LA FINANCIACION MEDIANTE DEUDA POR PARTE DEL TESORO AUMENTO EN 967.000 MILLONES DE PESETAS EN 1996La emisión de deuda pública por parte del Tesoro reportó en 1996 una financiación, a tipos cada vez más bajos, por 2,528 billones de pesetas, lo que supone un incremento de 967.000 millones de pesetas en relación con el año anterior, según datos de la Central de Anotaciones del Banco de España, presentados hoy en rueda de prensa
MADRID. CINCO PUEBLOS DE LA CAM ESCENIFICAN LA PASION DE CRISTO DURANT LA SEMANA SANTAEntre el Jueves y el Sábado Santo, cinco pueblos de la Comunidad de Madrid representan la Pasión Viviente. La más antigua es la de Chinchón, que data de 1963, y posteriormente llegaron las de Villarejo de Salvanés, Morata de Tajuña, Carabaña y Daganzo de Arriba, entre otras
UGT Y CCOO CONSIDERAN INSUFICIENTE LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOSLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT y el Sindicato de la Administración de CCOO señalaron hoy que la Oferta de Empleo Público (OEP) aprobada por el Consejo de Ministros es claramente insuficiente para preservar la calidad de los servicios que se prestan al ciudadano, puesto que, seún los propios datos del Gobierno, las 3.944 plazas convocadas cubrirán menos del 25 por cien de las bajas de personal que se produzcan a lo largo de este ejercicio
CUBA. 4.00 ESPAÑOLES VIAJARAN ESTA SEMANA SANTA A CUBAUnos 4.000 españoles volarán a lo largo de la próxima Semana Santa hacia Cuba, agotando la capacidad aérea disponible actualmente hacia ese destino del Caribe, según informaron hoy a Servimedia diversas fuentes del sector turístico
RENFE AUMENTA EN 500000 PLAZAS SU OFERTA PARA SEMANA SANTARenfe aumentará su oferta regular de trenes en 500.000 plazas para atender la demanda de viajeros en el periodo de Semana Santa, según informó hoy la compañía ferroviaria, que ha dispuesto 9.769 trenes, con una media diaria en circulación de más de 800
BARAJAS. AENA INICIARA ESTE AÑO LOS ESTUDIOS PARA RESOLVER A LARGO PLAZO EL PROBLEMA AEROPORTUARIO DE MADRIDEl ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) comezará en la segunda parte de 1997 los estudios para encontrar soluciones alternativas a largo plazo al problema aeroportuario de Madrid, que necesita en los próximos años dar respuesta a una demanda de 120 vuelos a la hora o más, mientras que con la tercera pista de Barajas -que no entrará en servicio hasta dentro de tres años- se conseguirán 90 operaciones/hora
MADRID. DETENIDOS DOS HOMBRES ACUSADOS DE REPETDAS AGRESIONES SEXUALES A UNA JOVENLa policía ha detenido en Madrid a Iván Guillermo T.A., de 21 años, y a Luis M.A., de 25, como presuntos autores de repetidas agresiones sexuales a una joven de 23 años, a la que además retuvieron ilegalmente, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía
IBCA ELEVA EL RATING "INDIVIDUAL" DE BANESTO A "C"La gencia británica de calificación crediticia IBCA ha decidido elevar el "rating individual" de Banesto de "C/D" a "C", manteniendo el asignado respecto al "corto plazo", "largo plazo" y "legal"
LA VIDA DEL REY Y DE SUS HOMBRES DE CONFIANZA, EN UN NUEVO LIBRO DEL PERIODISTA JOSE APEZARENALas personas que han acompañado y servid al rey Juan Carlos a lo largo de toda su vida, desde la infancia hasta su llegada al trono, son retratadas por el periodista José Apezarena en el libro "Todos los hombres del Rey", publicado por Plaza y Janés dentro de la colección "Así fue"
EL SUPERAVIT DE CAJA EN FEBRERO ALIVIA EL DEFICIT GENERADO EN ENEROEn el mes de febrero pasado el Estado ha obtenido un superávit de caja no financiero de 176.200 millones de pesetas, frente a los 216.000 millones del año pasado, aunque la cifra sería prácticamente igual si no se hubieran pagado 43.000 millones para hacer frente a insuficiencias presupuestarias de ejercicios anteriores, según informó hoy el Ministerio de Economía. Este superávit sirvió para aliviar el anómalo déficit generado en el primer mes del año, pero aún así en los dos primeros meses del año el déficit se ha situado en 286.500 millones de pesetas, frente a un superávit hasta febrero de 1996 de 64.100 millones
AUDIENCIA. LOS FISCALES EXPEDIENTADOS REMITEN SUS ALEGACIONES CONTRA LAS PROPUESTAS DE SANCIONLos cuatro fiscales de la Audiencia Nacional expedientados tras la inspección ealizada en ese tribunal el pasado mes de octubre han remitido sus alegaciones a los instructores de sus expedientes, en las que se oponen a las propuestas de sanción formuladas para ellos, según informaron hoy fuentes judiciales
LAS VENTAS DEL SECTOR TURISTICO CRECERAN AL MENOS UN 7% EN 1997Las expectativas del sector turístico español continúan siendo favorables para 1997, ya que se espera un crecimiento de las ventas de al menos un 7%, después de que los ingresos por turismo crecieran el año pasado un 10,7%, según informaron a Servimedia diversas fuentes del sector
HB. LA HUELGA DE HB NO CONSIGUIO PARALIZAR LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA NI PERTURBAR LA VIDA CIUDADANALa huelga general convocada por HB no consiguió perturbar el normal funcionamiento de las empresas, comercios, servicios de transportes y centros eduativos, que respondieron mayoritariamente abriendo sus puertas, según informó la Consejería de Interior del Gobierno vasco poco antes de las 13,30 horas
MADRID. LA CAM TENDRA EL PRIMER PROGRAMA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD EN CENTROS ESCOLARES DE ESPAÑAEl delegado del Gobierno en Madrid, Pedro Nuñez Morgades, presentó hoy el programa "Convivir es vivir", que responde a un acuerdo interinstitucional para aumentar os niveles de convivencia y de seguridad dentro de los centros educativos y su entorno próximo. Se trata del primer programa de estas características que se implanta en España
LOS INGRESOS EN EL SECTOR TURISTICO CRECERAN AL MENOS UN 7% EN 1997, SEGUN LOS HOTELEROSLas expectativas del sector turístico español continúan siendo favorables para 1997, ya que se espera un crecimiento de las ventas de al menos un 7%, después de que los ingresos por turismo crecieran el año pasado un 10,7%, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal de hoteles de costa Zontur
REFORMA LABORAL. USO PROPONE UN CONTRATO DE LARGA DURACION CON DERECHO A INDEMNIZACIONEl sindicato USO propuso hoy un contrato de larga duración, con una duración mínima de tres años y máxima de nueve y una indemnización de fin de contrato de 25 días por año trabajado para los tres primeros años de contrato, de 22 días para los tres siguientes y de 20 días para los tres últimos