Pasar al contenido principal
HORARIOS COMERCIALES. CECU ACUSA AL GOBIERNO DE ESCONDERSE TRAS LA LIBERALIZACION PARA NO ASUMIR RESPONSABILIDADES POLITICAS
El portavoz de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, afirmó hoy que la liberalización total de horarios comerciales "no va a influir de forma positiva en la inflación" y acusó al Gobierno de "esconderse" tras esta propuesta para "no asumir su responsabilidad" en el incremento del Indice de Precios al Cosumo (IPC)
21 Nov 2002
11:00H
HORARIOS COMERCIALES. CECU ACUSA AL GOBIERNO DE ESCONDERSE TRAS LA LIBERALIZACION PARA NO ASUMIR RESPONSABILIDADES POLITICAS
López explicó, en declaraciones a Servimedia, que la inflación y la liberalización total de horarios comerciales "son dos cosas independientes", pr lo que "no es lícito" utilizar esta propuesta "para esconder errores políticos"
21 Nov 2002
11:00H
HORARIOS COMERCIALES. LA OC APLAUDE LA AMPLIACION DE HORARIOS Y CONFIA EN QUE REBAJE LOS PRECIOS
El director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, aplaudió hoy la propuesta del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, de liberalizar totalmente los horarios comerciales en España
21 Nov 2002
11:00H
LA GASOLINA SIN PLOMO ANTES DE IMPUESTOS SUBIO EN OCTUBRE EL DOBLE QUE LA MEDIA EUROPEA, Y SU MARGEN DE COMERCIALIZACION TAMBIEN
El precio medio antes de impuestos de la gasolina sin plomo 95 se situó en octubre en 32,632 céntimos de euro/litro en España, 0,682 éntimos/litro más que en el mes de septiembre, según el Informe Mensual del Sector del Petróleo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), al que ha tenido acceso Servimedia
20 Nov 2002
11:00H
IPC. CiU: "NO SE PUEDE HACER PAGAR AL COMERCIO LOS PLATOS ROTOS DEL DESCONTRO DE LA INFLACION"
El portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, calificó hoy de "totalmente injusto " que se culpe a los comerciantes de la subida de la inflación
20 Nov 2002
11:00H
AZNAR CALIFICA EL DIALOGO DE "IMPRESCINDIBLE" PARA AVANZAR EN LAS REFORMAS QUE ESPAÑA NECESITA
El presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió el diálogo como la fórmula más adecuada e "imprescindible" en las actuales circunstancias para acometer las reformas que necesita España para seguir avanzando en la convergencia real con los países más desarrollados de la Unión Europea
20 Nov 2002
11:00H
IPC. BAREA LAMENTA LA OBSESION DEL GOBIERNO POR EL DEFICIT EN VEZ DE DESACTIVAR LA "BOMBA DE RELOJERIA" QUE ES LA INFLACION
El ex director de la Oficina Presupuestariadel Gobierno José Barea alertó hoy del repunte de la inflación y dijo que es una "bomba de relojería" para la economía española mientras, además, el Gobierno se preocupa más por lograr el equilibrio presupuestario que por controlar los precios
15 Nov 2002
11:00H
IPC. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE "DE MARCHA ATRAS" EN LAS SUBIDAS DE TASAS E IMPUESTOS DE 2002 Y RETIRE LAS PREVISTAS PARA 2003
El portavozeconómico del PSOE, Jordi Sevilla, pidió hoy al Gobierno que "dé marcha atrás" en las subidas de las tasas e impuestos que han comenzado a aplicarse este año y retire los incrementos previstos en las tarifas eléctricas y telefónicas para 2003
15 Nov 2002
11:00H
LOS GRANDES CONSUMIDORES DE LUZ PIDEN QUE LAS NUEVAS TARIFAS NO FRENEN LA LIBERALIZACION DEL SECTOR
La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) aplaudió hoy el nuevo marco sobre tarifas eléctricas presentado por el Ministerio de Economía, si bien advirtió de que fijar unas tarifas determinadas no debe frenar la liberalización del sector
14 Nov 2002
11:00H
ECONOMIA CONFIRMA QUE LA LUZ NO SUBIRA MAS DEL 2%, SEGUN EL NUEVO MARCO TARIFARIO PRESENTADO HOY
El secretario de Estado de Energía, José Folgado, presentó esta mañna el nuevo marco tarifario para el sector eléctrico y las medidas para la liberalización del mercado del gas, que se aplicarán a partir del próximo 1 de enero
14 Nov 2002
11:00H
IPC. ZAPATERO CULPA DE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS AL GOBIERNO POR LA "CLAMOROSA AUSENCIA DE POLITICA ECONOMICA"
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapateo, aseguró hoy que el responsable de la subida de los precios es el Gobierno, por el incremento de la presión fiscal, las liberalizaciones "falsas", y la "clamorosa ausencia de política económica"
14 Nov 2002
11:00H
LA LUZ SUBIRA UN 1,65% EN 2003 Y UNA MEDIA ANUAL DEL 1,4% ENTRE 2004 Y 2010
La luz subirá el próximo año un 1,65%, mientras que entre el 2004 y el 2010 subirá una media del 1,4% (entre el 0,8% y el 2%), según la nuva metodología de cálculo de precios de la electricidad, presentada hoy en una rueda de prensa por el secretario de Estado de Energía, José Folgado
14 Nov 2002
11:00H
IPC. CIU VE UNA "BROMA DE MAL GUSTO" CULPAR DE LA INFLACION A LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Xavier Trias, se mostró hoy preocupado por el aumento de la inflación y tachó de "broma de mal gusto" que se achaque l incremento de la inflación al pequeño comercio
