Ignacio Barraquer mantiene que los nuevos tratamientos que s aplican a los niños en el ámbito de la oftalmología permitirán mejorar la visión de los más pequeños.

El director médico adjnto del Centro de Oftalmología Barraquer explica en el boletín informativo de la Asociación Española de Aniridia los avances logrados en los últimos años en el tratamiento de esta enfermedad.

Por aniridia se entiende la ausencia completa, o casi, del iris. Aunque esta circunstancia puede resultar de un traumatismo o cirugía, dicho término nomina un defecto congénito. Su incdencia es rara, ya que se estima en 1 ó 2 casos de cada 100.000 nacidos vivos.

Aunque la oftalmología no puede actuar sobre la falta de desarrollo de la retina o del nervio óptico, el doctor Rafael Ignacio Barraquer asegura que se ha avanzado significativamente en el tratamiento de las personas que padecen aniridia y presentan cataratas, así como en el diagnóstico, prevención y tratamiento del glaucoma que aparece en casi la mitad de los pacientes.

Además, señala que los trasplantes de córnea, qu tradicionalmente fracasaban, comienzan a ser viables gracias a la aplicación de trasplantes de limbo y de membrana amniótica.

El doctor Barraquer aconseja que "los pacientes con aniridia y sus descendientes estén correctamente informados acerca de los posibles riesgos que pueden transmitir en función de su código genético y del historial médico de los progenitores para evitar complicaciones".

"En ausencia de antecedentes familiares", agrega, "se deben realizar estudios cromosómicos de alta resolción. Por otra parte, han de realizarse, igualmente, exámenes oftalmológicos periódicos para descartar un posible glaucoma y evaluar la presencia y evolución de otras patologías oculares tratables, como estrabismo u otra alteración corneal".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2001
GJA