EL CONGRESO INICIA LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE DEPENDENCIAEl pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy las enmiendas a la totalidad presentadas por CiU, PNV y EA al proyecto de Ley de Dependencia, que garantiza atención y cuidados a las personas que no pueden valerse por sí mismas y que comenzará a tramitarse ahora en la Cámara Baja con el debate y aprobación de las enmiendas parciales presentadas por los distintos grupos parlamentarios
CIU PRESENTA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD DEL PROYECTO DE LEY Y DICE QUE HA PERDIDO LA CONFIANZA EN CALDERAEl portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales de CiU en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, ha anunciado esta tarde en rueda de prensa en Barcelona que su grupo parlamentario presentará esta misma tarde en el Registro de la Cámara Baja una enmienda la totalidad con texto alternativo al Proyecto de Ley de Dependencia
APROBADAS DOS RESOLUCIONES PARA GARANTIZAR FINANCIACIÓN A LA LEY DE DEPENDENCIAEl Congreso de los Diputados aprobó esta tarde dos resoluciones posteriores al debate sobre el Estado de la Nación en las que se pide garantías de financiación suficiente para la aplicación de la Ley de Autonomía Personal y de atención a las situaciones de Dependencia
EL PSOE RECLAMA AL GOBIERNO UNA FINANCIACIÓN ESTABLE, SUFICIENTE Y SOSTENIDA DEL SISTEMA DE DEPENDENCIAEl PSOE ha presentado una enmienda a una de las propuestas de resolución de IU-ICV sobre política de igualdad y derechos sociales, en la que emplaza al Gobierno a garantizar la cobertura universal del sistema de dependencia, que incluya la protección en la etapa de cero a tres años y al colectivo de salud mental, y tenga una financiación estable, suficiente y sostenida
CASTELLS: "EL ESTATUTO SE ACERCA MÁS A LO QUE PEDIMOS NOSOTROS QUE A LO QUE PROPONÍA EL ESTADO"El consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castells, declaró hoy que el Estatuto aprobado en las Cortes Generales "no es el mismo que el del 30 de septiembre, porque se buscaron puntos intermedios, pero en materia de financiación está más cercano a lo que se propuso aquí que a lo que proponía el Estado"
EL PP PIDE QUE EL ESTADO FINANCIE ÍNTEGRAMENTE LOS SERVICIOS QUE PRECISEN LOS GRANDES DEPENDIENTESEl Partido Popular pidió hoy al Gobierno que las personas a las que el futuro sistema nacional de la Dependencia considere grandes dependientes queden exentas de participar en la financiación de los servicios que precisen y que sea el Estado quien se haga cargo, íntegramente, del pago de esas prestaciones
IU-ICV PIDE AL GOBIERNO QUE GRAVE LAS VIVIENDAS DESOCUPADAS Y REFORME ANTES DEL VERANO LA LEY DEL SUELOIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds ha dedicado una de sus propuestas de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación al derecho a una vivienda digna, para lo que reclama al Gobierno que grave fiscalmente los inmuebles desocupados y apruebe en este periodo de sesiones, antes del verano, una nueva Ley del Suelo
SIMANCAS PROPONE CREAR UN DEFENSOR DEL DISCAPACITADO Y UNA COMISION PARLAMENTARIA PERMANENTE SOBRE DISCAPACIDADEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, se comprometió hoy en un encuentro con el CERMI, si gana las elecciones de 2007, a crear la figura del Defensor del Discapacitado, dependiente del Parlamento regional, y a poner en marcha en el legislativo autonómico una "comisión permanente específica sobre discapacidad, para que se dedique a analizar los problemas de estas personas y debatir con expertos para encontrar soluciones"
ZAPATERO ASEGURA QUE LA REALIDAD VOLVERA A DESMENTIR EL CATASTROFISMO DEL PPEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy ante la dirección del PSOE que la realidad del país desmontará nuevamente el catastrofismo que el PP pretende exhibir en el Debate del Estado de la Nación que se celebrará la próxima semana
COMIENZA EL TRÁMITE PARLAMENTARIO DE LA NORMA CON LA OPOSICIÓN DE POPULARES Y NACIONALISTASEl Grupo Parlamentario Popular y los nacionalistas vascos y catalanes mostraron hoy su oposición al contenido fundamental del proyecto de Ley de Dependencia, que comenzó su andadura parlamentariacon la comparecencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en la Comisión del mismo nombre del Congreso de los Diputados, donde pidió el máximo consenso posible para sacar adelante la norma
LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN TEME QUE EL PROYECTO DE LEY ESTABLEZCA "17 SUBSISTEMAS DIFERENTES DE DEPENDENCIA"El gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez, expresó hoy su malestar ante el Proyecto de Ley de Dependencia, recientemente aprobado en Consejo de Ministros, por considerar que "establece un sistema bilateral de convenios entre el Gobierno y las comunidades autónomas, que puede derivar en 17 subsistemas diferentes de dependencia"