Búsqueda

  • TV. DENUNCIAN A VARIOS LABORATORIOS POR IRREGULARIDADES EN "SPOTS" DE MEDICAMENTOS La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha denunciado a varias empresas farmacéuticas por insertar en televisión anuncios de medicamentos sin incluir la llamada pantalla azul, utilizada para advertir a los consumidores de las precauciones que deben tomar antes de consumir estos productos. En sendas cartas dirigidas a la Dirección General de Farmacia y a la Dirección Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, la AUC pide que se tomen medidas para que las marcas denunciadas (Lanacane, Oraldine, Astenolit, Hemoal, y Farmaton Complex) vuelvan a insertar en sus anuncios la pantalla azul Noticia pública
  • USUARIOS DE LA COMUNICACION DENUNCIAN LA NO INCLUSION DE PANTALLA AZUL EN ALGUNOS ANUNCIOS DE MEDICAMENTOS EN TV La Asociació de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha denunciado la "impunidad" con la que algunas empresas farmacéuticas prescinden de la pantalla azul que suele insertarse en los anuncios de medicamentos, rebajando así el nivel de protección de los consumidores en relación a este tipo de productos Noticia pública
  • SANIDAD HA AUTORIZADO YA 141 GENERICOS El Ministerio de Sanidad y Consumo había autorizado hasta el pasado día 4 de noviembre la comercialización de 141 especialdades farmacéuticas genéricas que corresponden a 54 principios activos, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Farmacia Noticia pública
  • LA FADSP DUDA DE LA EFICACIA DE LA PROPUESTA DE SANIDAD DE REDUCIR LAS DOSIS DE LOS ENVASES FARMACEUTICOS La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) afirmó hoy que para disminuir el consumo farmaceútico sería más útil ajustar las dosis a los tratamientos que rebajar el número de pastillas qe incluyen los envases comerciales Noticia pública
  • ALERTAN SOBRE EL USO DE UN ANTIGUO ANESTESICO COMO DROGA DE DISEÑO El profesor Antonio Dueñas Laita, miembro de la Unidad de Toxicología Clínica del Hospital Universitario del Río Hortega de Valladolid, ha alertado contra la aparición en España del ácido gamma-hidroxibutírico (GHB), conocido como "éxtasis líquido" Noticia pública
  • VIAGRA. LAS MUJERES SON LAS QUE PREGUNTAN EN LAS FARMACIAS SOBRE EL VIAGRA Las personas que están acudiendo a las frmacias a preguntar sobre el Viagra, sus complicaciones y su financiación son mayoritariamente mujeres, según manifestaron a Servimedia varios farmacéuticos de Madrid, que han detectado un menor interés del esperado por este fármaco que se comercializa oficialmente desde el lunes, día 2, y un día después en las comunidades que fue festivo Noticia pública
  • LA MITAD DE LAS PERSONAS NO LEEN LOS ROSPECTOS DE MEDICAMENTOS Un estudio realizado por la Asociación Farmacéutica Americana revela que muchas personas no leen las etiquetas ni los prospectos de los medicamentos, con lo que corren el riesgo de padecer efectos secundarios y complicaciones al ingerir inadecuadamente estos productos Noticia pública
  • VIAGRA. EL TRAFICO ILEGAL DE VIAGRA SE REDUCIRA AL MINIMO TRAS SU COMERCIALIZACION El Ministerio de Sanidad y Consumo cree que la próxima comercialización del Viagra en España reducirá al mínimo el tráfico ilegal de este fármaco indicado en el tratamiento de la impotencia masculina, que sólo podrá ser adquirido con receta y utilizado bajo control médico Noticia pública
  • PRODUCTORES DE FARMACOS PUBLICITARIOS PIDEN QUE LOS PRINCIPIOS ACTIVOS EXCLUIDOS POR EL 'MEDICAMENTAZO' PUEDAN SER PUBLICITARIOS La Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (ANEFP) ha pedido al Ministerio de Sanidad y Consumo que todos los principios activos incluidos en la 'lista negativa' puedan ser admitidos como Especialidades Farmacéuticas Publicitarias Noticia pública
  • VIAGRA. SANIDAD DICE QUE EL TRAFICO ILEGAL DE VIAGRA SE MINIMIZARA TRAS SU COMERCIALIZACION El Mnisterio de Sanidad y Consumo cree que la próxima comercialización de Viagra en el país minimizará el tráfico ilegal de este fármaco indicado en el tratamiento de la impotencia masculina y que sólo podrá ser adquirido con receta y utilizado bajo control médico Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO ALERTA ANTE LOS RIESGOS SANITARIOS DE LAS PINTURAS DE LOS EDIFICIOS El Parlamento Europeo ha aprobado una recomendación para que las pinturas usadas tanto en el interior como en el exterior de los edificios sean incluidas dentro de la directiva para reducir las emisiones de disolventes industriales de origen orgánico. La propuesta de esta directiva se basa en los riesgos que representa para la salud la exposición a estas substancias. Estos disolventes contribuyen a la formación de ozono en el suelo, lo que provoca reacciones asmáticas, enfermedades respiratorias y problemas oftanmológicos, señala el eurodiputado francés Christian Cabrol (UPE) en su informe. En las personas más vulnerables, pueden incluso provocar la muerte Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS CONSIDERA DUDOSO E BENEFICIO ECONOMICO DEL 'MEDICAMENTAZO' El Círculo de Empresarios critica en el documento "Los primeros presupuestos del euro" las decisiones que en materia de contención del gasto farmacéutico ha adoptado el Gobierno, al considerar que el conocido como 'medicamentazo' es una medida "poco afortunada, cuyos costes sociales y políticos no van a verse compensados por sus dudusos beneficios económicos" Noticia pública
