PRESENTADA EN BURDEO UNA MONOGRAFIA SOBRE GOYAEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y el concejal de Cultura, Juan Antonio Gómez Angulo, presentaron hoy en la Biblioteca del Ayuntamiento de Burdeos la reedición de la primera monografía sobre Francisco de Goya, escrita en 1858 por el francés Laurent Matheron, según informó el Ayuntamiento de Madrid mediante un comunicado de prensa
LAS VISITAS AL MUEO DEL PRADO CRECIERON UN 13% EN 1996Las visitas al Museo del Prado crecieron el pasado año un 13 por ciento respecto al año anterior. En 1996, un total de 1.774.339 personas acudieron a las salas de la pinacoteca, según informaron a Servimedia fuentes del museo
LAS VISITAS AL MUSEO DEL PRADO DISMINUYERON UN 9% EN 1997El Museo del Prado registró en 1997 un total de 1.709.771 visitantes, lo que supone una caida del 9,4 por ciento en el volumen de público respecto al año anterior, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la pinacoteca
UN PINTOR QUEMA UN CUADRO EN PROTESTA PORQUE SU OBRA SOLO SE EXPONE POR LAS MAÑANAS EN UNA INSTITUCION PUBLICAEl pintor canario Toño Patallo quemó anoche una de sus obras ante el Cabildo Insular de Fuerteventura, en protesta por el horario "de oficina" que tiene la sala de exposiciones del Cabildo canario. Desde el pasado jueves, Patallo exponía junto con el pintor gallego Jorge Peteiro en la sala de exposiciones "uan Ismael" del Cabildo Insular
LA FUNDACION ALBERTI RECIBIRA 8 MILLONES DE SUBVENCION ANUAL DE LA JUNTA DE ANDALUCIALa consejera de Cultura de laJunta de Andalucía, Carmen Calvo, y la directora de la Fundación Rafael Alberti, María Asunción Mateo, han firmado hoy en Sevilla un convenio de colaboración para el fomento de la investigación y difusión de la obra del poeta gaditano
"EL EMPECINADO", DE GOYA, VUELVE A ESPAÑA DESPUES DE CASI 100 AÑOS DE AUSENCIAEl retrato que Francisco de Goya pintase en 1809 en la localidad e Piedrahita y en plena contienda al líder guerrillero de la Guerra de la Independencia, Juan Martín Díaz, "El Empecinado", llegó ayer a Zaragoza, procedente de Japón, cuando se cumplen casi cien años desde que fuese expuesto por última vez en nuestro país
MIGUEL ANGEL CAMPANO, PREMIO NACIONAL DE RTES PLASTICAS 1996El pintor Miguel Angel Campano ha obtenido el Premio Nacional de Artes Plásticas 1996, dotado con cinco millones de pesetas, por su contribución al debate de la nueva pintura española