14 Nov 2002
11:00H
PARO. IU EXIGE UN CAMBIO "RADICAL" DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO, AL QUE CONSIDERA "FUERA DE LA REALIDAD"
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, subrayó hoy que los datos sobre el paro demuestran que el Gobierno tiene que cambiar "radical y urgentemente" su política económica que, a su juicio, se encuentra "fuera de la realidad" por primr el equilibrio presupuestario sobre la creación de empleo de calidad
12 Nov 2002
11:00H
LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN "GRAVISIMO" QUE LAS ELECTRICAS SUBIERAN EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD PARA PRESIONAR AL GOBIERNO
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) considera "gravísimo" que la compañías Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, que acaparan el 98 por ciento del mercado eléctrico español, acordaran reducir la generación de electricidad en tres días de noviembre de 2001 para subir el precio del kiloWatio/hora en el "pool" eléctrico (mercado de compras puntuales)
12 Nov 2002
11:00H
LA VENTA DE GASOLINAS Y BUTANO SIGUE SIN REGLAMENTO REGULADOR CUATRO AÑOS DESPUES DE APROBARSE LA LEY DE HIDROCARBUROS
Cuatro años después de la entrada en vigor de la Ley de Hidrocarburos, que marcó el inicio de la liberalización en el sector, el Ministeio de Economía no ha aprobado aún los reglamentos que regulan la comercialización de productos petrolíferos y la distribución de gases licuados del petróleo (GLP)
10 Nov 2002
11:00H
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DONDE CUESTA MAS EL TELEFONO Y EL TERCERO EN EL COSTE DE GAS, SEGUN LA OC
España es el segundo país, por detrás de Portugal, donde los consumidores deben realizar un esfuerzo mayor para pagar su recibo telefónico y el tercero en lo relativo al coste de gas natural, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y que aparece publicado en el número de noviembre de su revista "Compra Maestra"
06 Nov 2002
11:00H
PIQUE RECONOCE QUE LOS CONSMIDORES QUE USAN POCO EL TELEFONO VAN A PAGAR MAS POR LA SUBIDA DE LA CUOTA DE ABONO DE TELEFONICA
El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, reconoció hoy que los consumidores que utilicen muy poco el teléfono pagarán más, a partir del próximo año, por la subida de la cuota de abono de Telefónica
02 Nov 2002
11:00H
HORARIOS COMERCIALES. CCOO Y UGT RECHAZAN LA LIBERALIZACION TOTAL DE HORARIOS COMERCIALES PROPUESTA POR ECONOMIA
Las federaciones de Comercio de CCOO y UGT expresaron hoy su rechazo a la ampliación de horarios comerciales planteada por el Ministerio de Economía como fórmula para reducir la inflación en el sector de la distribución
02 Nov 2002
11:00H
LA OCU ASEGURA QUE LAS ELECTRICAS ESTAN CONSIGUIENDO TODO LO QUE PIDEN
El director de la Organización de Consumidores y Usuario (OCU), José María Múgica, aseguró hoy que las compañías eléctricas están consiguiendo todo lo que están solicitando
02 Nov 2002
11:00H
EL COMERCIO RESPONDE A RATO QUE AMPLIE LOS HORARIOS DE LA ADMINISTRACION, EN VEZ DE ALARGAR MAS LOS COMERCIALES
La Confederación Española de Comercio (CEC), organización de pequeños y medianos comerciantes integrada en la patronal CEOE, advirtió hoy al vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, de que debería pensar en ampliar los horarios de atención al público de la Adminitración antes de insistir en alargar todavía más los horarios comerciales
29 Oct 2002
11:00H
HORARIOS COMERCIALES. UGT ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER BENEFICIAR A LAS GRANDES SUPERFICIES
UGT deploró hoy la posición favorable a la liberalización total de los horarios comerciales, expresada ayer por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y acusó al Gobierno de querer beneiciar con ello a las grandes superficies "por intereses empresariales"
29 Oct 2002
11:00H
HORARIOS COMERCIALES. LAS GRANDES SUPERFICIES APLAUDEN A RATO OR DENUNCIAR UNA "PERSECUCION NORMATIVA" CONTRA EL SECTOR COMERCIAL
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) mostró hoy su apoyo a la liberalización de horarios propuesta ayer por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato
29 Oct 2002
11:00H
HORARIOS COMERCIALES. MUGICA CONSIDERA UNA BUENA NOTICIA QUE RATO SEA PARTIDARIO DE LA LIBERALIZACION DE HORARIOS
El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, aseguró hoy que es "una buena noticia" que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, sea partidario de la liberalización de los horarios de los comercios
29 Oct 2002
11:00H
HORARIOS CMERCIALES. OCU SECUNDA LA LIBERALIZACION DE HORARIOS PROPUGNADA POR RATO
El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, aseguró hoy que es "una buena noticia" que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, sea partidario de la liberalización de los horarios de los comercios
29 Oct 2002
11:00H