  • MADRID. WYETH LEDERLE INVERTIRA 800 MILLONES EN SAN SEBASTIAN DE LOS REYES La compañía farmacéutica Wyeth Lederle realizará una inversión de 800 millones de pesetas en a creación de una nueva planta para la fermentación y purificación de ingredientes activos en la Comunidad de Madrid, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • LA MULTINACIONAL DE ALIMENTACION HEINZ INFANTIL DISTRIBUIRA SUS PRODUCTOS TAMBIEN EN FARMACIAS Heinz Infantil, una de las compañías líderes del mundo en el campo de la alimentación, ha comenzado a comercializarse en las farmacias, convirtiéndose en la primera marca comercial en España que pasa de vender sólo en l canal de alimentación a vender también en farmacias Noticia pública
  • ACUERDO PIONERO PARA AHORRAR UN 40% EN LA COMPRA DE PAÑALES PARA ANCIANOS El consejero de Sanidad de la Generalitat valenciana, Joaquín Farnós, irmó hoy un acuerdo pionero en España con la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios Sociales para la Tercera Edad (AERTE), por el que estos centros recibirán de manera directa los absorbentes y material fungible de los pacientes de la Seguridad Social atendidos en sus instalaciones Noticia pública
  • GENERICOS. LAS FARMACIAS SOLO CUENTAN CON 11 PRINCIPIOS ACTIVOS COMERCIALIZADOS COMO MEDICAMENTOS GENERICOS Las farmacias españolas sólo cuentan con 11 principios activos comerializados como genéricos en casi 230 presentaciones, según datos facilitados a Servimedia por la industria farmaceútica Noticia pública
  • EL GRUPO COFARES INICIA SU EXPANSION EN E MERCADO DE LA UE El Grupo Cofares, distribuidor mayorista de especialidades farmacéuticas y productos sanitarios en España, ha suscrito un acuerdo con la Federación de Cooperativas de Distribución Farmacéutica de Portugal para desarrollar estrategias conjuntas de expansión en la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • ABORTO. SANIDAD COMUNICO EL 18 DE SEPTIEMBRE QUE EL DIRECTOR GENERAL DE FARMACIA NO PODRIA COMPARECER HOY EN EL CONGRESO El Ministerio de Sanidad y Consumo envió el día 18 de eptiembre una notificación al Congreso de los Diputados en la que comunicaba que el director general de Farmacia no podría comparecer hoy ante la Comisión de Sanidad, al encontrarse en una reunión del Comité Farmacéutico del Parlamento Europeo en Bruselas, según afirmó a Servimedia un portavoz de este departamento Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL SUPREMO RATIFICA EL 'MEDICAMENTAZO' SOCIALISTA La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos aprobado en 1993 por el Gobiern socialista y que excluyó por primera vez de la financiación de la Seguridad Social más de 1.000 fármacos Noticia pública
  • VIAGRA. LA COMISION EUROPEA APRUEBA EL VIAGRA TRAS EXAMINAR EL DICTAMEN DE LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO La Comisión Europea autorizó hoy la comercialización de Viagra en el mercado comunitario para el tratamiento de la disfunción eréctil masculina, tras examinar el dictamen positivo de los expertos que componen la Agencia Europea de Evaluación del Medicamento Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL ONSUMO DE LOS FARMACOS EXCLUIDOS DESCENDIO UN 1,27% DESDE FEBRERO El consumo de los medicamentos excluidos de la financiación de la Seguridad Social ya había descendido desde febrero, mes en el que se decidió dejar de financiarlos. Según informó a Servimedia el presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, la participación de estos 834 fármacos sobre el gasto farmacéutico total descendió desde febrero hasta hoy en un 1,27% Noticia pública
  • LA COMPAÑIA FARMACEUTICA PFIZER ABSORBE A ROVIFARMA Las compañías farmacéuticas Pfizer S.A. y Rovifarma S.A. hicieron público hoy el acuerdo de fusión alcanzado porambas sociedades, por el que Pfizer absorbe a Rovifarma en su totalidad. El acuerdo implica la creación de la división "Consumer Health Care", que se encargará de la comercialización de los productos Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. NORMALIDAD EN LAS FARMACAS DURANTE LOS PRIMEROS DIAS DEL 'MEDICAMENTAZO' La entrada en vigor del decreto que excluye 834 medicamentos de la financiación de la Seguridad Social no está provocando problemas en las farmacias. Según un sondeo realizado por Servimedia, los ciudadanos que adquirien estos productos, lo hacen con normalidad, aunque en farmacias de zonas más populares se producen algunas protestas de pensionistas Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. CECU RESALTA LA "DESIGUALDAD" ENTRE CIUDADANOS DE UNAS AUTONOMIA Y OTRAS RESPECTO AL "MEDICAMENTAZO" La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) resaltó hoy la "situación de desigualdad" que hay entre los ciudadanos de las autonomías donde se produzca la exclusión de casi 700 especialidades farmacéuticas de la Seguridad Social y aquellos de otras comunidades donde el llamado "medicamentazo" no se va a llevar a la práctica, como Andalucía o Navarra Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. CCOO Y UGT CREEN QUE LA MEDIDA NO CONTRIBUIRA A RACIONALIZAR EL GASTO FARMACEUTICO Los sindicatos CCOO y UGT volvieron hoy a rechazar la exclusión de 834 medicamentos de la financiación pública, medida que entra en vigor mañana, al considerar que se trata de una decisión meramente economicista y que no cntribuirá a racionalizar el gasto farmaceútico Noticia pública