LAS CAJAS DE AHORROS GANARON 218.169 MILLONES EN 192Las cajas de ahorros españolas ganaron 218.169 millones de pesetas en 1992, frente a los 620.000 millones de pesetas que registraron las entidades bancarias, según datos facilitados por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Asociación Española de Banca (AEB)
AUMENTAN LAS PRESIONES SOBRE INDUSTRIA Y EL PLAN ESPAÑOL PARA LA SIDERURGIA INTEGRAL PROPUESTO EN BRUSELASLa propuesta sobre reconversión de la siderurgia española presentada hoy en Bruselas por la patronal de empresas privadas del sector, Siderinsa, al comisario europeo de la Competencia, Karl van Miert, no hace más que elevar las presiones sobre el Ministerio de Industria para aceptar una reducción en la cpacidad productiva en la Corporación de Siderurgia Integral (CSI) aún mayor de la prevista, según confirmaron a Servimedia en el departamento de Claudio Aranzadi
EL PARO ROMPERA EL TECHO DE LOS TRES MILLONES EN EL 93, SEGUN EL DIRECTOR DEL INEMEl director general del INEM, Ramón Salabert, manifestó hoy en Córdoba que el paro contabilizado por la Encuesta de Población Activa podría alcanzar ls tres millones a finales de 1993, aunque los demandantes apuntados en las oficinas de paro serán unos 2,8 millones
EL BANCO DE ESPAÑA AFIRMA QUE LA CRISIS NO HA TOCADO FONDOEl Banco de España considera que la crisis no ha tocado aún fondo y que la economía española necesita "atajar drásticamente los desequilibrios, con el fin de despejar la incertidumbre que se ha generado sobre su potencial de crecimiento tantodentro como fuera del país"
LAS LLUVIS DEL FIN DE SEMANA NO SERVIRAN PARA AUMENTAR LAS RESERVAS DE AGUA EN MADRIDLas precipitaciones caídas durante el pasado fin de semana en Madrid han sido escasas y apenas servirán para aumentar las reservas de los doce embalses con los que cuenta la región, que en la actualidad tienen 376,6 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa que están al 40 por ciento de su capacidad, según informaron a Servimedia fuentes del Canal de Isabel II
EL 67% DE LOS HABITANTES DE LOS PARQUES NATURALES ANDALUCES CONSIDERA BENEFICIOSA ESTA FIGURA DE PROTECCIONEl 67 por ciento de los habitanes de los parques naturales andaluces cree que ese régimen de protección ha beneficiado a su comarca, mientras que un 7 por ciento considera que es perjudicial, según los datos de una encuesta realizada por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía en el ámbito de ls 22 parques naturales de esta comunidad autónoma
EL PSOE PEDIRA QUE EL IAE SE SITUE POR DEBAJO DEL 1,5% EN EL PROXIMO PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIDEl grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid pedirá que el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que en la actualidad está fijado en 1,65 por ciento, quede por debajo del 1,5 por ciento. La solicitud será planteada en el pleno unicipal del próximo viernes, que debatirá la situación económica y financiera de la Casa de la Villa
EL 32 POR CIENTO DE LOS USUARIOS DEL AVE UTILIZABA ANTES EL AVIONEl 32 por ciento de los viajeros que utilizaron el tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla el año pasado eran anteriormente usuarios del avión, que es el medio alternativo más afectado por la entrada en funcionamiento del AVE, según informó hoy Renfe
ELA-STV IMPEDIRA UN ACUERDO CON EL GOBIERNO EN LA CSI SOBRE EL TRATO A EXCEDENTES LABORALESEl sindicato vasco ELA-STV impedirá un acuerdo entre el Gobierno y el Comité de Empresa de la Corporación de Siderurgia Integral (CSI) sobre el trato que deberá darse a los cerca de 10.000 trabajadores que quedarán excedentes en el País Vasco y en Asturias como conecuancia del Plan de Competitividad diseñado para el "holding" siderúrgico estatal
EL GOBIERNO SE AHORRARA 58.000 PENSIONES GRACIAS AL IPCEl Gobierno se ahorrará 57.980 millones de pesetas respecto a las previsiones de gasto en pensiones para 1993 al haberse situado la inflación de los últimos doce meses 1,3 puntospor debajo de lo estimado por el Gobierno en el proyecto de Presupuestos de la Seguridad Social
IBERIA ATENDIO A TRES MILLONES DE PASAJEROS EN LA EXPO Y LOS JUEGOSLa compañía Iberia atendió a tres millones de pasajeros en los aeropuertos de Barcelona y Sevilla durante la celebración de los Juegos Olímpicos y la Exposición Universal, según informó hoy la propia empresa